Publicación Cuatrimestral. Vol. 2, Año 2017, N
o
3 (49-76).
EFECTO DE LOS ANIONES H
2
PO
4
-
, CH
3
COO
-
, SO
4
2-
Y NO
3
-
EN
LA REMOCIÓN DE CU POR EL MINERAL HEMATITA
Lic. Yulia Almary Wilbert Rangel
1
, Dra. Mirixa Beatriz Boves Bello*
1
, Lic. Brinolfo
Montilla
1
1
Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias. Departamento de Química. Laboratorios de
Química Ambiental I y II. Maracaibo. Estado Zulia. Venezuela.
bboves@luz.edu.ve
,
mirixab3@gmail.com
*Autor para la correspondencia. Email:
bboves@luz.edu.ve
,
mirixab3@gmail.com
Recibido: 26-10-2017 / Aceptado: 29-12-2017
RESUMEN
En esta investigación se estudió el efecto de los aniones H
2
PO
4
-
, CH
3
COO
-
, SO
4
2-
y NO
3
-
en la remoción de
cobre por el mineral hematita, utilizando experimentos por carga. Se llevó a cabo un estudio comparativo de
los sistemas de adsorción tomando como referencia el sistema con la presencia del anión nitrato. Como
técnica de medición se empleó la espectrometría de absorción atómica con llama. Se variaron parámetros
tales como: concentración del metal, concentración de los aniones y pH de la solución. También se emplearon
dos métodos diferentes para introducir las especies iónicas al sistema de adsorción. En el método I, se
adicionaron dos sales, una que aportó el anión y otra el metal, obteniéndose los mejores resultados para la
remoción de cobre por la hematita, los cuales fueron: H
2
PO
4
-
(11,14±0,20 mgCu
rem
/g
hematita
, 784,13
%incremento, pH=4,01) > CH
3
COO
-
(9,85±0,31 mgCu
rem
/g
hematita
, 681,74 %incremento, pH=5,05) > SO
4
2-
(7,21±0,23 mgCu
rem
/g
hematita
, 472,22 %incremento, pH=5,05); la concentración del metal fue de 500 mg/L
mientras que la del anión fue de 0,001 mol/L en todos los casos. En el método II, se adicionó una sola sal que
aportó las especies problema, los resultados fueron: SO
4
2-
(1,63±0,02 mgCu
rem
/g
hematita
, 29,37 %incremento,
pH=5,08) > sistema de referencia (1,26±0,03 mgCu
rem
/g
hematita
, pH=5,06). El sulfato fue el anión común en
ambos métodos, indicando que la forma en que se introducen las especies al sistema es importante, siendo
el método I más efectivo que el método II. Considerando ambos métodos, se logró establecer el siguiente
orden de efectividad en la remoción de cobre en hematita:
H
2
PO
4
-
≫CH
3
COO
-
≫SO
4
2-
≫NO
3
-
.
Palabras clave: Adsorción, Cu, especies aniónicas, hematita, remoción.
EFFECT OF THE ANIONS H
2
PO
4
-
, CH
3
COO
-
, SO
4
2-
AND NO
3
-
ON
THE REMOVAL OF CU BY HEMATITE ORE
ABSTRACT
In this research was studied the effect of H
2
PO
4
-
, CH
3
COO
-
, SO
4
2-
and NO
3
-
anions on the removal of copper
by hematite ore, using batch experiments. It was conducted a comparative study of the adsorption systems
considering the system with the presence of NO
3
-
anion as a reference one. Flame atomic absorption
spectrometry was used as a measurement technique. Parameters such as metal concentration, anionic
species concentration and pH of the system were varied. Also two different methods were used to introduce
the ionic species to the adsorption system. In method I were added two salts, one that brought the anion and
the other metal, obtaining the best results for the removal of copper by hematite, which were: H
2
PO
4
-
(11.14±0.20 mgCu
rem
/g
hematite
, 784.13 %increase, pH=4.01) > CH
3
COO- (9.85±0.31 mgCu
rem
/g
hematite
, 681.74
Cienc
ias
Qu
ímicas
A
rtíc
ul
o
d
e I
nv
esti
gación