
Revista Cognosis. Revista de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación ISSN 2588-0578
DIDÁCTICA DEL LÉXICO
Volumen III. Año 2018. Número 2, Abril-Junio
57
Si el ID entre 0.04 y 0.02: Disponibilidad media.
Si ID ≤ a 0.01: Disponibilidad baja.
El cálculo del índice de disponibilidad léxica resultó entre 0.04 y 0.02, por lo
que se considera una disponibilidad media. Se comprobó también que el
resultado total está por debajo de la cifra estándar establecida por el Instituto
Cervantes (Bartol, 2010), sobre cantidad de palabras que pertenecen al léxico
activo de un sujeto que curse el Nivel Superior (10225 palabras).
A continuación se comenta, sucintamente, acerca del comportamiento y la
influencia de las variables edad, nivel sociocultural de los padres y procedencia
geográfica (urbana/rural) de los informantes, a partir de los indicadores:
número de palabras diferentes, densidad e índice de cohesión y promedio de
respuestas por sujeto, en tanto la variable sexo estuvo controlada a tenor de la
composición genérica de la matrícula de la carrera Español-Literatura, con
predominio de estudiantes de sexo femenino.
Las variables edad y procedencia geográfica no tuvieron una incidencia
significativa respecto del número de palabras diferentes; sin embargo, se
comprobó que el 71.9% (41) de los informantes cuyos padres tienen un nivel
sociocultural alto aportaron el mayor número de palabras diferentes (847 de
1410). Se comprobó también que no existe una correspondencia entre los
centros de interés con mayor número de palabras diferentes (02, 05, 12) y los
de mayor índice de disponibilidad (02, 05, 10, 11, 14, 15 y 16), que aportaron
mayor número de palabras por informante.
Estos últimos constituyen el promedio de respuestas por sujeto, cuyos
resultados fueron los siguientes: en el centro de interés 02 hubo un promedio
de 12 respuestas por informante; en el 05, 14 respuestas por informante; en el
10, 14 respuestas por informante; en el 11, 16 respuestas por informante ; en
el 14, 17 respuestas por informante; en el 15, 13 respuestas por informante; y
en el 16, 13 respuestas por informante, lo que demuestra que en los centros de
interés de La ropa, Alimentos y bebidas, La ciudad, El campo, Los animales,
Juegos y distracciones y Profesiones y oficios, respectivamente, los informantes
cuentan con mayor léxico disponible.
En este caso, la variable edad se comportó de manera estable, al no advertirse
una diferencia significativa en el promedio de respuestas por sujeto, lo que
resulta significativo en tanto se espera que la edad afecte la disponibilidad
léxica individual, ya que los estudiantes que cursan años académicos
superiores han estado expuestos a mayor tiempo de escolaridad. No sucede
igual con la variable nivel sociocultural de los padres, ya que el mayor índice de
disponibilidad y el mayor promedio de respuestas individuales correspondió a
informantes cuyos padres alcanzaron un nivel sociocultural alto, lo que valida
la influencia cultural de la familia en la disponibilidad léxica individual.
Ahora bien, la variable procedencia geográfica aportó diferencias respecto del
promedio de respuestas individuales, al comprobarse que los estudiantes de