Desarrollo de la Habilidad Interpretar Problemas Químicos con Cálculo
Instituto de Ciencias Básicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo-Ecuador 53
ciencias. Al mismo tiempo, trabajos como el de Y. Castillo y M. E. Gamboa (2016) son
beneficiosos para favorecer la interdisciplinariedad, aspecto esencial para un interés único
que sea más prolongado, estable y profundo.
Asimismo, teniendo presente la importancia que reviste la enseñanza de la Química en la
formación de las nuevas generaciones, se destacan algunos investigadores como C. Rojas,
L. García, y A. Álvarez (1990), entre otros que en el último año han presentado sus puntos
de vista, como N. M. Blanco, D. S. Tort, V. C. Rodríguez y D. Rodríguez (2016), V. V.
Delgado, J. E. Palet y S. L. Olivares (2016), P. M. Salazar, B. R. Limia, e I. García (2016),
y muchos más. Estos han aportado a la teoría y metodología referida al desarrollo de las
habilidades y la resolución de problemas desde la Química.
En la licenciatura en Educación con especialidad en Biología
–Química, una de las
disciplinas que tiene mayor incidencia es la Química General. Esta persigue, como parte de
sus objetivos declarados, consolidar y profundizar en los conocimientos básicos de química.
Algunos de los temas básicos que se estudian en la disciplina Química General son la
estructura del átomo, las leyes de las combinaciones químicas, las disoluciones, la cinética
de las reacciones químicas, el estado de equilibrio químico, la disociación electrolítica y los
procesos redox. Estos son contenidos sobre los que se fundamentan el desarrollo de otras
disciplinas del plan de estudio como son la Química Inorgánica, la Química Física, la
Química Orgánica y el Análisis Químico.
Tales temas contribuyen indiscutiblemente a la concepción dialéctico-materialista del
mundo en los estudiantes. Al mismo tiempo, es amplia la aplicación de los mismos en
diferentes asignaturas de la educación media y media superior, así como a la vida cotidiana
del hombre y su entorno. Es imprescindible, entonces, contribuir al desarrollo de habilidades
de los estudiantes para lidiar con ellos.
Las habilidades son entendidas como formaciones psicológicas mediante las cuales el
sujeto manifiesta en forma concreta la dinámica de la actividad, con el objetivo de elaborar,
transformar, crear objetos, resolver situaciones o problemas, actuar sobre sí mismo como
expresión de autorregularse. En correspondencia, una de las habilidades de alta
significación es la de interpretar. Al respecto, se han identificado insuficiencias en el
desarrollo de la habilidad interpretar problemas químicos con cálculo en los estudiantes de
la carrera Biología- Química. Estas se manifiestan al:
Analizar la información en los problemas por resolver.