
173
Revista ECA Sinergia. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. U.T.M. Diciembre 2016 Vol. 7 Nº 2
INTRODUCCIÓN
El entorno empresarial actual se caracteriza por una elevada competitividad, y alta
incertidumbre, la Gestión de la Tecnología y la Innovación (GTI) se considera una de las
vías fundamentales para lograr el éxito sostenible a mediano y largo plazo. A partir de
este reconocimiento, la GTI, también manejado como Gestión de la innovación (G.I.)
constituye el subsistema clave de la organización que se desarrolla en este artículo,
pues para el desarrollo cientíco de una nación en la actualidad, resulta claramente
importante mantener un alto nivel de generación y difusión del conocimiento; así
como, entender la complejidad de los procesos empresariales para utilizar la innovación
de manera más efectiva y beneciosa, ya que la innovar hoy se ha convertido en un
desafío para cualquier institución, sea pública o privada, e incluso los modelos triple
hélice(Cumbre de negocios (2013), Universia, (2014), vinculan a las universidades y a
los gobiernos con las empresas locales dentro de los llamados sistemas de innovación.
La generación de artículos cientícos constituye una de las salidas más importante
del proceso de investigación en las instituciones cientícas y en las instituciones de
Educación Superior; en el caso de Ecuador, este resultado tiene un gran peso en los
procesos de acreditación y categorización de las universidades (SENPLADES. (2013),
de ahí la importancia de las revistas indexadas en las IES. Ver Correa, J. M., & Juan, d. P.
(2009). En el caso que compete como consejo editorial de la Revista Eca Sinergia de la
UTM, se tiene como propósito evaluar el nivel de gestión de la innovación en el proceso
recepción - procesamiento de artículos cientícos - edición de la revista Eca Sinergia con
ayuda del SOFTWARE MINGI, para determinar cuán cerca o cuán lejos se encuentra
este proceso de ser innovador. Para adentrase en el mundo de la Gestión de la Tecnología
y la Innovación(GTI), se parte del concepto de Gestión del Conocimiento como término
sombrilla que sintéticamente pudiera entenderse como la gestión de todos los activos
intangibles que aportan valor a la organización a la hora de conseguir capacidades o
competencias esenciales distintivas. Es por lo tanto un concepto dinámico, por lo que en
la presente investigación se parte del manejo de las funciones de la GTI, tomando una
metodología que permite evaluar el nivel de la innovación en entidades de la producción
y los servicios, que establece el estado actual de la gestión y permite superar las brechas
para alcanzar un estadio superior de la competitividad exigida en los actuales mercados
de altas incertidumbres.
En el Plan Nacional del Buen Vivir, se expresa claramente, que en el año 2011,
en Ecuador solo existían dos revistas indexadas, y aunque no se especican, por la
situación de la investigación en la nación, es muy probable que las mismas se alojaban
en el directorio Latindex. Esta situación actualmente está dando un vuelco importante en
todo el país; para poner un ejemplo, la Universidad Técnica de Manabi en el año 2016
tiene a su cargo 5 revistas cientícas, de ellas, las revista La técnica y Eca Sinergía ya
logran cierto impacto a nivel nacional y a nivel internacional, encontrándose en este
momento en el directorio Larindex y en la plataforma OPEN JOURNAL SYSTEM con
posibilidades de insertarse en otras Bases de Datos Internacionales de mayor impacto.
La gestión del conocimiento es el conjunto de procesos y sistemas que
permiten que el Capital Intelectual de una organización aumente de forma signicativa,
mediante la gestión de sus capacidades de resolución de problemas de forma eciente
(en el menor espacio de tiempo posible), con el objetivo nal de generar ventajas
competitivas sostenibles en el tiempo (Institute, I. F. (2013), Moreno, M. G. (2011). En
el caso particular de este trabajo se trata la gestión de la innovación como uno de los
componentes más importan de la gestión del conocimiento, y con la utilización del
________________________________Rogelio Suárez, Azucena Rosillo, Carmen Pérez