Dra. Ligbel Sánchez Castillo et al.
8
En la Tabla 5 se presentan los porcentajes de extracción de V en las mismas muestras. El
mayor rendimiento se encontró empleando H
2
O
2
al 30%, alcanzando un 20% de extracción,
seguido por la mezcla de ácidos al 10 y 20%, obteniendo 4 y 2% de V, respectivamente. La
eficiencia en la extracción asistida por microondas se debe a que esta radiación interactúa
con las moléculas que poseen momentos dipolares, induciendo movimientos en el mismo
sentido de las radiaciones y aumentando la temperatura del sistema por fricción y choques
moleculares, optimizando así el contacto entre el extractante y la muestra, permitiendo una
mejor extracción de V. En general, este metal es más reactivo que el Ni, debido a la
disponibilidad en su distribución electrónica y menor radio iónico, permitiendo formar
especies oxidadas que le dan características de mayor movilidad en estas matrices.
Tabla 5. Extracción de V de las muestras de coque retardado
Inducción de los procesos de extracción
a
Extractantes
Agitación
mecánica
50°C
b
Radiación UV
sin agitación
b
Radiación UV
con agitación
c
Radiación
microondas
d
E
x
tr
a
c
c
ió
n
d
e
V
(
%
)
HCl:HNO
3
10%
0,22
0,12
0,30
3,58
HCl:HNO
3
20%
0,09
0,09
0,33
2,20
HCl 10%
0,02
0,07
0,21
0,17
NH
4
OH 10%
0,08
0,11
0,09
0,14
NH
4
OH 20%
0,11
0,12
0,003
0,10
H
2
O
2
30%
0,19
0,06
0,03
19,9
H
2
O
0,07
0,04
0,05
0,20
a
n=3 y DER <10%
b
1 g muestra; 10 mL extractante; 1 h; 50°C
c
0,5 g muestra; 5 mL extractante; 1 h; 50°C
d
0,5 g muestra; 5 mL extractante; 3 min; 650 W
Los resultados de la extracción de S se presentan en la Tabla 6, en la cual se evidencia
una remoción de las especies sulfuradas en cantidades apreciablemente importantes,
tomando en cuenta el posible reuso de estos residuos de la empresa petrolera como fuente
de energía en hornos y calderas. El valor más alto, 41% de S, se obtuvo con la inducción
por microondas usando la mezcla de extractantes HCl:HNO
3
al 20%; de igual forma con la
solución de HCl:HNO
3
al 10% y de NH
4
OH al 20%, se obtuvieron 32 y 31% de S,
respectivamente. La extracción inducida por radiación UV favoreció eficientemente la
remoción de S en la muestra de coque evaluada, ya que logró una extracci
ón del 37% con
la mezcla HCl:HNO
3
al 20%, y alcanzó un 27% de extracción con la solución de NH
4
OH.