LAS MATEMÁTICAS COMO RECURSO PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD COMO
CUALIDAD DE LAS POTENCIALIDADES CREADORAS DE LOS ESTUDIANTES EN EL PREUNIVERSITARIO
Publicación Cuatrimestral. Vol. 3, No 3, Septiembre/Diciembre, 2018, Ecuador (53-80)
65
media superior. Este autor realiza una propuesta general, que no se centra en cualidades del
pensamiento creativo, sino en la dirección de la actividad cognoscitiva independiente
creadora de los estudiantes. No obstante, en la aplicación de su propuesta toma la flexibilidad
como un aspecto esencial de las personas creativas.
Lo antes expuesto evidencia la necesidad de tomar partido al respecto y argumentar la
posición que se asume. En primer lugar, se tiene en cuenta la complejidad de la creatividad
como cualidad inherente del ser humano (Daudinot, 2006) y la diversidad de criterios de la
temática en cuestión por su condición transformadora (Del Prado, 2010; Daudinot, 2011).
Esto explica que en el área de la enseñanza de las ciencias se jerarquicen determinadas
cualidades y no el conjunto de ellas. A esta manera de asumir la educación de la creatividad
se adscribe la presente investigación.
Dentro de esa idea general se asume la flexibilidad del pensamiento como una cualidad a
jerarquizar debido a que es una cualidad inherente a la solución de problemas, aspecto que
se revela como fundamento reiterado de la enseñanza aprendizaje de la Matemática. Por
otra parte, se cuenta con investigaciones precedentes que brindan información teórica,
metodológica y fáctica, aunque con la limitación de que aplicado a un objeto diferente
(Zaldívar 2009 y Pérez 2014). Además, en el desarrollo de la flexibilidad del pensamiento se
imbrican procesos analítico-sintéticos y de generalización, sobre la que existe igual
condicionamiento que respecto a la flexibilidad.
No obstante, en la presente investigación la flexibilidad se asume no solo como cualidad del
pensamiento sino como cualidad de la creatividad, que implica la capacidad de modificación
de comportamientos, actitudes, objetivos y métodos ante situaciones específicas,
particularmente ante problemas. Según Talízina, (1988), se constituyen en parámetros de
esta cualidad del pensamiento la:
Reflexión (volver a examinar).
Argumentación (apertura y confrontación de ideas, globalización y pluralismo).
Versatilidad (amplitud de criterio y facilidad de adaptación).
Proyección (capacidad de delinear y afrontar el futuro).
La flexibilidad del pensamiento del individuo en el proceso de enseñanza aprendizaje en las
Matemáticas ha producido transformaciones y grandes invenciones que se han caracterizado
por la ruptura de los paradigmas, métodos y orientaciones de los planteamientos iníciales,