
Maryi Yessenia Ruiz Rivadeneira, Lubis Carmita Zambrano Montes
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Universidad Técnica de Manabí. ECUADOR.
Klimenko, O. (2008). La creatividad como un desafío para la educación del siglo XXI.
Educación y Educadores, 11(2).
Larraz Rábanos, N. (2013). Desarrollo de la creatividad artística en la educación
secundaria. Journal for Educators, Teachers and Trainers, 5(1), 151–161.
Llancavil Daniel Rodrigo, L. L. (2015). IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
PARA EL TRABAJO CON NIÑOS CON TALENTO ACADÉMICO. Pontificia Universidad
Católica de Valparaíso, 168-183.
López Díaz, R. A. (2017). Estrategias de enseñanza creativa : investigaciones sobre la
creatividad en el aula Titulo. Bogotá D.C. Lugar: Universidad de La Salle.
Martín, F. P. (2013). Del dicho al hecho hay mucho trecho: reflexiones sobre el estado
del arte en nuestra educación. Revista Sonda: Investigación y Docencia en Artes y
Letras, (2), 5-20.
Ministerio de Educación Nacional. (2015). Documento de orientaciones técnicas,
administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con
capacidades y/o talentos excepcionales en el marco de la educación inclusiva. Bogota.
Morales María Alejandra, S. M. (2017). Fortalecimiento de la creatividad en la
educación preescolar orientado por estrategias pedagógicas basadas en el arte y la
literatura infantil. Redalyc, 61-82.
Paba Barbosa, C., Cerchiaro Ceballos, E., & Sánchez Castellón, L. (2008).
Identificación de estudiantes con altas capacidades en el distrito de Santa Marta,
Colombia. Universitas Psychologica, 251-262.
Paredes Mariana Elizabet, A. R. (2016). Estrategia didáctica para la mejora de la
lectura crítica en la enseñanza de Literatura en el bachillerato general unificado de
Chibuleo. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 4.
Pérez, L. R., Aguiar Santiago, X. M., & Santos Puente, E. (2019). Estimular el
desarrollo de alumnos talentos. Scielo.org.
Reyes Freddy, C. E. (2014). Estrategias creativas para promover. Revista de Ciencias
Humanas y Sociales, 55-74.
Rodríguez Gonzalo, C. (2011). La reflexión sobre la lengua y la enseñanza de la
gramática. Textos de Didáctica de la Lengua y la Literatura (58), 60-73.
Sánchez Ruíz, M. T., Morales Rojas, M. A., & Nuria Rodríguez, M. (2017).
Fortalecimiento de la creatividad en la educación preescolar orientado por estrategias
pedagógicas basadas en el arte y la literatura infantil. Redalyc, 26.
Santos, C. (2014). El taller de la imaginación. Un método de escritura creativa en las
aulas de primaria. Alba.
Tola, E. (2019). Creatividad y tecnología. Bolivia: Universidad Técnica de Oruro.
Torres, M. C. (2008). Identificacion de las tecnicas e instrumentos educativos en niños
con talentos excepcionales. Obtenido de
http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/989/3713C346i.pdf;js
essionid=92D6B39E2A1AAD76BF7332F5E82B847D?sequence=1
Valdés Eloy Arteaga, A. L. (2016). El desarrollo de la creatividad en la enseñanza de la
Matemática. El reto de la educación Matemática en el siglo XXI. Conrado, 54-55.
Valbuena, S., Padilla, I. y Rodríguez, E. (2018). El juego y la inteligencia lógico-
matemática de estudiantes con capacidades excepcionales. Educación y Humanismo,
20(35), 166-183