
Revista Cognosis. Revista de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación ISSN 2588-0578
IMPORTANCIA DE LA LECTURA INFANTIL EN LOS CENTROS HOSPITALARIOS
Vol. V. Año 2020. Edición Especial, Agosto
Una persona hospitalizada pierde la noción de espacio y privacidad, las
condiciones de las habitaciones no son lo mejor, por lo general en una sola
habitación deben permanecer más de una persona, esto sumado a los
acompañantes, médicos y enfermeras que continuamente están monitoreando a
los pacientes, esta situación hace que los pacientes no tengan su propio
espacio y privacidad.
Gran parte de la fortaleza de un hospital pediátrico es su población y por ello
debe de contar con un espacio destinado específicamente al juego: una ludoteca
en la que se les apoye y se les comprenda. Con las ludotecas el hospital
pediátrico completa plenamente su justificación, tarea, funciones y compromiso
con la infancia.
Servicios de lectura en el hospital. Lectura en sala
Este servicio es de los más importantes de la biblioteca, porque permite a los
usuarios contar con un espacio adecuado para la lectura; los puntos de lectura
deben estar destinados tanto a los usuarios adultos como a los niños. En este
caso, el espacio para los niños debe contar con la posibilidad de que estos
exploren los libros en mesas a su altura o en un espacio abierto con cojines
para su estancia. Los pacientes que se desplacen hasta las instalaciones de la
biblioteca, pueden hacer uso de la sala de lectura, siempre orientados por el
equipo encargado de la biblioteca.
Lectura en las habitaciones
El servicio de lectura y circulación de libros en las habitaciones es uno de los
principales objetivos de la biblioteca hospitalaria. Este servicio tiene diferentes
posibilidades de ser prestado. En primera medida a través de la circulación de
libros en las habitaciones y el préstamo a los pacientes para que puedan
realizar su lectura de manera autónoma. En segundo lugar, especialmente en
los pabellones infantiles el servicio de lectura en habitaciones supone un
proceso de promoción de lectura en el que los responsables de la biblioteca,
funcionarios del hospital o voluntarios, realizan jornadas de lectura en voz alta
para los pacientes, cama por cama o en las habitaciones según el caso y con la
autorización del personal médico. Por último, este servicio puede ser prestado a
través de sesiones de biblioterapia, de acuerdo al proceso determinado para los
pacientes.
Entrega de material bibliográfico en las habitaciones
Para los pacientes que así lo requieran, se debe tener un carro donde se
transporten libros, revistas, periódicos, etc., para ser prestados al personal
hospitalario como a los pacientes que por su condición de salud no pueden
desplazarse hasta la biblioteca, además, los pacientes tendrán la posibilidad de
solicitar vía telefónica desde la habitación el material bibliográfico que deseen.
El material en préstamo debe estar inventariado, debidamente identificado y
por medio de una planilla llevar el control de préstamo, donde los usuarios
podrán firmar el recibido con fecha de entrega y de devolución.