Dr. C. Yendry Llorente Aguilera, Dr. C. Nelsy Perfecto Pérez Ponce de León
76
Del análisis de las características creativas antes expuestas se pueden inferir un conjunto de
exigencias del proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática en relación con la
dirección de la actividad cognoscitiva independiente creadora de los estudiantes. Estas
exigencias se resumen en:
El enfoque creativo de los estudiantes centrado en la resolución de problemas
vinculados con el entorno sociocultural.
Transformaciones en los modos de actuación del docente (profesor) y del estudiante.
Utilización de nuevos métodos y técnicas creativas en los estudiantes para la
organización de dicho proceso.
Relación de la resolución de problemas vinculados con su entorno sociocultural y las
condiciones favorables que este brinda para el desarrollo de la creatividad en los
estudiantes.
La vinculación de la Educación Matemática con el entorno que rodea al estudiante,
para prepararlo desde la vida y para la vida (Llorente, 2016).
En particular, la elección de la profesión representa una cuestión muy importante para el
desenvolvimiento y las aspiraciones futuras del joven. Esta selección se convierte en el centro
psicológico de la situación social, del desarrollo del individuo, pues es un acto de
autodeterminación que presupone tomar una decisión y actuar en concordancia con algo
lejano, lo que requiere cierto nivel de madurez (MINED, 2012).
3. CONCLUSIONES
La educación cubana en la actualidad tiene dentro de sus prioridades propiciar, y de manera
consciente el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de las Matemáticas en los
estudiantes del preuniversitario, primordialmente con un enfoque creativo, para de esta forma
desarrollar las potencialidades creadoras inherentes del ser humano.
La estimulación del desarrollo de la flexibilidad del pensamiento se ha atendido a partir de
factores subjetivos propios de la persona, aunque es insuficiente desde la perspectiva de las
condiciones objetivas que propicien esas condiciones subjetivas, con el fin de que los
estudiantes sean capaces de resolver los problemas y creativos ante estos.
Por lo que en este trabajo se realizó una caracterización del concepto creatividad abordados
por investigadores desde diferentes puntos de vistas, dónde se tuvieron en cuenta para ella
los rasgos fundamentales para de esta forma continuar en la profundización del tema,