
Revista Cognosis. Revista de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación ISSN 2588-0578
LA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA MOTIVADORA
Vol. V. Año 2020. Número 2, Abril-Junio
Este proyecto de innovación puede ser extendido para utilizarlo en
estudiantes de grados superiores, con el fin de potenciar motivación en el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Baldeón, J., Rodríguez, I., Puig, A., & López-Sánchez, M. (2017). Evaluación y rediseño
de una experiencia de gamificación en el aula basada en estilos de aprendizaje y tipos
de jugador. R. Contreras y J. Eguia, J.(Eds.), Experiencias de gamificación en aulas, 95-
111.
Cohen, A.M. (2011). La gamificación de la educación. The Futurist , 45 (5), 16.
Disponible en: http://myexcellentedventure.weebly.com/emir-nuredinis-blog/cohen-
am-2011-the-gamification-of-education-futurist-455-16-17.
Contreras, R.S., Eguia, J.L. (2017). Experiencias de gamificación en aulas. InCom-UAB
Publicacions, 15. Bellaterra: Institut de la Comunicació, Universitat Autònoma de
Barcelona. ISBN 978-84-944171-6-0.
Deterding, S., Dixon, D., Khaled, R., y Nacke, L. (2011). Desde elementos de diseño de
juegos hasta gamefulness: definición de gamificación. En las Actas de la 15ª
conferencia académica internacional MindTrek: Visualizar los entornos de medios futuros
(págs. 9-15). ACM
Díaz Cruzado, J., y Troyano Rodríguez, Y. (2013). El potencial de la gamificación
aplicado al ámbito educativo. III Jornadas de Innovación Docente. Innovación Educativa:
respuesta en tiempos de incertidumbre (2013),
Foncubierta, J.M., y Rodríguez, C. (2014). Didáctica de la gamificación en la clase de
español. Curso presentado en la primera edición del Programa de Desarrollo Profesional
de la Editorial Edinumen. Disponible en https://www. edinumen.
es/spanish_challenge/gamificacion_didactica. pdf.
Lee, J.J., Ceyhan, P., Jordan-Cooley, W., y Sung, W. (2013). GREENIFY: Un juego de
acción del mundo real para la educación sobre el cambio climático. Simulación y
juegos, 44(2-3), 349-365.
Lugo, M.T., Kelly, V.E., y Schurmann, S. (2015). Políticas TIC en educación en América
Latina: más allá del modelo 1: 1. Campus Virtuales, 1(1), 31-42.
Rodríguez, F., y Santiago, R. (2015). Gamificación: Cómo motivar a tu alumnado y
mejorar el clima en el aula. Editorial Océano.
Romero-Rodríguez, L.M., Torres-Toukoumidis, Á., & Aguaded, I. (2017). Ludificación y
educación para la ciudadanía. Revisión de las experiencias
significativas. Educar, 53(1).
UNESCO (2016). Las TIC en la educación. 17/09/19, de UNESCO.ORG Sitio web:
https://es.unesco.org/themes/tic-educacion
Werbach, K., y Hunter, D. (2012). Por la victoria: cómo el pensamiento del juego puede
revolucionar tu negocio. Wharton Digital Press.
Zabalza, M.A. (2018). Evaluar en Educación Infantil. RELAdEI. Revista
Latinoamericana de Educación Infantil, 6(1-2), 9-14.