
Revista Cognosis. Revista de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación ISSN 2588-0578
Desarrollo de la conciencia fonológica en niños de cuatro a cinco años: edad, género y nivel socioeconómico
Vol. VI. Año 2021. Número 3, julio-septiembre
Metropolitana. Propósitos y representaciones, 2(1), 9-48. Recuperado de
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/51
Castillo Fadić, M., & Oplustil, P. (2018). Diseño inicial de un instrumento fonético-
acústico para evaluar la familiaridad de los sujetos con unidades léxicas. Recuperado
de http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/handle/654321/3810
Coronado Gonzales, P., Corrales Ardiles, N., & Palacios Romero, R. (2019). Fluidez
verbal en niños de inicial 5 años de dos niveles socioeconómicos diferenciados en Lima
Metropolitana en el año 2016 (Tesis de Maestría, PUCP, Perú). Recuperado de
https://search.proquest.com/openview/ddfe183e66231cf6099a103476223857/1?pq-
origsite=gscholar&cbl=18750&diss=y
De la Calle, A. M., Villagrán, M. A., & Guzmán, J. I. N. (2016). Desarrollo evolutivo de
la conciencia fonológica:¿ Cómo se relaciona con la competencia lectora
posterior?. Revista de investigación en logopedia, 6(1), 22-41. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5521300
De la Peña, C., & Pradas, S. (2016). Dificultades del lenguaje y la detección de los
procesos neuropsicológicos relacionados. En: P. Martín y E. Vergara-Moragues.
Procesos e instrumentos de evaluación neuropsicológica educativa, (pp.164-169).
Recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/288774232_Procesos_e_instrumentos_de_e
valuacion_neuropsicologica_educativa
Defior, S., & Serrano, F. (2011). La conciencia fonémica, aliada de la adquisición del
lenguaje escrito. Revista de logopedia, foniatría y audiología, 31(1), 2-13. doi:
10.1016/S0214-4603(11)70165-6
Defior, S., & Serrano, F. (2011). Procesos Fonológicos Explícitos e Implícitos, Lectura y
Dislexia. Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 79-94. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3640858
Dioses, A., García Rodriguez, L., Matalinares, M. L., Cuzcano, A., Panca, N., Quiroz, J.,
. . . Castillo, J. (2006). Análisis psicolingüístico del desarrollo fonético-fonológico de
alumnos pre-escolares de Lima Metropolitana. Revista de investigación en psicología,
9(2), 9-32. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2337963
Dood, B., Holm, A., Hua, Z., & Crosbie, S. (2003). Phonological development: a
normative study of British English‐speaking children. Clinical Linguistics & Phonetics,
17(8), 617-643. Recuperado de
https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/0269920031000111348
Ferrante, C., Van Borsel, J., & Medeiros de Britto, M. (2008). Aquisição fonológica de
crianças de classe sócio econômica alta. Revista CEFAC, 10(4), 452-460. ISSN: 1516-
1846. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1693/169317451005
Feld, V., James, M. V., & Pighín, M. F. (2018). Conciencia fonológica: aspectos
neurofisiológicos y pedagógicos. Buenos Aires. Argentina: Lugar Editorial.
Friederici, A., Chomsky, N., Berwick, R., Moro, A., & Bolhuis, J. (2017). Language,
mind and brain. Nature Human Behaviour, 1(10), 713-722. Recuperado de
https://www.nature.com/articles/s41562-017-0184-4