background image

LAS MATEMÁTICAS COMO RECURSO PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO  DE LA FLEXIBILIDAD  COMO 
CUALIDAD DE LAS POTENCIALIDADES CREADORAS DE LOS ESTUDIANTES EN EL PREUNIVERSITARIO

 

Publicación Cuatrimestral. Vol. 3, No 3, Septiembre/Diciembre, 2018, Ecuador (53-80)                                                           

73 

 

 

  Utilizar  métodos  y  técnicas  diversas  que  estimulen  y  propicien  las  cualidades  del 

pensamiento creador de los estudiantes. En esta dirección, los métodos problémicos 

se presentan de manera reiterada como vías para la estimulación de la creatividad. 

Los objetivos de la Educación Preuniversitaria matemática en Cuba tienen en su enfoque a: 

demostrar, adoptar decisiones, formular y resolver problemas, desarrollar hábitos y a exponer 

sus  argumentaciones  (MINED,  2012),  y  no  se  es  consecuente  con  la  estimulación  de  la 

creatividad, en particular la flexibilidad del pensamiento, ya que esta categoría desarrolla el 

pensamiento lógico de los estudiantes durante el aprendizaje de las Matemáticas. 

En la experiencia vivencial de la práctica pedagógica le permitieron permitió al investigador 

detectar  dos  insuficiencias  relacionadas  con  el  proceso  de  enseñanza  aprendizaje  de  las 

Matemáticas en el preuniversitario cubano: 

  No se ha encontrado en la bibliografía especializada consultada las especificidades 

de la estimulación del desarrollo de la flexibilidad del pensamiento en el contexto de la 

enseñanza aprendizaje de las matemáticas del preuniversitario. 

  La estimulación de la creatividad en el contexto de la enseñanza aprendizaje de las 

matemáticas  ha  estado  enfocada  a  la  creatividad  matemática  y  no  a  estimular  el 

desarrollo  de  las  personalidades  de  los  adolescentes,  ello  a  pesar  de  las 

potencialidades que para ello tiene. 

Dentro  de  este  proceso  de  formación  del  adolescente,  en  particular  La  enseñanza 

aprendizaje de la Matemática, se encuentra en un proceso de renovación de sus enfoques 

que persigue que los estudiantes adquieran una concepción científica del mundo, una cultura 

integral  y  un  pensamiento  científico  que  los  habitúe  a  cuantificar,  estimar,  extraer 

regularidades, procesar informaciones, buscar causas y vías de solución, incluso de los más 

simples hechos de la vida cotidiana ante los problemas, científicos y tecnológicos (Llorente, 

2016). 

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO METODOLÓGICA DE UNA CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA 

CON ENFOQUE CREATIVO DEL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS PARA EL 10MO. 

GRADO DEL PREUNIVERSITARIO CUBANO. 

Pensar es la potencialidad más preciada del ser humano, es la base de su aprendizaje. Se 

hace  imprescindible  liberar  esa  potencialidad  para  que  el  estudiante  pueda  desplegar  su 

actividad creadora (Rico y Sierra, 1991).