Algunos Aportes en la Extracción de Vanadio, Níquel y Azufre en Petrocoque
Instituto de Ciencias Básicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo-Ecuador
9
Tabla 6. Extracción de S de las muestras de coque retardado
Inducción del proceso de extracción
a
Extractantes
Agitación
50°C
b
Radiación UV
sin agitación
b
Radiación UV
con agitación
c
Radiación
microondas
d
E
x
tr
a
c
c
ió
n
d
e
S
(
%
)
HCl:HNO
3
10%
14,22
18,48
5,88
31,76
HCl:HNO
3
20%
21,02
24,50
36,95
41,38
HCl 10%
8,64
5,50
11,97
14,16
NH
4
OH 10%
11,21
27,10
1,83
11,19
NH
4
OH 20%
13,17
22,12
2,43
30,72
H
2
O
2
30%
18,21
26,32
1,29
23,30
H
2
O
25,99
15,04
3,96
17,30
a
n=3 y DER <10%
b
1 g muestra; 10 mL extractante; 1 h; 50°C
c
0,5 g muestra; 5 mL extractante; 1 h; 50°C
d
0,5 g muestra; 5 mL extractante; 3 min; 650 W
Los procesos de extracción con H
2
O
2
al 30% y H
2
O desionizada, inducidos con radiación
UV y agitación a 50°C respectivamente, aportaron 26% de S en cada caso, lo cual es una
propuesta interesante a nivel industrial y ambiental. La disponibilidad de los compuestos
sulfurados, tanto adsorbidos en los poros como incluidos en la matriz carbonosa del
petrocoque (Requena et al, 2008),
permitió que se obtuvieran porcentajes de extracción de
S más altos que los encontrados para los elementos metálicos estudiados.
Por la importancia que tiene la extracción con agua desde el punto de vista ambiental, en
la Tabla 7 se presentan los resultados obtenidos al someter las muestras de coque de
petróleo a un proceso de extracción Soxhlet usando agua desionizada como extractante.
Se encontraron valores de remoción de V, Ni y S que representan hasta un 6%, lo que
permite suponer que con la acción de las lluvias y las condiciones ambientales a las que
están expuestos los depósitos de coque en las refinerías, podrían lixiviarse estas especies
químicas a los suelos, aguas subterráneas y los ecosistemas acuáticos circundantes.
Desde el punto de vista industrial, la recuperación de estas especies bajo condiciones
suaves de temperatura y en presencia solamente de agua, sería un acierto ecológico y
económico, debido a la simplicidad del método y mínimo aporte ecotóxico al ambiente
(Santos et al., 2008).
Tabla 7. Extracción de V, Ni y S en diversas muestras de coque de petróleo, usando
el
método de Soxhlet con agua desionizada
a