
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador.
70
a pensar en la forma de estudiarlos y, como consecuencia, en solucionarlos. El reconocimiento,
formulación y concreción de los problemas es la misión de los estudios preliminares realizados. Una
vez efectuados dichos análisis, se está en condiciones de decidir el alcance del estudio y denir los
objetivos o metas del trabajo que se va a realizar.
Una investigación de mercado tiene un aporte muy especíco en la planeación de estrategias
y la toma de decisiones en una empresa o proyecto, pues dependiendo de los resultados obtenidos,
se denen propósitos y guías a seguir para atacar los problemas que se hayan detectado; esto puede
ser aplicado a cualquier tamaño y tipo de empresa, de nueva creación o con años de servicio, pues
el n siempre va a ser el mismo, encontrar la manera de optimizar recursos, mejorar las áreas de
oportunidad y hacer que la empresa sea más rentable.
Por su parte (Geldres, 2015) menciona que la investigación de mercados “es una herramienta
fundamental para la toma de decisiones estratégicas de marketing de toda empresa Esta contribuye a
conocer qué piensa, siente, y motiva al consumidor a decidir por una marca o por la de la competencia”.
La decisión de llevar a cabo una investigación de mercado debe sustentarse en consideraciones
como la comparación entre costos y benecios, los recursos con los que se cuenta para realizar
la investigación y para llevar a la práctica sus hallazgos, así como la actitud y disposición de la
administración para su realización (Malhotra, 2008).
La necesidad de una investigación de mercado es similar a la aceptación del concepto de
mercadeo; y esta se da a través de un proceso para llevar a cabo la recopilación de información, en
la cual se especializa la investigación de mercados; en el sector comercial se puede decir que es una
inversión, pues genera utilidades y reduce los riesgos por decisiones tomadas erróneamente, desde
una posición independiente de los directivos y con un punto de vista objetivo.
La introducción de un nuevo, o signicativamente mejorado, producto (bien o servicio),
de un proceso, de un nuevo método de comercialización o de un nuevo método organizativo, en
las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores.
Esta denición abarca no sólo la innovación tecnológica sino también los siguientes cuatro ámbitos:
producto, proceso, mercadotecnia y organización. (Susana Pérez Padrón, Freddy R. Moreno Méndez,
Tania Padrón Zardúa, 2018).
Según la página Web (Planeta, 2008) una investigación de mercado debe servir para:
• Tener una noción clara de la cantidad de consumidores que habrán de adquirir el
bien o servicio que se piensa vender, dentro de un espacio denido, durante un
periodo de mediano plazo y a qué precio están dispuestos a obtenerlo.
• La investigación va a indicar si las características y especicaciones del servicio o
producto corresponden a las que desea comprar el cliente.
• Indicará qué tipo de clientes son los interesados en nuestros bienes, lo cual servirá
para orientar la producción del negocio.
• Proporciona información acerca del precio apropiado para colocar nuestro bien
o servicio y competir en el mercado, o bien imponer un nuevo precio por alguna
razón justicada.
• Una investigación de mercado debe exponer los canales de distribución
acostumbrados para el tipo de bien o servicio que se desea colocar y cuál es su
funcionamiento.
Al analizar el mercado se debe iniciar por observar y estudiar detenidamente al consumidor,
pues es el que muestra a las empresas que tipo de productos o servicios son los que desea adquirir,
debiendo decidir así la empresa a qué precios venderlos, dónde y cómo hacerle publicidad al producto,
qué canales de distribución emplear, entre otros. Los canales de distribución son un gran determinante
para tener un negocio exitoso, ya que intervienen directamente con los costos directos y si no se
tiene varios intermediarios involucrados es más factible poder reducir el costo de los productos y así
generar más ventas.
Generalmente los consumidores tienen varias opciones para comprar, por esto los
Impacto que genera la investigación de mercados en la toma de decisiones por la gerencia____________________________