Lic. Yulia Almary Wilbert Rangel et al.
64
CH
3
COO
-
0,001 mol/L
0,010 mol/L
0,100 mol/L
[Cu]
(mg/L)
pH
mgCu
0
mgCu
re
/
g
hematita
pH
mgCu
0
mgCu
rem
/
g
hematita
pH
mgCu
0
mgCu
rem
/
g
hematita
100
3,06
5,06
3,93±0,12
3,05
4,86
3,58±0,17
3,04
4,93
0,78±0,02
4,02
5,08
4,30±0,32
4,00
4,98
4,09±0,29
4,06
4,96
1,17±0,10
5,05
5,10
4,66±0,09
5,03
5,01
4,33±0,14
5,01
5,01
1,42±0,17
300
3,08
14,87
5,44±0,11
3,06
14,78
5,10±0,30
3,03
14,78
1,43±0,20
4,05
14,94
6,91±0,08
4,01
14,92
6,46±0,47
4,09
14,87
2,15±0,17
5,07
15,05
8,62±0,06
5,07
15,07
7,82±0,11
5,10
14,96
2,83±0,30
500
3,01
24,77
5,83±0,35
3,08
24,83
5,64±0,10
3,04
24,77
1,93±0,16
4,02
24,89
7,49±0,28
4,04
24,98
6,92±0,09
4,05
24,79
2,42±0,58
5,05
25,01
9,85±0,31
5,07
25,00
8,42±0,02
5,09
24,93
3,59±0,15
Nota: el máximo valor de remoción del sistema de referencia fue de 1,26±0,03 mg Cu
rem
/g
hematita
(5,04%) a una
concentración de cobre de 500 mg/L y pH=5,06.
Estos resultados se apoyan en los trabajos realizados por Swedlun y col. (2009), quienes
refieren el incremento de la remoción de metales pesados en goethita y ferrihidrita al
introducir al sistema el ión sulfato, incluyendo en dicho estudio el ión Cu
2+
. De forma similar
Méndez (2017), obtuvo un incremento en la remoción de cadmio y níquel sobre el mineral
hematita en presencia de la especie SO
4
2-
.
En las Tablas 6, 7 y 8 se muestran los % de remoción obtenidos en los experimentos de
sorción llevados a cabo a partir del método I, para los aniones fosfato diácido, acetato y
sulfato respectivamente, en comparación con el sistema en ausencia de estas especies; a
concentraciones del anión de 0,001; 0,01 y 0,1 mol/L, bajo concentraciones iniciales del ion
metálico de 100, 300 y 500 mg/L.
En la Tabla 6 se aprecia la influencia del anión fosfato diácido en el proceso de adsorción,
observando mejores resultados que el sistema de referencia, la mayor proporción se obtuvo
a la menor concentración de la especie aniónica (0,001 mol/L) y a una concentración del
metal de 500 mg/L, con un incremento considerable de 784,13% con respecto al sistema
de referencia. Los valores del % de incremento se obtuvieron comparando el valor de la
máxima remoción de cobre en mgCu
rem
/g
hematita
arrojado por el sistema de referencia a una
concentración del metal de 500 mg/L y pH=5,06, con los valores de la remoción máxima
obtenidos para el sistema en presencia de la especie fosfato diácido. Cabe destacar que
para el sistema de referencia la máxima remoción se logró a pH=5,06, mientras que en el
sistema hematita-H
2
PO
4
-
-Cu los mejores resultados se obtuvieron a pH=4,00.