MSc. Marianela Parra Aguilera et al.
56
de enseñanza-aprendizaje. Esto favoreció la adquisición de conocimientos, habilidades y
actitudes requeridos para un aprendizaje duradero. Al mismo tiempo permitió tanto controlar
el trabajo realizado como identificar los errores, sus causas y cómo eliminarlos mediante un
proceso de regulación activa desde el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Química
General.
El objetivo general del procedimiento didáctico está dirigido a orientar didácticamente a los
estudiantes acerca del proceder para lograr el desarrollo de la habilidad interpretar
problemas químicos con cálculo en la disciplina Química General. Esto posibilitó estimular
los procesos lógicos del pensamiento y la independencia cognoscitiva, a la vez que permitió
recopilar información y trabajar con ella siguiendo la lógica del contenido químico,
determinando las características, propiedades generales y particulares de cada proceso
químico, cuya solución requería emplear cálculos químicos. De tal manera se brindó la
posibilidad de trabajar en dependencia del tipo de cálculo químico y de su procedimiento
de solución.
En sentido general, el procedimiento didáctico propuesto también promovió:
La asimilación sistemática de los contenidos químicos según el nivel de complejidad
y complementariedad.
El papel activo del estudiante durante todo el proceso de resolución de los problemas
químicos con cálculo.
El desarrollo de intereses cognoscitivos de la química y profesionales pedagógicos
desde su campo de actuación pre-profesional.
El establecimiento de nexos entre conceptos empíricos y teóricos ya formados.
Descubrir por parte de los docentes las contradicciones implícitas o encubiertas en
el conocimiento y presentarlas ante los estudiantes para continuar el proceso de
regulación.
El trabajo sistemático e intensivo en la resolución de ejercicios de diferentes tipos.
El trabajo individual y colectivo, con lo que se mejoran las relaciones profesor-
estudiante y estudiante-estudiante sobre la base del respeto y la colaboración.
El procedimiento es aplicable a cualquier tipo de problema químico con cálculo. Así se
puede emplear tanto para resolver los relacionados con fórmulas químicas y ecuaciones
químicas, así como los que tratan las aplicaciones de las leyes de las combinaciones