LAS MATEMÁTICAS COMO RECURSO PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD COMO
CUALIDAD DE LAS POTENCIALIDADES CREADORAS DE LOS ESTUDIANTES EN EL PREUNIVERSITARIO
Publicación Cuatrimestral. Vol. 3, No 3, Septiembre/Diciembre, 2018, Ecuador (53-80)
57
La profundización en la bibliografía relacionada con la didáctica de las Matemáticas, posibilitó
el reconocimiento de diferentes aportes. En este sentido, se encontró que, a pesar de la
importancia de cada uno de los aportes teóricos y prácticos que ellos contienen, no ofrecen
procedimientos específicos de tipo pedagógicos para estimular la flexibilidad del pensamiento
mediante el aprendizaje de las Matemáticas en el preuniversitario (Testa 2001; Pérez 2001;
Zaldívar 2001 y Llorente 2016).
El análisis de los elementos anteriormente expuestos en comparación con el estado
cualitativo que se necesita alcanzar en torno al tema de la enseñanza aprendizaje de las
Matemáticas en el preuniversitario revela una contradicción dialéctica que en su aspecto
externo se manifiesta entre las carencias teórico- metodológicas del enfoque actual para la
resolución creativa de problemas matemáticos en el preuniversitario y la necesidad social de
que el aprendizaje de la Matemática estimule las potencialidades creadoras de los
estudiantes.
Lo enunciado con anterioridad conduce a formular como problema que guía el presente
trabajo: las insuficiencias en la formación de los conocimientos matemáticos en el
preuniversitario y en la estimulación mediante este proceso del pensamiento creador en el
preuniversitario cubano.
El objetivo de esta investigación es la fundamentación teórico metodológica de una
concepción pedagógica con enfoque creativo del aprendizaje de las Matemáticas para el
décimo (10
mo
). Grado del preuniversitario cubano que contribuya a la formación de los
conocimientos matemáticos y a la estimulación de la flexibilidad del pensamiento de los
estudiantes.
2. METODOLOGÍA
2.1.
Sistematización de la creatividad: componentes esenciales en su desarrollo.
Los paradigmas que sobre la creatividad se exponen a continuación, constituyen importantes
aportes a la ciencia en su proceso de aproximación a la esencia. El modo de concebir la
creatividad depende del enfoque o tendencia de partida. La utilización de estos modelos
teóricos y metodológicos durante el pasado siglo ha permitido, hasta cierto punto,
comprender y propiciar el desarrollo de la creatividad en el contexto educativo.