https://doi.org/10.33210/ca.v9i2.294
Borges Sáiz, F. (2005). La frustración del estudiante en línea. Causas y acciones
preventivas. Digithum: Las Humanidades En La Era Digital, 7, 5.
Bravo Guerrero, F., & Quezada Matute, T. (2021). Educación virtual en la universidad
en tiempos de Covid-19. Espí-ritu Emprendedor TES, 5(1), 154–166.
https://doi.org/10.33970/eetes.v5.n1.2021.238
CAF. (2020). El estado de la digitalización de América Latina frente a la pandemia de la
COVID-19. Revista Latinoamericana de Economía y Sociedad Digital, 1.
https://doi.org/10.53857/gqol2178
CEPAL. (2020). América Latina y el Caribe ante la pandemia del COVID-19. Efectos
económicos y sociales. Informe Especial Covid-19, 1, 1–15.
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45337/S2000264_es.pdf?sequ
ence=4&isAllowed=y
CEPAL, & UNESCO. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19.
Comisión Económica Para América Latina y El Caribe (CEPAL) Organización de Las
Naciones Unidas Para La Educación, La Ciencia, La Cultura La Comisión (UNESCO), 1–
21. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/45904
Chara-Plúa, G. O. V.-P. J. F. I.-F. R. J. F.-M. E. J. (2020). Educación virtual en
tiempos del covid-19 desde la perspectiva socioeconómica de los estudiantes de la
Universidad Estatal del Sur de Manabí del cantón Jipijapa. Polo Del Conocimiento,
5(10), 798–823. https://doi.org/10.23857/pc.v5i10.1852
Esteban, E. R., Cámara, A. A., & Villavicencio, M. del C. (2020). La educación virtual
de posgrado en tiempos de COVID-19. Revista De Estilos De Aprendizajes, 13, 82–94.
http://revistaestilosdeaprendizaje.com/article/view/2241
Expósito, C. D., & Marsollier, R. G. (2020). Virtualidad y educación en tiempos de
COVID-19. Un estudio empírico en Argentina. Educación y Humanismo, 22(39), 1–22.
https://doi.org/10.17081/eduhum.22.39.4214
Floralba del Rocío, Aguilar Gordón. Chamba Zarango, A. P. (2019). Reflexiones sobre la
filosofía de la tecnología en los procesos.
Garduño Vera, R. (2006). Objetos de aprendizaje en la educación virtual: una
aproximación en bibliotecología. Investigación Bibliotecológica: Archivonomía,
Bibliotecología e Información, 20(41), 161–194.
Kem-Mekah Kadzue, O. (2020). Enseñanza en línea durante la crisis del Covid-19 en la
educación universitaria camerunesa: logros y desafíos. Ehquidad, ISSN-e 2386-4915,
No. 14, 2020 (Ejemplar Dedicado a: Julio - Diciembre), Págs. 57-74, 14, 57–74.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7511671&info=resumen&idioma=E
NG
Lovón Cueva, M. A., & Cisneros Terrones, S. A. (2020). Repercusiones de las clases
virtuales en los estudiantes universitarios en el contexto de la cuarentena por COVID-
19: El caso de la PUCP. Propósitos y Representaciones, 8(SPE3).
https://doi.org/10.20511/pyr2020.v8nspe3.588
Lozano, R. V. S., & , Cruz Aracely Saona Lozano, V. L. S. S. (2021). EL ROL DOCENTE
Y SU APORTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL E INTERCULTURAL. 5, 98–107.