Algunos Aportes en la Extracción de Vanadio, Níquel y Azufre en Petrocoque
Instituto de Ciencias Básicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo-Ecuador
5
extractos líquidos, en forma de SO
4
2-
, con detector de conductividad CD20 y una bomba de
gradiente GP40, operado siguiendo las condiciones indicadas en la Tabla 2.
Tabla 2. Condiciones de operación del Cromatógrafo Iónico LC20 DIONEX
Eluyente
NaHCO
3
1,7 mM / Na
2
CO
3
1,8 mM
Regenerante
H
2
O desionizada
Columna
AS4A
Precolumna
AG4A 4 mm
Supresora
ASRS ultra II 4 mm
Detector
Conductividad
Flujo
0,8
– 1,0 mL/min
Presión de aire
< 600 PSI
Atenuación
50 μS
Tiempo de retención de SO
4
2-
7,9
– 8,9 min
3. RESULTADOS Y DISCUSION
3.1.
Concentraciones totales de vanadio, níquel y azufre en el petrocoque
venezolano
Para el análisis del petrocoque por ICP-AES, las muestras se calcinaron y digirieron para
obtener las especies metálicas de V y Ni en solución acuosa; mientras que el S se determinó
por análisis elemental sin ningún pretratamiento. En la Tabla 3 se presentan los resultados
de la concentración total de los tres elementos estudiados en muestras de petrocoque
venezolano previo a los procesos de extracción.
Tabla 3. Concentraciones de V, Ni y S total en muestras de petrocoque venezolano
Tipo de petrocoque
Ni
(mg/kg)
V
(mg/kg)
S
a
(%)
PC
a,b
(Btu/lb)
Coque retardado
240,0 ± 12,4
2092,0 ± 77,5
4,9
15065
Flexicoque alto vanadio
1933,1 ± 25,6
31847,7 ± 351,2
3,5
13551
Flexicoque bajo vanadio
1191,9 ± 51,5
12083,0 ± 608,3
2,5
13105
a
número de muestras, n=2 y desviaciones estándar relativas (DER) < 10%,
b
Poder
Calorífico