
Verónica Annabell Álava-Arteaga, Alexander López-Padrón
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Universidad Técnica de Manabí. ECUADOR.
Mantilla, T. del R., & Vera, L. A. (2019). El alcoholismo y la violencia intrafamiliar de
los internos en la fundación “Nuevos Surcos”. Revista Cognosis. 4(4), 129-138.
doi: https://doi.org/10.33936/cognosis.v4i4.2229
Martins, C. S., Ferriani, M. G. C., Silva, M. A. I., Zahr, N. R., Arone, K. M. B., & Roque,
E. M. S. T. (2007). Family dynamics from the perspective of parents and children
involved in domestic violence against children and adolescents. Rev. Latino-am
Enfermagem. 15(5), 889-894. Recuperado de:
https://www.scielo.br/pdf/rlae/v15n5/v15n5a01.pdf
Mas, M. R., Acebo, G. M., Gaibor, M. I., Chávez, P. J., Núñez, F. del R., González, L.
M., Guarnizo, J. B., & Gruezo, C. A. (2020). Violencia intrafamiliar y su repercusión en
menores de la provincia de Bolívar, Ecuador. Revista Colombiana de Psiquiatría. 49(1),
23-28. doi: https://doi.org/10.1016/j.rcp.2018.04.006
Mejia, C. R., Pulido-Flores, J. Dante; Quiñones-Laveriano, M., Nieto-Gutierrez, W., &
Heredia, P. (2019) Machismo entre los estudiantes de medicina peruanos: Factores
socio-educativos relacionados en 12 universidades peruanas. Revista Colombiana de
Psiquiatría. 48 (4), 215-221. doi: https://doi.org/10.1016/j.rcp.2018.02.001
Moriana, G. (2016). Las violencias machistas en la historia de vida de las mujeres
institucionalizadas. Journal of Feminist, Gender and Women Studies. (4), 41-49. doi:
doi.org/10.15366/jfgws2016.4
Palma, K. L., & Zambrano, E. (2019). Incidencia de la violencia intrafamiliar en el
desempeño escolar de los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal María Piedad del
cantón Paján. Revista Cognosis. 4(3), 65-78.
doi: https://doi.org/10.33936/cognosis.v4i3.2005
Pérez, M. (2018). La caracterización del feminicidio de la pareja o expareja y los delitos
de odio discriminatorio. Derecho PUCP. (81), 163-196. doi:
https://doi.org/10.18800/derechopucp.201802.006
Ramírez, A., Robayo, S., Cedeño, D., & Riaño, N. (2017). El machismo como causa
original de la violencia intrafamiliar y de género. CienciAmérica. 6(3), 58-62.
Recuperado de:
http://cienciamerica.uti.edu.ec/openjournal/index.php/uti/article/view/94
Rueda. N. (2020). Violencias contra la mujer e intrafamiliar y responsabilidad civil por
daño intrafamiliar en Colombia: a propósito de la sentencia SU-080 de 2020. Revista
de Derecho Privado, (39), 385-396. doi: https://doi.org/10.18601/01234366.n39.15
Uresti, K. C., Orozco, L. A., Ybarra, J. L., & Espinosa, M. C. (2017). Percepción del
machismo, rasgos de expresividad y estrategias de afrontamiento al estrés en hombres
adultos del noreste de México. Acta universitaria, 27(4), 59-68. doi:
https://doi.org/10.15174/au.2017.1273