
Revista Cognosis. Revista de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación ISSN 2588-0578
Pedagogía Crítica en las habilidades científicas de Biología en Bachillerato
Vol. VII. Año 2022. Número 2, abril-junio
como: los estudios de casos, el ABP, la clase invertida como modelo básico de
estudio. De esta manera, mejorar la interpretación científica. En este sentido,
se insta a las entidades educativas establecer programas integrales de
formación a su personal docente en metodologías activas para reforzar la teoría
y la práctica, a fin de trabajar con sus estudiantes en un ambiente competitivo,
dinámico, reflexivo y analítico.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acosta, S., & Finol, M. (2015). Competencias de los docentes de biología en las
universidades públicas. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales,
p.210.
Araujo, J., Betancourt, J., Goméz , J., & González, F. (2015,a). La Pedagogía Crítica el
verdadero camino a la transformación social. Universidad de Manizales, 20.
Araujo, J., Betancourt, J., Gómez, J., & González, F. (2016,b). La Pedagogía Crítica el
verdadero camino hacia la transformación social. Univesidad de Manizales, 23.
Caicedo, L., Estupiñan, I., & Valverde, L. (2017). Estrategias didacticas para la
enseñanza de biología y química en la enseñanza media. Polo del Conocimiento, 1179.
Di Mauro, M., Furman, M., & Bravo, B. (2015). Las habilidades cientificas en la
escuela de primaria. Revista electronica de investigación en Educación en Ciencias, 4.
Freire, P. (2007). La educación como práctica de la libertad. Madrid: Siglo XXI editores.
Giroux, H. (2017). La Pedagogía Crítica en tiempos oscuros. Praxis Educativa, p.17.
Leal, E. (2020). La Pedagogía Crítica en la transformacióndel entramado educativo.
Revista Digital de Investigación y Postgrado, 1-17.
Lema, M. (2021). Perspectivas metodologícas para desarrollar el pensamiento crítico en
los estudiantes de la básica media. Dominio de las Ciencias, 92.
López, M. (2019,a). La Pedagogía Crítica como propuesta innovadora para el
aprendizaje significativo en la educación basica. Revista de Ciencias Humanísticas y
Sociales, 91.
López, M. (2019,b). La Pedagogía Crítica como propuesta innovadora para el
aprendizaje significativo de educación basica media. Revista de Ciencias, Humanosticas
y Sociles, 91.
López, M. (2019,c). La Pedagogía Crítica como propuesta innovadora para el
aprendizaje significativo en la educación basica. Revista de ciencias Humisticas y
Sociales, 93-96.
Moreno, D. (2015). Aproximación a las competencias ciudadanas desde una Pedagogía
Crítica en la IED Reino de Holanda de la localidad Rafael Uribe Uribe. Universidad
Militar Nueva Granada, 40.
Moreno, W., & Vélazquez, M. (2017,a). Estrategía Didáctica para Desarrollar el
Pensamiento Crítico. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en
Educación, 54-55.