
Julio Cesar Silva-Alvarado, Edgar Efraín Obaco-Soto
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Universidad Técnica de Manabí. ECUADOR.
Fanfani, E. (2007). El oficio docente vocación, trabajo y profesión en el siglo XXI.
Argentina: Siglo XXI.
Gámez, E., Marrero, H. (2003). “Metas y motivos en la elección de la carrera
universitaria: Un estudio comparativo entre psicología, derecho y biología”, Anales de
Psicología, vol. 19, núm. 1, pp. 121 - 131.
Gavilán, M. (2000). “Investigaciones y elección de carreras”, Orientación y sociedad,
vol. 2, pp. 129 - 139.
Gómez, S.M. (2014). “Estudio exploratorio en estudiantes universitario. Referencias
sociodemográficas y elección de carrera”, Praxis Educativa, vol. 18, núm. 1, pp. 50 -
57.
Guzmán, D. (2012). Guía de orientación vocacional para estudiantes del grado
undécimo, de las Instituciones Educativas Municipales de Facatativá, Tesis de
postgrado, Universidad libre de Colombia (Colombia).
Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Pilar (2014). Metodología de la
investigación, México: Mcgraw-Hill.
Mungarro, G. (2007). Motivos y elección de carrera, Tesis de postgrado, Universidad de
Sonora (México).
Ochoa, S., Espinosa, A. (2007). “Buenos Maestros vs. Malos Maestros”, Psicología
Iberoamericana, vol. 15, núm. 2, pp. 11-16.
Quattrocchi, P., Flores, C., Cassullo, G., Moulia, L., Marco, M., Shaferstein, C., Siniuk
D. (2017). “Motivación y género en la elección de carrera”, Revista de educación y
Desarrollo, núm. 41, pp. 27 - 35.
RAE (2014). “Diccionario de la lengua española (23.ed). Madrid, Recuperado de:
https://dle.rae.es/?id=0yKvSBo
Ruffinelli, A. (2014). “Dificultades de la iniciación docente: ¿iguales para todos?”,
Estudios Pedagógicos, vol. XL, núm.1, pp. 229 - 242.
Ruiz Jairo, S.L. (2018). “Elección de carrera y género”, Revista Electrónica de
Investigación y Docencia, núm.19, pp. 7 - 20.
Said-Hung, E., Gratacós, G., Valencia, J. (2017). “Factores que influyen en la elección
de las carreras de pedagogía en Colombia”, Educação e Pesquisa, vol.43, núm. 1, pp.
31 - 48.
Salinas, Z. (2011). “La Orientación Vocacional y Profesional en la selección de
carreras”, Ciencia UNEMI, vol. 4, núm.6, pp. 97 - 101.
Sánchez, L. (2003). “La Vocación entre los Aspirantes a Maestro”, Educación XX1, vol.
6, núm 6, pp. 203 - 222.
Tejedor, E. (2009). “Aportaciones de la psicología cognitiva a la orientación vocacional”,
International Journal of Developmental and Educational Psychology, vol. 1, núm 1, pp.
253-261.
Toledo, S., Agudo, J., Orús, M. (2014). “La conceptualización del liderazgo: una
aproximación desde la práctica educativa”, REICE. Revista Iberoamericana sobre
Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, vol. 12, núm 5, pp. 79-97.