
Emerson Yépez Herrera, Gisela Padilla Álvarez, Alejandra Garcés Alencastro
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Universidad Técnica de Manabí. ECUADOR.
comienza con el control y la regulación motora, para llegar a normar procesos
cognitivos utilizando a la introspección.
Los procesos cognitivos y psicomotores se dan de distinta manera en el ser
humano. Tener presente las reacciones de cada uno frente al desarrollo de las
funciones ejecutivas en la niñez ayudaría a tener una evaluación y diagnóstico
de su comportamiento
El conocimiento de los conceptos de funciones ejecutivas en la niñez aporta a
su desarrollo para organizar, recordar y administrar el tiempo para cumplir con
la entrega de una tarea encomendada.
Las funciones ejecutivas es un proceso en el cual actúan como modeladores
otras funciones como: memoria, lenguaje, habilidades visuales espaciales y
motoras.
Las funciones ejecutivas por ser actividades mentales permiten a los psicólogos
planificar, organizar, revisar y evaluar la conducta del niño para ayudarlo con
algunos métodos para mejorar el dominio social para relacionarse bien con los
demás niños.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Betancur-Caro, M. L., Molina, D. A., & Cañizales-Romaña, L. Y. (2016). Entrenamiento
Cognitivo de las Funciones Ejecutivas en la Edad Escolar, 10.
Cadavid, N. (2008). Neuropsicología de la construcción de la función ejecutiva. Tesis
Doctoral Inédita. Salamanca: Universidad de Salamanca;
Custodio, N., Herrera-Pérez, E., Lira, D., Montesinos, R., Alva-Diaz, C., Cortijo, P.,
Valeriano-Lorenzo, E. (s/f). Utilidad de la batería ejecutiva y cognición social de INECO
en la evaluación de funciones ejecutivas de una serie de pacientes peruanos con
demencia fronto-temporal, variante conductual., 10.
Delgado, M. C., & Cordón, A. E. (s/f). Estudio neuropsicológico basado en la
creatividad, las inteligencias múltiples y la función ejecutiva en el ámbito educativo, 7.
Flores, J. C., Castillo-Preciado, R. E., & Jiménez-Miramonte, N. A. (2014). Desarrollo
de funciones ejecutivas, de la niñez a la juventud. Anales de Psicología, 30(2).
https://doi.org/10.6018/analesps.30.2.155471
Funciones Ejecutivas Centrales.pdf. (s/f).
García Fernández, D. A., Chávez Valenzuela, M. E., Cruz Chávez, C., Guedea Delgado,
J. C., Velázquez Saucedo, G., & Zubiaur González, M. (2018). Impacto de un programa
de actividad motriz con funciones ejecutivas fortaleciendo el desarrollo integral del
niño. Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and
Psychomotricity, 4(1), 37. https://doi.org/10.17979/sportis.2018.4.1.2060
García-Molina, A., Enseñat-Cantallops, A., Tirapu-Ustárroz, J., & Roig-Rovira, T. (s/f).
Maduración de la corteza prefrontal y desarrollo de las funciones ejecutivas durante
los primeros cinco años de vida. REV NEUROL, 6.
Gómez, A. G. (2015). Desarrollo y validación de un cuestionario de observación para la
evaluación de las funciones ejecutivas en la infancia, 23.