aprovechar el análisis de datos para tomar decisiones más. En los últimos
tiempos se ha evidenciado con mayor presencia sujetos externos que son
parte del equipo empresarial, puesto que el uso de las tecnologías ha sido
valorado como un canal de comunicación sin la presencia en el lugar de
trabajo. Por tanto, esta transformación ha permitido ampliar el espectro de
nuevas estrategias para el manejo de las empresas.
En cuanto a los efectos laborales relacionados a la integración de las
tecnologías en los espacios laborales, ha sido abundante el trabajo científico
desarrollado hasta la fecha, lo que ha permitido identificar una variedad de
posturas y criterios relacionados a la Cuarta Revolución Industrial, dejando
claro que, esta ha sido protagonista de nuevos modelos de operación y
tendencias que marcarán el camino a seguir por parte de las instituciones de
educación superior, toda vez que este proceso de globalización de la
economía y políticas de desarrollo, impacta a la educación por su
articulación directa con el mercado laboral.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Altman, J., Schwartz, J., Kiron, D., Jones, R., Kearns-Manolatos, D. (2021).
Workforce Ecosystems. A new strategic approach of the future work. MIT Sloan
Management Review, 62(2), 1-4
Benešová, A., & Tupa, J. (2017). Requirements for education and qualification of
people in Industry 4.0. Procedia manufacturing, 11, 2195-2202
Cabero,J. ; Gutiérrez, J. ;Guillén, F. & Gaete, A.(2022). Competencias digitales de
estudiantes universitarios: creación de un modelo causal desde un enfoque PLS-
SEM. Campus virtuales, 11 (1), 167-179.
Cedeño, G. (2018). Dinámica de la Evaluación Transformadora de los Egresados
Universitarios. (Tesis doctoral)
https://biblioceped.uo.edu.cu/shared/biblio_view.php?resource_id=473&tab=opac
Cedeño, G; Tejeda, R.; Alonso, L.; Mestre, U., & Lescay, D. (2020). Estrategia para
la evaluación transformadora de los egresados universitarios. Revista ESPACIOS.
ISSN 2739-0071. Vol. 41 (33), Art. 11
Cheverría, B., & Martínez, P. (2018). Revolución 4.0, Competencias, Educación y
Orientación. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 12(2), 4-34
Clarín (2017). La falta de experiencia es el principal escollo para los jóvenes que
buscan trabajo. Noticias en Empleos.Clarin.com. Recuperado de
https://articulos.empleos.clarin.com/2017/04/12/ universitarios-en-crisis-como-
ingresar-al-mundo-laboral/
Díaz, I., Almerich, G., Suárez, J., y Orellana, N. (2020). La relación entre las
competencias TIC, el uso de las TIC y los enfoques de aprendizaje en alumnado
universitario de educación. Revista de Investigación Educativa, 38(2), 549-566.
http://doi.org/10.6018/rie.409371
Dombrowski, U., & Wagner, T. (2014). Mental strain as field of action in the 4th
industrial revolution. Procedia Cirp, 17, 100-105
Echeverría, B., & Martínez, P. (2018). Revolución 4.0, competencias, educación y
orientación. Revista digital de investigación en docencia universitaria, 12(2), 4-34.