background image

LAS MATEMÁTICAS COMO RECURSO PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO  DE LA FLEXIBILIDAD  COMO 
CUALIDAD DE LAS POTENCIALIDADES CREADORAS DE LOS ESTUDIANTES EN EL PREUNIVERSITARIO

 

Publicación Cuatrimestral. Vol. 3, No 3, Septiembre/Diciembre, 2018, Ecuador (53-80)                                                           

69 

 

 

Sin lugar a dudas la creatividad general es la tarea fundamental de la Educación Matemática 

y  esta  implica  desarrollo  no  de  conocimientos  y  habilidades  específicas,  sino  de  aquellos 

recursos  personológicos  que  están  comprometidos con  el comportamiento  creador.  No  es 

que se ignore el papel fundamental de la instrucción matemática, sino que este se incluye 

dentro de la tarea que se propone. 

La actividad de los educadores matemáticos no solo se limitó a sugerir normas didácticas, 

sino que incluyó además la creatividad, entre sus temáticas de investigación, cuestión esta 

que fue  observada por Romberg, (1969),  quien, en  un intento  por organizar las  revisiones 

realizadas  por  él  sobre  los  estudios  efectuados  en  el campo de la  educación  matemática, 

reconoció  la  existencia  de  estudios  sobre  la  resolución  de  problemas  y  comportamiento 

creativo, las que de hecho agrupó bajo esa categoría.  

La  resolución  de  problemas  y  la  creatividad  son  conceptos  independientes,  pero 

estrechamente relacionados. El propio matemático húngaro Polya (1983) insistió en el valor 

de la creatividad para solucionar problemas que no se resuelven de forma rutinaria. 

En la actualidad se pueden encontrar diversos estudios en la Educación Matemática que se 

pueden enmarcar en la línea “desarrollo de la inteligencia y la creatividad”; algunos de ellos 

llevan explícitamente este propósito y otros, aunque no lo declaran explícitamente, realizan 

aportes  valiosos  en  esta  dirección.  (Artega,  2004;  Llorente,  2014;  2016).  Esto  es  sin 

mencionar  que  los  psicólogos  han  encontrado  en  la  educación  matemática  un  excelente 

campo para sus investigaciones sobre la temática.  

Las investigaciones en esta temática, van más dirigidas al desarrollo de la creatividad y el 

talento matemático en estudiantes talentosos, que al desarrollo de la creatividad general o de 

las  potencialidades  creadoras  de cada uno  de los  estudiantes, pues pareciera  que lo  más 

importante es formar y desarrollar talentos matemáticos, como si el resto de los estudiantes, 

que no pueden, ni podrán nunca llegar a ser grandes talentos matemáticos, no pudieran ser 

estudiantes talentosos y creativos en otras esferas de la vida.  

De hecho, no se puede hablar de creatividad matemática en todos los estudiantes, pues la 

creatividad no es una cualidad general que se manifiesta en todos los campos de actuación 

del  sujeto  (Mitjáns,  1989).  El  estudiante  es  creativo  en  Matemática  si  le  gustan  las 

matemáticas, cosa que raramente ocurre en nuestras aulas. No se puede olvidar la influencia 

de lo afectivo-motivacional en el comportamiento creativo.