
Mishell Alejandra Rodríguez López, Adrián Fernando Becerra Auz, Luis Javier Ulloa Meneses
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Universidad Técnica de Manabí. ECUADOR.
school students as they do not have a good level at English. Therefore, to solve
this problem, a mobile application using augmented reality was implemented
which allows them to complement their learning and maintain their interest. To
create the application, tools such as Unity, Vuforia were used, and in the
Backend, Firebase was used. As a framework, the agile Scrum methodology was
used, which allowed us to obtain a correct organization during the process of
developing the application. After the implementation of the mobile application
with Augmented Reality as an external resource, it was possible to maintain the
interest of the students, allowing them to better solve the determined problem.
KEYWORDS: English; augmented reality; teaching-learning; tool; education.
INTRODUCCIÓN
Hoy en día la implementación de nuevas tecnologías como un dispositivo móvil
se ha vuelto una herramienta indispensable tanto para la vida diaria como para
la educación que junto al internet son herramientas que han facilitado
encontrar información sobre cualquier tema provocando que en los últimos
años las técnicas de enseñanza-aprendizaje cambien.
Valverde, Romero y Vargas (2020) expone que las tendencias utilizadas en el
aprendizaje universitario están enfocadas en la implementación de dispositivos
móviles, computadoras o tabletas utilizando aplicaciones o juegos que han
permitido obtener resultados positivos en los procesos de aprendizaje.
Aprender inglés es fundamental ya que se lo puede catalogar como un idioma
universal el cual ayuda a que las personas puedan comunicarse porque puede
resultar muy útil en caso de viajar, realizar negocios o por trabajo, por tal razón
el proceso de aprendizaje del idioma inglés resulta de vital importancia para
todos los estudiantes al día de hoy y de acuerdo a la normativa para la
implementación e instrumentalización de la disposición transitoria contenida
en el acuerdo ministerial No 041-14 de 2014 [Ministerio de Educación Nacional]
dispone que la enseñanza de inglés, a partir del año lectivo 2016-2017, régimen
Sierra y 2017-2018 régimen Costa sea obligatoria desde segundo grado de EGB
hasta tercero de Bachillerato para todas las instituciones públicas,
fiscomisionales y particulares del país.
Sin embargo la enseñanza tradicional en los centros educativos ha provocado la
pérdida de interés de los estudiantes en la asignatura de inglés teniendo como
consecuencia bajos conocimientos del idioma, en la Unidad Educativa Dr.
Alfredo Pareja Diezcanseco donde los alumnos del 8vo año de EGB son los que
más dificultad tienen para acoplarse a un nuevo ambiente educativo y sus
conocimientos suelen ser muy bajos de acuerdo al nivel en el que se
encuentran, otra dificultad que tienen es la pronunciación ya que el idioma
materno (español) solo existe cinco sonidos para las vocales a diferencia del
idioma inglés que hay 12 sonidos para las vocales los cuales son muy diferentes
unos de otros esto cual provoca que el inglés muchas de las veces no se lea