 
MSc. Jorge Flores, MSc. Roberto Flores
74
3.2 Resultados de la prueba t emparejada.
La prueba t emparejada dio un valor de t = 8,407 con 29 grados de libertad que es
significativo para un valor de p < 0,00001. Este estudio comprobó la hipótesis; que la
combinación del módulo autoinstruccional con la instrucción por pares resulta en un mejor
aprendizaje. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de
investigación.
3.3 Resultados de la prueba de conceptos
El 80% de los estudiantes contestaron correctamente la prueba de conceptos después de
la discusión entre pares. En vista de que se satisface la condición de que el 80% de los
estudiantes contestaron correctamente no se discutió la respuesta. De todos modos, se
explicó la respuesta correcta. En la Figura 2 se muestra las respuestas correctas de los
estudiantes.
Figura 1. Diagrama de barras de las respuestas antes.
4. CONCLUSIÓN
Este estudio comprobó que el uso de un módulo autoinstruccional en la instrucción por
pares mejora el rendimiento de los estudiantes. Primero porque el módulo autoinstruccional
permitió que los estudiantes estén preparados para la instrucción y por ello en la instrucción
por pares mostraron evidencia de alta comprensión conceptual. Otro de los factores que
también incidió en los resultados fue el uso de las representaciones externas múltiples las
cuales permitieron conectar la representación visual con los conceptos y distinguir los
aspectos relevantes e irrelevantes de la representación visual (Ainsworth, 2006; Schnotz,
0
25
50
75
100
Correcta
Incorrecta
Prueba de Conceptos Antes de la Discusión