
Revista Cognosis. Revista de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación ISSN 2588-0578
La educación a distancia en la era de las TIC. Una visión desde los docentes de una carrera técnica de perfil agropecuario
Vol. VI. Año 2021. Número 2, abril-junio
Ballesteros Gómez, R. (2020). Potencialidades de las TIC y su papel fomentando la
creatividad: percepciones del profesorado. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a
Distancia, 23(2). https://doi.org/10.5944/ried.23.2.26247
García-Gutiérrez, J., & Ruiz-Corbella, M. (2020a). Aprendizaje-servicio y tecnologías
digitales: un desafío para los espacios virtuales de aprendizaje (Service-Learning and digital
environment of learning: innovative challenges for higher education). RIED. Revista
Iberoamericana de Educación a Distancia, 23(1).
García-Gutiérrez, J., & Ruiz-Corbella, M. (2020b). Aprendizaje-servicio y tecnologías
digitales: un desafío para los espacios virtuales de aprendizaje. RIED. Revista
Iberoamericana de Educación a Distancia, 23(1). https://doi.org/10.5944/ried.23.1.25390
García Aretio, L. (2020). Los saberes y competencias docentes en educación a distancia y
digital. Una reflexión para la formación | García Aretio | RIED. Revista Iberoamericana de
Educación a Distancia. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (2020), 23(2).
López-Leyva, S. (2016). Perspectivas globales de la educación superior. Revista de La
Educación Superior, 45(179). https://doi.org/10.1016/j.resu.2016.06.002
ONEI. (2020). ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2019.
Peña-Cordero, W., Montero-Jara, K., Zúñiga-Orozco, A., Mora-Jiménez, A., Oreamuno-
Fonseca, P., Morales-Córdoba, P., Rey-Corrales, A., Córdoba-Cubillo, M., & Brenes-Rojas, P.
(2020). Modelo de educación a distancia para la enseñanza de la Ingeniería Agronómica en
Costa Rica. Revista Electrónica Calidad En La Educación Superior, 11(2).
https://doi.org/10.22458/caes.v11i2.3329
Pitch Herrera, B., & Benitez Cárdenas, F. (2018). Transformaciones del modelo de educación
a distancia en la educación superior cubana. Primeros resultados y retos (2015-2017).
Congreso Universidad, 7(4).
http://revista.congresouniversidad.cu/index.php/rcu/article/view/1060
Pitch Herrera, B., & Ruiz Ortiz, L. (2020). La educación a distancia en la educación superior
cubana. Estudio de matrícula y desarrollo en la formación de pregrado. Serie Cienctifica de
La Universidad de Las Ciencias Informáticas, 13(3), 76–89.
https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/550
Quiroga Parra, D., Torrent Sellens, J., & Murcia Zorrilla, C. P. (2017). Usos de las TIC en
América Latina: una caracterización No Title. Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería, 25(2),
289–305. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6195016
Rodriguez Espinosa, H., Restrepo Betancur, L. F., & Aranzazu Taborda, D. (2016).
Desarrollo de habilidades digitales docentes para implementar ambientes virtuales de
aprendizaje en la docencia universitaria. Sophia, 12(2), 261–270.
http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.12v.2i.561
Ruiz Ortiz, L., Aballe Pérez, V., & Blanco Pérez, A. (2016). MODELO DE EDUCACIÓN A
DISTANCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUBANA.
http://moodle.uho.edu.cu/plugingfile.php/32522/mod_resource/content/1/mModelo de
Educación a Distancia.pdf
Socas Reynoso, M., Torres Alonso, A., & Pérez Hernández, B. (2020). Construcción de
hipertextos para la carrera de Ingeniería en Procesos Agroindustriales en educación a
distanciaNo Title. Mendive, 18(3), 629–646.