 
La Enseñanza del Diagrama de Caja y Bigotes para Mejorar su Interpretación
Instituto de Ciencias Básicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo-Ecuador 73
2.2 Tareas y materiales instruccionales
La unidad instruccional fue el
“Tratamiento Estadístico de Datos” y el tema fue el “Diagrama
de caja y bigotes”. El tiempo dedicado para la enseñanza fue de 120 minutos. El material
instruccional fue el módulo autoinstruccional “Diagrama de caja y bigotes”. Los instrumentos
fueron las pruebas de entrada y de salida y la prueba de conceptos. Las pruebas
administradas a los estudiantes eran de referencia por criterio, estas pruebas miden el
progreso de los estudiantes y dan informacion acerca de la efectividad de la instrucción.
Ademas, estas pruebas miden el desempeño de los estudiantes en términos de los
objetivos instruccionales.
2.3 Procedimiento
En primer lugar, se administró la prueba de entrada que tuvo una duración de 30 minutos;
en segundo lugar, se entregó el módulo autoinstruccional al cual los estudiantes le
dedicaron 45 minutos; en tercer lugar, se aplicó la instrucción por pares que tuvo una
duración de 15 minutos. Los estudiantes respondieron la pregunta conceptual de múltiple
respuesta con una hoja que contenía la alternativa que ellos estimaban era la correcta y en
cuarto lugar se administró la prueba de salida que tuvo una duración de 30 minutos.
2.4 Análisis de datos
Se aplicó la prueba t emparejada con un nivel de significación p < 0,05.
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
3.1 Resultados de la prueba de entrada y de salida
En la Tabla 1 se presenta el número de estudiantes, la media, la desviación estándar, el
valor máximo y el valor mínimo de la prueba de entrada y de salida. Las dos pruebas eran
iguales y estaban calificadas sobre 20.
Tabla 1. Informacion estadistica de la prueba de entrada y de salida
Pruebas
Número de estudiantes Media Desviación estandar Máximo Mínimo
Prueba de entrada
30
11,97
2,48
17
8
Prueba de salida
30
17,30
2,38
20
11