background image

Desarrollo de la Habilidad Interpretar Problemas Químicos con Cálculo

 

 

Instituto de Ciencias Básicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo-Ecuador                                                         63 

b.  ¿Cuál es la masa de 

𝐻

2

𝑂 y 𝐶𝑂

2

Así se puede extraer lo dado y lo buscado con mayor precisión para ayudar a establecer 

las relaciones numéricas, de tal forma quedaría como sigue: 

Dado: 

 

𝑚(𝐶𝑎𝐶𝑂

3

) = 25𝑔 

 

𝑚(𝐻𝐶𝑙) = 21,9𝑔 

Buscado: 

 

𝑚(𝐶𝑎𝐶𝑙

2

) = 𝑥 

 

𝑚(𝐻

2

𝑂) = 𝑦 

 

𝑚(𝐶𝑂

2

) = 𝑧 

Ya se podría estar en condiciones de aplicar la regla heurística general de buscar relaciones 

entre los elementos dados y lo buscado. De tal forma se puede escribir la ecuación de la 

reacción, para lo que se podría comenzar por la siguiente relación entre los reactivos y los 

productos

:  

 

de los reactivos 

 

los productos 

𝐶𝑎𝐶𝑂

3

+ 𝐻𝐶𝑙 

se obtienen 

𝐶𝑎𝐶𝑙

2

+ 𝐻

2

𝑂 + 𝐶𝑂

2

 

 

Aplicando el principio heurístico de analogía se pueden utilizar semejanzas de contenido y 

forma con prototipos de ejercicios ya conocidos sobre el ajuste de la ecuación, así como la 

información cualitativa y cuantitativa que brinda la misma. Se puede resolver esta escritura 

de la ecuación utilizando los aspectos comunes a otras ya balanceadas con anterioridad, 

variando la vía de solución de acuerdo con las particularidades encontradas en esta. Así es 

posible emplear el método de tanteo inteligente, el algebraico, o algún otro para balancear 

la ecuación estequiométrica.  

De tal manera, la ecuación es como sigue: 

 

𝐶𝑎𝐶𝑂

3

+  2𝐻𝐶𝑙 = 𝐶𝑎𝐶𝑙

2

+ 𝐻

2

𝑂  + 𝐶𝑂

2