García, F., Corell, A., Abella, V. y Grande, M. (2020). La evaluación online en la
educación superior en tiempos de la COVID-19. Education in the Knowledge Society,
2(1), 12-24.
Gómez, L., Muriel, L. y Londoño, D. (2019). El papel del docente para el logro de un
aprendizaje significativo apoyado en las TIC. Redalyc, 17(2), 118-131.
Granda, L., Espinoza, E., & Mayon, S. (2019). TIC as didactic tools of the teaching-
learning process. Conrado, 15(66), 104-110.
Molina, A., Roque, L., Garcés, B., Rojas, Y., Dulzaides, M., y Selín, M. (2019). El
proceso de comunicación mediado por las tecnologías de la información. Ventajas y
desventajas en diferentes esferas de la vida social. MediSur, 13(4), 481-493.
Pérez, L. (2022). Gamificación como estrategia didáctica para la adquisición de
vocabulario en inglés en la postpandemia. Mendive. Revista de Educación, 20(3),
867-877.
Peña, V. (2019). Enseñanza del inglés como lengua extranjera y desarrollo de
competencias lingüísticas. (Tesis de maestria). Universidad Andina Simón Bolívar,
Ecuador.
Ponce, P. y Arroyo, Z. (2022). Estrategia didáctica para favorecer el proceso de
enseñanza - aprendizaje virtual en niños de educación inicial. RITI, 10(20), 18-27.
Rodríguez, A., Martínez, D. y Balbuena, M. (2023). TikTok para la enseñanza y
aprendizaje de lenguas en educación superior. Dialnet, 4(1), 46-59.
Silva, J. y Luna, M. (2021). Metodologías para la enseñanza con una visión tecno-
pedagógica: Estudios de casos. Recuperado de
https://mta.udg.mx/sites/default/files/adjuntos/metodologias_para_la_ensenanza
.pdf
Soto, J. y Méndez, P. (2021). Aula invertida para fortalecer la competencia
intercultural de estudiantes en inglés. Dialnet, 15(29), 1-19.
Tomalá, M., Gallo, G., Mosquera, J. y Chancusig, J. (2020). Las plataformas
virtuales para fomentar aprendizaje colaborativo en los estudiantes del bachillerato.
RECIMUNDO, 4(4), 199-212. doi: https://doi.org/10.26820/recimundo/4.
Vargas, G. (2019). Competencias digitales y su integración con herramientas
tecnológicas en educación superior. SciELO Analytcs, 60(1), 88-94.
Yumi, L., Padilla, N., Padilla, Y. y Obregón, A. (2020). Mejoramiento del Speaking en
el idioma inglés con el uso de WhatsApp. Revista ESPACIOS, 41(2), 1-10.