
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador.
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia
139
institucional como un repertorio de acción colectiva, incorpora actores sociales en el proceso de
toma de decisiones” (Avritzer, 2017, p.53,)
Las acciones en las que puede acometer la autoridad municipal, serán focalizadas hacia las
áreas de importancia, según Avritzer (2017) como la salud, la educación y la protección social con
repertorio de acción colectiva, la toma de decisiones estará encaminada a la participación colectiva
e institucional y de las asociaciones de vecinos y organizaciones vinculadas, para dejar atrás la
exclusión en las discusiones y decisiones del sistema político local.
Es relevante destacar que este sistema administrativo en las entidades municipales, se
encuentra abierto a cualquier tendencia o línea política, no es un instrumento exclusivo de la izquierda
o de la derecha política, si bien históricamente surgió en el Ayuntamiento de Porto Alegre, por una
tendencia de izquierda que llegó al poder mediante el sufragio, hoy en día, se ha transformado en una
herramienta incluyente que acerca al gobierno con sus ciudadanos.
En Europa, fue implementado un sistema que involucra el uso de las tecnologías de la
información y comunicación para garantizar la participación ciudadana, con lo cual se marcó una
diferencia, los países de la región americana que se encuentran en vías de desarrollo, y que hasta
el momento la tecnología es escasa, “debido en otras razones, a la fuerte crisis económica y al
triunfo político de las fuerzas conservadoras… ciudades como París, Lisboa o Madrid, gobernadas
por partidos de izquierda tienen ya proyectos participativos” (Nebot, p. 268, 2018)
Si bien, dentro del proceso de elaboración, podría pensarse que es un paso adelante el uso de
la tecnología, es en denitiva un paso adelante para los denominados países del primer mundo, pero
no así para los países con grandes desigualdades sociales como el Ecuador, caso Santo Domingo
y La Concordia y como los países de américa latina en donde los cordones de pobrezas son muy
visibles, además la población es demasiado vulnerable en términos económicos y no ha llegado aún
la tecnología, “las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) aparecen como
un salvavidas para que los políticos consigan legitimidad” (Hinojosa, 2018, p. 884).
Este sistema de democracia incorporar a la ciudadanía en las deliberaciones, en la
elaboración y ejecución de manera directa, después del desarrollo, discusión y deliberación en
denitiva quien aprueba el presupuesto son los miembros del ayuntamiento que han sido electo
en el proceso democrático-electoral, Deliberaciones que se convierten en un elemento motriz para
muchos ciudadanos ya que a través de ellos se escucha la voz de todos, (Nebot, 2018; Avritzer,
2017). La ciudadanía sean hombres, mujeres, adultos mayores de ambos sexos son parte integrantes
del proceso inclusivo.
En A5mérica Latina, particularmente en el municipio de Medellín – Colombia, se elabora
el presupuesto anual de manera participativa, se ha creado las condiciones para que la población
conozca su importancia, sobre todo para aquellos actores y organizaciones sociales de todo tipo que
sientan la necesidad de involucrarse en la convivencia democrática en su territorio. “el presupuesto
implementado en Colombia, Medellín, permitió poner en marcha la participación ciudadana, se logró
dinamizar el ejercicio de la planeación participativa en la inversión del gobierno municipal en obras
de interés social de los sectores menos favorecidos y garantizó el desarrollo local” (León, Incapié, y
Villa, 2016).
Reveló, Incapié, y Villa, (2016) que el presupuesto implementado en Colombia, Medellín,
permitió poner en marcha la participación ciudadana, se logró dinamizar el ejercicio de la planeación
participativa en la inversión del gobierno municipal en obras de interés social de los sectores menos
favorecidos y garantizó el desarrollo local.
_______________________________________________________________________________Félix Pilay; Mikel Ugando