TRANSFORMACIÓN DE BIOMASA LIGNOCELULÓSICA EN BIOCOMBUSTIBLE DE SEGUNDA GENERACIÓN: ESTADO DEL ARTE
DEL PRETRATAMIENTO
Publicación Cuatrimestral. Vol. 7, No 3, Septiembre/Diciembre, 2022, Ecuador (p. 69-88) 83
Esta investigación se desarrolló usando datos reales de una cadena de suministro manabita de
producción de agua de coco, y la predicción de sus niveles de desarrollo aplicando dos técnicas de
regresión: las Máquinas de Soporte Vectorial y la tradicional Regresión Lineal Múltiple. Los
resultados obtenidos a través de las medidas de desempeño como Error absoluto medio (MAE), Error
cuadrático medio (RMSE), Coeficiente de determinación (R cuadrado) y Coeficiente de correlación
de Pearson demostraron el éxito predictivo de las Máquinas de Soporte Vectorial para Regresión en
este contexto, con la configuración correcta del Kernel Lineal a Polinomial para mejorar los
resultados obtenidos y el ajuste de los hiperparámetros, logrando una mejor precisión que la solución
estándar tradicional de Regresión Lineal Múltiple, que por ser una técnica paramétricas necesita del
cumplimiento de los supuestos para que sus resultados sean tomados como válidos, a deferencia de
las SVM, que por ser una técnica de inteligencia artificial el cumplimiento de estos supuestos no son
necesarios. Es importante mencionar que la configuración de los parámetros y la elección del Kernel
es de relevancia para la aplicación de las técnicas de regresión consideradas. Su combinación con
técnicas de selección de variables, como la de análisis de correlación, es crucial para la obtención de
resultados significativos de interés práctico.
5 DECLARACIÓN DE CONFLICTO DE INTERÉS DE LOS AUTORES
Los autores declaran no tener conflicto de intereses
6 REFERENCIAS
Acevedo Urquiaga, J. A, Sablón Cossío, N., Acevedo Suárez, J. A., González Rodríguez, Y. & Martín Marrero, A.
(2020). Analysis of the hospital supply chain in cuban territory. DYNA, 87(215), 9-17.
Albrecht, M., Supply chain coordination mechanisms, New Approaches for Collaborative Planning, LecturNotes in
Economics and Mathematical Systems, Ed. Springer Germany, 2010, pp. 5-62.
Angel, I. J., Trejo, R., Yu, W., & México, L. (2006). Las maquinas de vectores de soporte para identificación en línea.
Bautista Santos, H., Martínez Flores, J. L., Fernández Lambert, G., Bernabé Loranca, M. B., Sánchez , F., & Sablón
Cossío, N. (2015). Integration model of collaborative supply chain. DYNA Medellín., Vol 83. No. 193. DOI:
http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v82n193.47370.
Cortes, C., & Vapnik, V. (1995). Support-vector networks. Machine Learning, 20(3), 273–297.
https://doi.org/10.1007/bf00994018
Jos, J., Bravo, R. B., & Priego, E. C. (2016). Trabajo Fin De Grado Support Vector Regression : Propiedades Y
Aplicaciones. Universidad de Sevilla. Departamento de Estadística e Investigación Operativa, 60.
López-Joy, T., Acevedo-Urquiaga, A. J., Gómez-Acosta, M. I., Neira-Mugercia, A. N., Acevedo-Suárez, J. A., & Peña-
García, C. (2020). Medicines value chain management level in Cuban health system. Ingeniería y Universidad,
24.
Métricas en regresión | Interactive Chaos. (n.d.). Retrieved April 19, 2022, from
https://interactivechaos.com/es/manual/tutorial-de-machine-learning/metricas-en-regresion
Restrepo, L. F., Julián González L, ;, Est, E., & Bioma, E. (n.d.). SELECCIONES De Pearson a Spearman From Pearson
to Spearman.
Rodrigo, J. A. (2016). Introducción a la Regresión Lineal Múltiple.
https://www.cienciadedatos.net/documentos/25_regresion_lineal_multiple.
Romero Delgado, V. M., Rosado Zambrano, G. V., Sablón Cossío, N., & Burbano Mera, L. (2020). Análisis de la cadena
agroalimentaria del coco (cocos nucifera) en la provincia de Manabí, Ecuador. La Técnica. .(Etapa de
publicación)