Efecto de los Aniones H
2
PO
4
-
, CH
3
COO-, SO
4
2-
Y NO
3
-
en la Remoción De Cu por ll Mineral Hematita
Instituto de Ciencias Básicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo-Ecuador
63
H
2
PO
4
-
0,001 mol/L
0,010 mol/L
0,100 mol/L
[Cu]
(mg/L)
pH
mgCu
0
mgCu
rem
/
g
hematita
pH
mgCu
0
mgCu
rem
/
g
hematita
pH
mgCu
0
mgCu
rem
/
g
hematita
100
2,02
4,79
3,88±0,02
2,04
4,87
3,71±0,08
2,06
4,88
1,52±0,04
3,03
4,88
4,31±0,09
3,02
4,91
4,07±0,12
3,02
4,92
2,01±0,58
4,05
4,96
4,86±0,04
4,06
4,99
4,74±0,36
4,09
5,00
4,03±0,50
300
2,01
14,76
6,17±0,10
2,06
14,97
5,49±0,10
2,03
14,88
2,29±0,15
3,06
14,87
7,65±0,16
3,03
15,01
6,82±0,03
3,02
14,97
3,15±0,39
4,03
14,99
9,34±0,12
4,09
15,08
8,47±0,45
4,03
15,08
5,29±0,03
500
2,08
24,79
6,81±0,21
2,03
24,80
6,42±0,27
2,06
24,73
2,82±0,18
3,04
24,82
9,20±0,28
3,01
24,89
7,23±0,19
3,01
24,84
3,38±0,39
4,01
24,98
11,14±0,20
4,07
25,02
9,03±0,07
4,09
24,96
5,87±0,25
Nota: el máximo valor de remoción del sistema de referencia fue de 1,26±0,03 mg Cu
rem
/g
hematita
(5,04%) a una
concentración de cobre de 500 mg/L y pH=5,06
De igual forma se evaluó el efecto que aporta el anión acetato a la superficie de la hematita
bajo las mismas condiciones. Los resultados obtenidos se aprecian en la Tabla 4, donde
se observa de igual manera el aumento de los miligramos de cobre removidos en presencia
del anión acetato a diferentes concentraciones, los cuales aumentaron de forma
considerable en comparación con el sistema de referencia. Los resultados más positivos se
obtuvieron a un pH de 5,00 para todas las concentraciones del ion metálico. Lo que indica
una estrecha concordancia con los resultados de Faría (2014), quien reportó que la sorción
de plomo en goethita mejora en presencia de la especie acetato y con el trabajo de Montes
de Oca (2015), quien destacó el incremento en la remoción de plomo en hematita con la
presencia del anión acetato.
Por último, se evaluó el efecto que proporciona el anión sulfato en la remoción de cobre por
el mineral hematita, bajo las mismas condiciones de los sistemas antes descritos,
ilustrándose los resultados obtenidos, en la Tabla 5. En esta tabla se puede observar que
la presencia de este anión tuvo un efecto promotor sobre la capacidad de retener o sorber
los iones Cu
2+
sobre la superficie del mineral. Este efecto fue incrementando a medida que
se aumentó la concentración inicial del metal en el rango de pH estudiado, siendo el efecto
mayor a un pH de 5,00 para todos los casos.
Tabla 4. Capacidad de sorción de cobre por el mineral hematita en presencia del ion CH
3
COO
-