Araujo-Riveros, M. (2017). Estrategias Didácticas Significativas para el Desarrollo
de la
Ardila, J. (2019). Supuestos teóricos para la gamificación de la educación superior.
Magis, Revista Internacional de Investigación En Educación, 12(24), 71–84.
https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.M12-24.STGE
Arias, G. (2018). La lectura crítica como estrategia para el desarrollo del
pensamiento lógico. Revista Boletín Redipe, 7(1), 86–94.
https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/419
Ávila, G., Calderón, V., Mercado, D., & Tobar, A. (2013). Uso de textos continuos y
discontinuos como estrategia didáctica para el fortalecimiento de los niveles de
lectura literal e inferencial en estudiantes de tercer grado de educación básica de la
institución educativa Alfonso Araujo cotes [Universida Santo Tomas]. In G. Balint,
B. Antala, C. Carty, J.-M. A. Mabieme, I. B. Amar, & A. Kaplanova (Eds.),
Uniwersytet śląski (Vol. 7, Issue 1). https://doi.org/10.2/JQUERY.MIN.JS
Bertran, F. (2019). Los tipos de jugadores en Gamification: teorías Bartle, Amy Jo
Kim y Marczewski. Thinking for Innovation.
https://www.iebschool.com/blog/tipos-jugadores-innovacion/
Biel, L., & García, A. (2015). Gamificar: el uso de los elementos del juego en la
enseñanza de español. In M. Gallardo & A. García (Eds.), Y tú, ¿gamificas? (pp. 1–
11).
https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/aepe/pdf/congreso_50/congres
o_50_09.pdf
Borrás, O. (2015). Fundamentos de la gamificación. In Universidad Politécnica de
Madrid (pp. 1–33).
https://oa.upm.es/35517/1/fundamentos%20de%20la%20gamificacion_v1_1.pdf
Calderón, N., & Chasi, B. (2022). Experiencias de la aplicación de la gamificación de
los docentes de Lengua y Literatura del B.G.U en el desarrollo de la comprensión
lectora [Universidad Central del Ecuador].
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/27642/1/UCE-FIL-PLL-
CALDERON%20NATHALY.pdf
Caraballo, A., Herranz, P. y Segovia, M. (2017). Gamificación en la educación, una
aplicación práctica con la plataforma Kahoot.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6210181
Castañeda, O., Villa, O., & Ortiz, P. (2015). Incidencia de las prácticas pedagógicas
en el desarrollo de la lectura literal. [Universidad Pedagógica Nacional].
http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/628
Castillo, F., & Pérez, N. (2017). RReflexiones sobre lectura crítica como una
necesidad más allá del ambiente escolar [Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia]. https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2460
Català, G., Català, M., Molina, E. & Monclús, R. (2001). Evaluación de la
compresión lectora. Prueba ACL (1º - 6º de primaria). Graó.