whether sport generates an incentive for the health of students who at an early
age present a health problem such as being overweight.
KEYWORDS: Physical fitness tests; physical state; students; talent selection.
INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia el deporte se ha visto manifestado como un medio de
desarrollo, educación y preparación multifacética para la práctica vital, gracias
a que en estas instancias el ser humano desarrolla actividades de carácter
creativo, búsqueda de logros, perfeccionamiento de capacidades y formación de
costumbres y habilidades útiles en la vida. (MATVEEV, 1985)
El fútbol es una herramienta muy eficaz que permite educar a niños, niñas y
jóvenes, ya que de esta manera se inculca valores como el respeto, la
tolerancia, el sacrificio, el trabajo en equipo, así como el aprendizaje de normas
de convivencia social como el respeto y aceptación de reglas que influirán de
manera positiva en su diario vivir.
Según el criterio (García Naveira, 2016) el principal objetivo del fútbol base, es
facilitar la práctica de fútbol a la mayor cantidad de personas, es decir
proporcionar el acceso al fútbol en su propio entorno sin importar la edad,
género, situación social, religión, condición física o étnica.
La FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado), ente rector de este
deporte, señala que al fútbol base o formativo se lo debe considerar como un
conjunto de actividades recreativas cuyos objetivos principales se enfocan en la
socialización del deportista, fomentar valores y la contribución en la
autoestima.
El fútbol es un deporte que mueve a multitudes y su práctica es desde
temprana edad, en etapas formativas su práctica se caracteriza por la ejecución
del juego a manera de diversión, la idea es jugar y no ganar a toda costa, pero
su práctica de manera constante nos permite mejorar en aspecto psicológicos,
físicos, y de salud.
El fútbol es un deporte que permite quemar grasa y evitar la acumulación de la
misma, debido a la intensidad con la que se juega y el tiempo que se juega,
desde la etapa formativa influye de manera positiva en el cuidado de la salud,
ya que evita el sedentarismo.
Según datos recabados de (Comercio, 2020) la Nutricionista Francisca
Cifuentes recomienda educar a las familias para que mejoren sus hábitos
alimenticios, ya que la obesidad y el sobrepeso son producto de la mala
alimentación y el sedentarismo.
El sobrepeso en la etapa infantil y adolescente puede causar enfermedades
crónicas no transmisibles como la diabetes si no se trata a tiempo y si no se
genera un mejor estilo de vida.