background image

LAS MATEMÁTICAS COMO RECURSO PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO  DE LA FLEXIBILIDAD  COMO 
CUALIDAD DE LAS POTENCIALIDADES CREADORAS DE LOS ESTUDIANTES EN EL PREUNIVERSITARIO

 

Publicación Cuatrimestral. Vol. 3, No 3, Septiembre/Diciembre, 2018, Ecuador (53-80)                                                           

63 

 

 

La adscripción del enfoque particular que se elabora al enfoque personológico (Mitjáns, 1995 

y Gonzáles, 1997) se realiza sobre evidencias teóricas y fácticas de que la creatividad es un 

modo original y personal de pensar y sentir, que imbrica aspectos cognoscitivos y afectivos 

de  la  personalidad.  Ello  no  niega  que  se  realiza  mediante  un  proceso  de  búsqueda  y 

descubrimiento  (Taylor,  1987;  Mitjáns,  1995;  Del  Prado,  1996  y  2010),  en  el  que  se 

establecen relaciones inusuales entre los conocimientos y vivencias, que da como resultado 

productos que se distinguen por su originalidad, novedad y pertinencia. Por el contrario, estas 

particularidades, muestran que todo ello es inherente a cada ser humano (Daudinot, 2011) y 

se expresa en la manera singular en que se configura cada personalidad. Además, el enfoque 

personológico  (Mitjáns,  1995)  en  su  naturaleza  como  proceso,  expresa  la  experiencia 

histórica social de la cultura acumulada y su enriquecimiento a partir de la nueva dimensión 

alcanzada, en el propio acto de la flexibilidad del pensamiento de las personas creativas. 

Lo antes expuesto explica la necesidad de determinar aspectos específicos de la creatividad, 

que sean susceptibles de estimulación mediante el proceso de enseñanza aprendizaje de las 

Matemáticas.  La  búsqueda  de  esos  aspectos  específicos  conduce  a  las  cualidades  del 

pensamiento creativo. El enfoque general de la creatividad asumido exige una argumentación 

al respecto. 

2.1.2.  Cualidades del pensamiento creativo. 

La génesis de las cualidades de las personas creativas, proviene del enfoque factorialista de 

la  creatividad  (Guilford,  1952  citado  por  De  Bono,  2000),  por  el  hecho  de  que  en  la 

personalidad  de  cada  sujeto  se  configuran  de  manera  singular  determinadas  cualidades 

vinculadas  directamente  a  la  creatividad.  Las  mismas  son  asumidas  por  investigadores 

adscriptos al enfoque personológico de su estudio y estimulación (Mitjáns, 1995; González, 

1997; Martínez, 1999; Pérez, 2001; Zaldívar, 2001; González, 2003; Daudinot, 2006; 2011). 

Debido a que estas cualidades se interpretan de manera diferente desde distintos enfoques, 

se  desarrolla  a  continuación  la  conceptualización,  la  asunción  y  caracterización  de  dichas 

cualidades  de  la  creatividad,  de  la  que  se  jerarquiza  que  se  utilizarán  en  para  esta 

investigación: 

  Fluidez:  es  la  capacidad  para  producir  ideas  y  asociaciones  de  ellas  sobre  un 

concepto, objeto o situación (Guilford, 1950; Olea, 1993; Mitjáns, 1995; Rico, 1997; 

Martínez, 1999; Zaldívar, 2001; Garcés, 2009).