
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador.
82
que agrupa a muchos teóricos de la administración clásica, contemporánea y moderna; queda
demostrado desde una orientación teórica y práctica, que el presente estudio permite adquirir nuevos
conocimientos e identicar cientícamente el problema planteado, mismo que desde la perspectiva
de los distritos de salud de la provincia de Manabí, muestra que hay mucho por hacer y contribuir,
en la manera en cómo deben ser administrados, ya que la actual dinámica económica, política,
social y cultural del Ecuador, le exige a las instituciones de salud pública, adoptar un proceso de
revisión y reorganización administrativa, cuyos principales objetivos deben dirigirse a establecer una
organización funcional ecaz y eciente que simplique la toma de decisiones y mejore los procesos
tanto administrativos como operativos.
Por todo lo antes mencionado, se puede aseverar que el ambiente de trabajo juega un papel
relevante en el comportamiento de los empleados y superiores, ya que engloba el conjunto de valores,
nes, objetivos, creencias y reglas de funcionamiento a nivel individual, grupal y organizacional.
Por tanto, el hecho de realizar estudios sobre esta variable permite determinar la forma en que las
personas perciben su trabajo, el desempeño, la productividad y las relaciones interpersonales con
compañeros y jefes, elementos que a su vez logran identicar oportunidades de mejoras y puntos
fuertes para cerrar las brechas de satisfacción entre la organización, sus colaboradores y la sociedad.
De igual forma, analizar la relación que existe entre el clima organizacional y la calidad de
los servicios de salud permite a la alta dirección introducir cambios planicados en las actitudes y
conductas de sus subordinados, así como en la estructura organizacional y los sistemas o procesos de
salud que así lo requieran, a n de propiciar un ambiente adecuado para los trabajadores en benecio
de la organización y la satisfacción de los usuarios. Por ello, el estudio de este fenómeno en las
instituciones de salud se vuelve un tema indispensable debido a que los servicios médicos son un
factor de gran sensibilidad en cualquier sociedad, por lo cual debe ponerse especial énfasis en brindar
una atención sensible, oportuna, segura y de calidad.
CONCLUSIONES
En el presente trabajo de investigación se logró establecer que el clima organizacional tiene inuencia
en el desempeño laboral del personal administrativo de los distritos de salud de la provincia de
Manabí, con base en los resultados de correlación del software estadístico, esto demuestra que el
clima organizacional es un factor fundamental para mantener un nivel de desempeño adecuado en los
trabajadores dentro de la organización; por ende se expresa que un buen clima institucional determina
un buen desempeño laboral.
En relación al objetivo general, en el que se quiere demostrar que el clima organizacional
se relaciona con el desempeño laboral del personal administrativo de los distritos de salud de la
provincia de Manabí. Del resultado obtenido en las encuestas como el Valor p = 0.005 < 0.05, se
arma categóricamente con un 95% de conanza, que el clima organizacional se relaciona con el
desempeño laboral del personal administrativo de los distritos de salud de la provincia de Manabí.
La autorrealización se relaciona con el desempeño laboral del personal administrativo
de los distritos de salud de la provincia de Manabí, con un nivel de correlación positiva (0,171),
una signicancia de 0,002 que es menor a 0,05, e incluso menor a 0,01, lo que demuestra que la
correlación que se ha establecido es cierta. En consecuencia se rechaza la hipótesis nula y se acepta
la hipótesis alternativa.
El involucramiento laboral se relaciona con el desempeño laboral del personal administrativo
de los distritos de salud de la provincia de Manabí, con un nivel de correlación positiva (0,205),
una signicancia de 0,000 que es menor a 0,05, e incluso menor a 0,01, lo que demuestra que la
correlación que se ha establecido es cierta. En consecuencia se rechaza la hipótesis nula y se acepta
la hipótesis alternativa.
La supervisión se relaciona con el desempeño laboral del personal administrativo de los
distritos de salud de la provincia de Manabí, con un nivel de correlación positiva (0,128), una
signicancia de 0,024 que es menor a 0,05, lo que demuestra que la correlación que se ha establecido
Clima organizacional y su inuencia en el desempeño del personal administrativo de los distritos de salud provincia de
Manabí-Ecuador______________________________________________________________________________________