Giménez-Dasí, M., y Quintanilla, L. (2009). “Competencia social,competencia emocional:
una propuesta para intervenir en Educación Infantil. Infancia y aprendizaje”, 32(3), 359-
373.
Larrosa Martínez, F. (2010). “Vocación docente versus profesión docente en las
organizaciones educativas”. Revista electrónica interuniversitaria de formación del
profesorado, 13(4). http://Dialnet-
VocacionDocenteVersusProfesionDocenteEnLasOrganiza-3675464%20(1).pdf
Lim, CI y Able-Boone, H. (2005). “Competencias de diversidad dentro de la preparación
docente de la primera infancia: prácticas innovadoras y direcciones futuras”. Journal of
Early Childhood Teacher Education , 26 (3), 225-238.
Llamazares, M. C. E., de la Torre Cruz, T., García, J. H., y Cámara, M. D. C. P. (2017).
“Educación emocional en los profesores de Educación Infantil: aspecto clave en el
desempeño docente. Contextos educativos”. Revista de educación, (20), 113-125.
Morrison, G. S. (2005). Educación infantil. Pearson Educación.
Ojeda, M. A., Pino-Juste, M. R., y Carballo, J. S. (2017). “Importancia de las
competencias instrumentales en formación de docentes para educación secundaria”.
Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, (06), 296-30
Pérez-García, P. (2008). “Competencias adquiridas por los futuros docentes desde la
formación inicial”. Revista de educación, (347), 343-367.
Palomino, M. D. C. P., y Hernáez, L. L. (2015). “Competencias emocionales en el proceso
de formación del docente de Educación Infantil”. REICE. Revista Iberoamericana sobre
Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 13(3), 95-106.
https://www.redalyc.org/pdf/551/55141402006.pdf
Quintanilla-Gatica, M., Orellana-Sepúlveda, C., y Páez-Cornejo, R. (2020).
“Representaciones epistemológicas sobre competencias de pensamiento científico de
educadoras de párvulos en formación”. Enseñanza de las ciencias, 38(1), 0047-66.
https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.2714
Ruiz, M. R. G., y Zubizarreta, A. C. (2012). “La formación permanente del profesorado
basada en competencias. Estudio exploratorio de la percepción del profesorado de
Educación Infantil y Primaria”. Educatio siglo XXI, 30(1), 297-322.
Roblizo Colmenero, M. J., y Cózar Gutiérrez, R. (2015). “Usos y competencias en TIC en
los futuros maestros de educación infantil y primaria: hacia una alfabetización
tecnológica real para docentes”. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 47, 23-39. doi:
http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2015.i47.02
Sarramona, J. (1989). “Las ciencias de la educación”. Fundamentos de Educación.
CEAC. Barcelona, España.
Serrano, R. M. (2006). “La convergencia europea y la formación universitaria en
competencias para la docencia en educación infantil”. Revista de Educación, 341, 663-
686.
Serrano, R. M. (2007). “El prácticum y la formación en competencias del maestro de
Educación Infantil en España”. Revista Iberoamericana de Educación, (42/7), 1-14.