background image

Reflexiones Sobre el Concepto de Problema Matemático  

Instituto de Ciencias Básicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo-Ecuador                                                       

  33

 

resolutor que contiene relaciones cuantitativas, el cual surge de la necesidad de expresar 

verbalmente  las  situaciones  problémicas  debido  a  la  imposibilidad  de  solucionarlas 

prescindiendo del lenguaje. 

 Desde esta perspectiva se logra un mayor acercamiento teórico al concepto en cuestión 

porque  permite  explicar  su  funcionamiento  y  no  únicamente  caracterizarlo;  aspecto  este 

último  más  señalado  en  los  estudios  precedentes.  El  producto  de  esa  actividad  resulta 

entonces una importante contribución teórica a la Didáctica de la Matemática. 

 

3.  CONCLUSIONES 

En las definiciones del concepto de problema matemático se evidencian como tendencias: 

el  sobredimensionamiento  de  elementos  psicológicos  (intensidad  de  la  actividad 

cognoscitiva  y  motivación),  énfasis  en  rasgos  externos  (presencia  de  relaciones 

matemáticas, empleo de medios matemáticos para su solución y uso del lenguaje verbal en 

su formulación) y búsqueda de integración entre los elementos psicológicos y externos. 

Las  definiciones  del  concepto  de  problema  matemático  poseen  un  carácter 

predominantemente  descriptivo,  pues  enfatizan  en  los  rasgos  que  caracterizan  a  los 

problemas matemáticos, por lo que se aprecia limitaciones en la función explicativa de dicha 

conceptualización.       

El concepto de problema matemático constituye una categoría esencial de la Didáctica de 

la  Matemática,  por  lo  que  las  limitaciones  en  su  definición,  trae  consigo  vacíos  desde  el 

punto de vista teórico. 

 

4.  REFERENCIAS  

Albarrán,  J.  (2005).  Las  formas  de  trabajo  heurístico  en  el  proceso  de  enseñanza 

–  aprendizaje  de  la 

matemática escolar. En Albarrán, J., Suárez, C., González, D., Bernabeu, M., Villegas, E., Rodríguez, E., 
Ledesma, D. (coords.), Didáctica de la Matemática en la Escuela Primaria (pp. 1 

– 56). La Habana: Pueblo 

y Educación, p. 28. 

Azcoaga, J. (2003). Del lenguaje al pensamiento verbal. La Habana: Pueblo y Educación. 

Ballester,  S.,  Santana,  H.,  Hernández,  S.,  Arango,  C.,  García,  M.  Gómez  A.  (1992).  Metodología  de  la 

enseñanza de la Matemática, t. I. La Habana: Pueblo y Educación, p. 407. 

Campistrous, L. y Rizo, C. (1996). Aprende a resolver problemas aritméticos. La Habana: Pueblo y Educación, 

p. IX. 

Fraga,  D.  y  Acosta,  M.  (2001).  La  enseñanza  de  la  Matemática  por  problemas.  En:  Torres,  P.,  Fraga,  D., 

Acosta, M., Fernández, J., García, L., Benito, J. (coords.), Tendencias iberoamericanas en la educación 
matemática (pp. 67-79). México: Universidad Autónoma de Sinaloa.