18 | E C A S i n e r g i a 2 0 1 1 27 | E C A S i n e r g i a 2 0 1 1
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS PREPARADA
PARA LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE SUS CARRERAS
1 2
María Cobeña_de_Vinces Guillermo Hinostroza_García
at the Technical University of Manabi assumes
RESUMEN
responsibility for the self-assessment of their careers in
accordance with the criteria, sub-criteria and indicators
La Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
presented by the CEAACES, promotes and encourages
de la Universidad Técnica de Manabí asume con
the performance of a quality teaching allow you to
responsabilidad el proceso de autoevaluación de sus
progress steadily and systematically promoting the use of
carreras en función de los criterios, sub-criterios e
strategies, procedures and resources in line with the
indicadores presentados por el CEAACES, promueve y
vision, mission and objectives, to meet established
estimula el desempeño de una docencia de calidad que le
quality standards.
permiten progresar de manera continua y sistemática
propiciando el empleo de estrategias, procedimientos y
recursos adecuados en coherencia con la visión, misión,
KEY WORD
y objetivos, para alcanzar los estándares de calidad
establecidos.
Quality Standards, accountability, management,
indicators Administrative and Economic Sciences
School Technical University of Manabí.
PALABRA CLAVE
Estándares de Calidad, Rendición de cuentas, gestión,
INTRODUCCIÒN
indicadores Facultad Ciencias Administrativas y
Económicas Universidad Técnica de Manabí.
La Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas,
en las carreras de Administración de Empresas,
Economía y Contabilidad y Auditoría, la integran 155
ABSTRAC
docentes que tienen la siguiente denominación:
The Faculty of Administrative Sciences and Economics
1
Ingeniera Industrial. Magíster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa. Subdecana y Docente de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la
Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Manabí, Ecuador. mcobena@utm.edu.ec
2
Economista. Magíster en Educación y Desarrollo Social. Decano y Docente Investigativo de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica
de Manabí. Portoviejo, Manabí, Ecuador. ghinostoza@utm.edu.ec
Fuente: Archivos de la Facultad
En la actualidad el mejoramiento continuo, requiere que también en el profesional; y es así que del total de
su Talento Humano se capacite constantemente, Docentes con nombramiento en la Facultad, 78 tienen
facilitando el acceso a otras experiencias educativas para estudios de cuarto nivel y de los Docentes contratados
que adquieran nuevos conocimientos, que se traducirán 23, totalizando 101 docentes con estudio de cuarto nivel,
en logros de aprendizaje de forma efectiva y competencia que equivale al 65% del total de Docentes, por lo que se
de estudiantes y docentes a nivel nacional e constituye en un elemento principal de la calidad de las
internacional, no solamente en el ámbito académico, sino carreras de la Facultad.
Fuente: Archivo de la FCAE, registro de matrículas/calificaciones de los docentes de la facultad
¿QUIÉNES FUERON LOS PRIMEROS PROFESIONALES DEL AÑO 1980?
Fuente: Archivo de la FCAE, registro de matrículas/calificaciones de los docentes de la facultad
26 | E C A S i n e r g i a 2 0 1 1 19 | E C A S i n e r g i a 2 0 1 1
Fuente: Archivos de la Facultad
En el semestre Abril - Agosto del 2011 y en el semestre Business Trust (Yabt OEA), bajo la coordinación desde la
Septiembre 2011 - Febrero 2012 se matricularon 3314 Sede Central de la OEA en Washington EEUU, con el
estudiantes distribuidos en las carreras de objetivo de compartir experiencias y proyectos
Administración de Empresas, Economía y Contabilidad tecnológicos innovadores para fortalecer la red de
y Auditoría y en el Nivel Básico Universitario (NBU). emprendimiento del país, realizado en Zona Innova
Potenciadora de Negocios y una conferencia con
Desde el año 2009 hasta Agosto del 2011 han obtenido su catedráticos del Instituto Tecnológico Monterrey de
título profesional 1876 egresados, bajo el escogimiento México. Siete Seminarios Talleres dados por
en las Modalidades de Investigación Diagnóstica o conferencistas nacionales y locales y de diversas
Propositiva, Propuesta de Proyectos Productivos, instituciones aliadas, así como también por docentes
Trabajo Comunitario y Pasantía en la Práctica de capacitadores de las tres carreras, con la finalidad de
Servicios en las carreras de Administración de fortalecer los conocimientos adquiridos. Un
Empresas, Economía y Contabilidad y Auditoría. “Conversatorio”, con los estudiantes de esta Unidad
Académica con el Eco. Diego Borja, Presidente del
En el año 2011, a través del Decano, Subdecana, Directorio del Banco Central del Ecuador.
Miembros del Honorable Consejo Directivo, Directoras
de Carrera, Miembros de las Comisiones permanentes y En el Área Académica se organizó el III Encuentro de
con el aporte de cada uno de los docentes se ha realizado Emprendedores “MANABÍ 2011” con Expositores
eventos en cada una de las áreas que la integran. Internacionales. Realización de las Segundas Jornada
Académicas de cada carrera con diferentes temas de
SEMINARIOS, CONFERENCIAS Y TALLERES interés y donde participan los estudiantes, demostrando
REALIZADOS la formación académica recibida y proyectándose a la
comunidad. Apoyo a docentes y estudiantes para
En el Área de la Docencia se han realizado quince Pasantías, Pcticas Profesionales e integrarse a
Seminarios Talleres y una conferencia que han Programas de Posgrado Nacionales e Internacionales.
permitido que los docentes se capaciten en diferentes
temáticas, dirigidas por conferencistas internacionales, En el Área de Investigación se ha desarrollado la creación
nacionales y de la localidad, así como de organizaciones y funcionamiento de la Potenciadora de Negocios “Zona
involucradas en el área de la Administración, de la Innova”. Formar parte de las Redes de Emprendimiento
Economía y de Contabilidad y Auditoría con quienes se en la Región cuatro en el Ministerio de Industrias y
han establecido Convenios y Alianzas estratégicas, en los Productividad (MIPRO). Se cuenta con la Guía de
que han participado Empresarios, Emprendedores, Negocios del Sector Informal y con la ejecución del
Microempresarios y Funcionarios de los gobiernos proyecto para conocer la inserción laboral de los
locales con la finalidad de lograr el fortalecimiento profesionales graduados en la Facultad.
institucional.
En el Área de Vinculación se han establecidos dos
En el Área Administrativa se han realizado cinco Convenios Interinstitucionales a nivel local, nacional e
Seminarios de Capacitación dirigidos a Secretarias y internacional. Dos Convenios de Cooperación
Asistentes orientados a reforzar e incrementar la Interinstitucional, entre el YOUNG AMÉRICAS
formación y sus competencias, con la finalidad de BUSINESS TRUST (YABT OEA) y el apoyo del
impulsar su eficiencia y eficacia. Proyecto RED PRODUCTIVA, Innovación en el
Desarrollo de la Agencia de los Estados Unidos para el
En el Área Estudiantil se han realizado ocho conferencias Desarrollo Internacional, USA. Siete Convenios
enfocadas a aspectos puntuales, especialmente sobre Nacionales de Cooperación Interinstitucionales
emprendimientos, con la participación de conferencistas dirigidos a Empresarios, Emprendedores, jóvenes y
internacionales, nacionales y locales dirigidas a los docentes. Un Convenio Provincial de Vinculación con la
estudiantes de las Carreras de Administración de comunidad, y a nivel del cantón, se han establecido dos
Empresas, Economía y Contabilidad y Auditoría. Una Alianzas Estratégicas con la Dirección de Educación de
video conferencia por la invitación del Young Américas Manabí; una alianza con el SRI; una con el Municipio de
La Facultad en 1977, año de su creación, inicia su periodo universidad 255 estudiantes que representaron el 55%.
de clases con un elevado número de estudiantes en Las primeras incorporaciones de la Facultad se iniciaron
diferentes cursos, debido a que se matricularon jóvenes en el año 1980, porque en el periodo 1977-1978,
que habían aprobado el curso respectivo en la ingresan a Cuarto y Quinto año 99 estudiantes, de los
Universidad Laica “Vicente Rocafuerte”, Extensión en cuales se incorporan como Ingenieros Comerciales y
Portoviejo; es así, que a Primer curso ingresaron 207 como Economistas en tres fechas diferentes.
estudiantes que representaron el 45% y de la otra
Fuente: Archivo de la FCAE, registro de matrículas/calificaciones de los docentes de la facultad
Fuente: Archivo de la FCAE, registro de matrículas/calificaciones de los docentes de la facultad
El 25 de julio de 1980 se incorpora un varón, como el Ingenieros Comerciales, de los cuales 5 son varones y 13
Primer Economista egresado de la facultad; el 10 de mujeres. El total de incorporados en ese periodo, en
octubre de 1980, se incorporan 6 mujeres como 1980: 24 Ingenieros Comerciales y 7 Economistas, total
Ingenieras Comerciales y, 2 varones y 4 mujeres como 31 profesionales, 23 mujeres y 8 varones.
Economistas, un total de 12 profesionales en esa fecha; el
26 de noviembre de 1980 se incorporan 18 como
Fuente: Archivo de la FCAE, registro de matrículas/calificaciones de los docentes de la facultad
25 | E C A S i n e r g i a 2 0 1 120 | E C A S i n e r g i a 2 0 1 1
Portoviejo y una con la Superintendencia de Compañías.
CONCLUSIONES
En el Área de Gestión, y bajo la modalidad de graduación
El trabajo conjunto, la aplicación de las políticas
de Trabajo Comunitario, se ha logrado la
adecuadas, el establecimiento de convenios, la
implementación y el equipamiento de cincuenta y siete
interacción permanente con las comunidades urbanas y
aulas con tecnología avanzada, el fortalecimiento de la
rurales, ambientes adecuados, aplicación de estrategias
Biblioteca, Potenciadora de Negocios Zona Innova, dos
innovadoras son agentes trascendentes para la
Laboratorios de Computación, adecuación de las
realización de los objetivos propuestos, así como de los
Direcciones de Carreras, Áreas de Secretaría, Decanato,
éxitos logrados, contribuirá a conseguir la acreditación
Subdecanato, Honorable Consejo Directivo, sala de
Tutoría, la adecuación del Salón Auditórium de la
de cada una de las carreras que tiene la Facultad de
Facultad, Laboratorio de Inglés, Fortalecimiento de los
Ciencias Administrativas y Económicas; teniendo como
laboratorios de computación , Sala de Profesores Tiempo
lema que la “Acreditación es compromiso de todos los
Completo y Sala de profesores tiempo Parcial.
que hacemos Facultad de Ciencias Administrativas y
Económicas”.
BIBLIOGRAFÍA
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
(FCAE) de la Universidad Técnica de Manabí (UTM).
(2011). Archivos de la FCAE.
¿QUIÉNES FUERON Y QUÉ HACEN NUESTROS PRIMEROS PROFESIONALES?
1, 2, 3
María Cristina Velásquez_Moreno Nancy Rosillo_ Suárez Kerly Cruz_Arteaga
projects, plans and structures in your organization,
RESUMEN
allowing the professional growth of graduate has been a
goal fulfilled, reason can demonstrate through this paper
Formar profesionales en la Administración de empresas
investigates, which are working and who were the first
y Economía, fue un reto para la educación de aquellos
fruits graduates in this temple of knowledge
tiempos. La Facultad de Ciencias Administrativas y
Económicas, fue creada con profunda visión de aportar
KEY WORD
en áreas del conocimiento científico, económico,
administrativo, financieros, dinamizador de la
First graduates of the Faculty of Administrative Sciences
producción de bienes y servicios a través de funciones
and Economics, First Economists Manabi, Manabi First
gerenciales, en haras de cubrir las expectativas del país
Commercial Engineers.
que ya proyectaba cambio de época; desarrollar
proyectos, planes y estructuras en su organización, que
INTRODUCCIÓN
permita el crecimiento sostenido del profesional
graduado ha sido una meta cumplida, razón que permite
La Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas,
demostrar a través de este articulo investigativo, donde
fue creada por el Honorable Consejo Universitario el 23
están laborando y quienes fueron los primeros frutos
de noviembre de 1977, con las Escuelas de
graduados en este templo del conocimiento.
Administración de Empresas y de Economía, siendo su
primer Decano el Ing. Guido Arroyo Muentes e iniciando
PALABRA CLAVE
sus labores académicas con 22 docentes y 462
estudiantes. Desde su inicio la facultad tuvo mucha
Primeros egresados de la Facultad de Ciencias
acogida por los estudiantes egresados de los colegios de
Administrativas y Económicas, Primeros Economistas
la ciudad, la provincia, el país, por jóvenes extranjeros y
de Manabí, Primeros Ingenieros Comerciales de Manabí.
muy especialmente por estudiantes que provenían de otra
Universidad. Del total de estudiantes que se matricularon
ABSTRAC
a Primer curso y de los que ingresaron, provenientes de
otra universidad en el año 1977, se pretende identificar
Train professionals in Business Administration and
quiénes fueron y qué hacen los primeros profesionales
Economics, was a challenge for the education of those
que se incorporaron como Ingenieros Comerciales y
times. The Faculty of Administrative Sciences and
Economistas y si están desempeñándose en un trabajo
Economics, was created to provide deeper insight in
acorde a la profesión de la que egresaron. Luego de los
areas of scientific, economic, administrative, financial,
resultados, se determinara una alternativa que se iniciaría
revitalizing production of goods and services through
con el Nivel Básico Universitario.
management roles in stud farms to meet the expectations
of the country and projected time change, develop
1
Doctora en Ciencias de la Educación. Magister en Gerencia de Proyecto. Docente Investigador de la UTM y Coordinadora del NBU de la FCAE (nocturno). Miembro del
Comité Editorial de la Revista ECA SINERGIA 2011. Docente del Colegio Uruguay. Portoviejo, Manabí, Ecuador.mvelasquez@utm.edu.ec
2
Ingeniera Comercial. Docente Investigadora de la UTM. Directora y Editora de la Revista ECA SINERGIA 2011. Portoviejo, Manabí, Ecuador. arosillo@utm.edu.ec
3
Ingeniera Comercial. Magister en Educación y Desarrollo Social. Diplomado en Docencia Universitaria. Gerencia Educativa. Docente Investigadora de la UTM. Co-editora de
la Revista ECA SINERGIA 2011. Portoviejo, Manabí, Ecuador. kcruz@utm.edu.ec
Fuente: Archivo de la FCAE, registro de matrículas/calificaciones de los docentes de la facultad
ACTIVIDADES ACADÉMICAS PROGRAMADAS
EN EL 2012
PROYECTOS
?III Jornadas Académicas 2012
Tema: Exposición de temas de acuerdo a cada área de estudio
?Seminario taller de Reingeniea de Empresas dirigido a los
estudiantes del noveno semestre de la Carrera de Administración de
Empresa.
?Seminario Taller sobre Elaboración y Evaluación de proyectos para
los docentes de la Facultad.
?Seminario Taller sobre Andragogías para los docentes de la Facultad.
?Seminario Taller de Presupuesto para estudiantes del noveno
semestre.
?Seminario Taller sobre Matemáticas Finaciera
?Seminario Taller sobre macroeconomía
?Seminario Taller sobre Ética y Economía
?Primer Simposio Nacional de Carreras de Economía
?Seminario Taller sobre la nueva estructura financiera nacional
?Seminario Taller sobre herramientas andragógicas.