Lic. Karel Pérez Ariza et al.
34
Fridman, L. (1995). Metodología para resolver problemas de Matemáticas. México: Grupo Editorial
Iberoamérica, p. 13.
García, J. y Colunga, S. (2010). La resolución de problemas matemáticos: reflexión para su tratamiento. (CD
– ROM) EN MEMORIAS V CONGRESO INTERNACIONAL DIDÁCTICAS DE LAS CIENCIAS. La
Habana, pp. 1
– 2.
Geissler, E., Sieber, J., Starke, H., Wolf, A. (1975). Metodología de la enseñanza de la Matemática de 1ro. a
4to. grado. Tercera Parte. La Habana: Pueblo y Educación, p. 58.
González, D. (1956). Didáctica o dirección del aprendizaje. Quinta Edición. La Habana: Cultural S. A., p. 307.
González, D. (2005). Una propuesta didáctica para los maestros primarios sobre la formulación de problemas
matemáticos. En Albarrán, J., Suárez, C., González, D., Bernabeu, M., Villegas, E., Rodríguez, E.,
Ledesma, D. (coords.), Didáctica de la Matemática en la Escuela Primaria (pp. 97
– 144). La Habana:
Pueblo y Educación, pp. 102
– 103.
González, F. (1995). El Corazón de la Matemática, Venezuela. ISBN 980
– 327 – 200 – 4, p. 22.
Guirado, V. (2000). Desarrollo del aprendizaje significativo para la solución de problemas matemáticos en los
escolares con retardo mental. Tesis de Maestría, CELAEE, La Habana, p. 36.
Hayes, J.R. (1981). The complete problem solver. Philadelphia, PA: Franklin Institute Press, p. I.
Jiménez, M. (2010). Una concepción en el aprendizaje desarrollador de la Matemática. En: Sifredo, C. y Pupo,
N. (coords.), Didácticas de las Ciencias. Nuevas perspectivas. La Habana: Educación Cubana, p. 185.
Labarrere, A. (1987). Bases psicopedagógicas de la enseñanza de la solución de problemas matemáticos en
la escuela primaria. La Habana: Pueblo y Educación, p. 8.
Labarrere, A. (1988). ¿Cómo enseñar a los alumnos de primaria a resolver problemas? La Habana: Pueblo
y Educación, pp. 1
– 2.
León, T., Barcia, R., Albarrán, J., Martínez, Y., Parets, A., Bermúdez, J. (2012). Sugerencias de trabajo
metodológico para el fortalecimiento de la Matemática en la Educación Primaria. La Habana: Pueblo y
Educación.
Luria, A. (1980). Lenguaje y pensamiento. Barcelona: Fontanella.
Mayer, R.E. (1986). Pensamiento, resolución de problemas y cognición. Barcelona: Paidós, p. 5.
Ontoria, A (2006). Aprendizaje centrado en el alumno. España: Narcea, p. 173.
Petrovski, A. (1980). Psicología general. Moscú: Progreso.
Puig, L. (1996). Elementos de resolución de problemas. Granada: Comares, p. 28.
Rodríguez, M. y Bermúdez, R. (2005). Las leyes del aprendizaje. La Habana: Pueblo y Educación.
Rubinstein, S. (1966). El proceso del pensamiento. La Habana: Universitaria, p. 24 y p. 112.
Vigotski, L. (1982). Pensamiento y lenguaje. La Habana: Pueblo y Educación.
Vila, A. y Callejo, M. (2004). Matemáticas para aprender a pensar. El papel de las creencias en la resolución
de problemas. Madrid: Narcea S.A., p. 31
– 32