
S. Alvaro MODELACIÓN DE UNA RED BACKHAUL LTE
3.3. Métodos de investigación
Los métodos utilizados en la investigación son: Método científico, este método tiene la caracteriza de ser
organizado y metódico, excluye la intuición y la subjetividad, por esta razón este método es aplicado
para el desarrollo del presente trabajo de investigación. Entre las etapas más representativas que contiene
este método se encuentra, el planteamiento del problema, marco teórico, hipótesis, variables y análisis
de resultados [8], etapas con las que cuenta el trabajo de investigación planteado.
Método sistémico, este método consiste en la unión racional de varios elementos para establecer un mo-
delo [9], por las características que presenta este método de investigación, es aplicable al capítulo de la
modelación de red backhaul LTE, en la cual se determina los componentes de red y la relación que existe
entre ellos para formar la red backhaul LTE. Por la naturaleza de la investigación este método fue el
más extenso y difícil de efectuar debido a la complejidad para definir la funcionalidad de cada elemento
que forma parte de la red.
Método deductivo, este método permite partir de datos generales aceptados como valederos y deducir
por medio del razonamiento explicaciones particulares [8], por este motivo este método se aplica en el
Análisis de resultados, en la cual se parte de resultados generales de cada escenario para establecer resul-
tados particulares de cada elemento que forma parte de la red backhaul LTE. Método analítico, el cual
tiene su utilidad al momento de estudiar los resultados obtenidos en las simulaciones, a partir del cual
se establece juicios críticos.
Método comparativo, este procedimiento establece similitudes y diferencias de los resultados [8], este
método se ajusta al propósito de la investigación ya que se establece una comparación de los resultados
obtenidos en cada escenario de pruebas y a partir de ello establecer las conclusiones sobre el comporta-
miento de los elementos, medios de comunicación y desempeño de la red backhaul LTE ante el incremento
de los usuarios móviles conectados en la red.
3.4. Enfoque de la investigación
El enfoque que presenta el trabajo de investigación es cuantitativo, debido a que en el trabajo de in-
vestigación se pretende medir y estimar magnitudes [10]. Este enfoque se adapta a los requerimiento
del trabajo de investigación ya que los resultados de los datos obtenidos en los escenarios simulación,
en relación a los paquetes perdidos de los enviados, se representa mediante tablas de valores numéricos,
porcentajes y representaciones gráficas que permiten apreciar los valores cuantitativos de forma evidente
y admiten determinar particularidades.
3.5. Alcance de la investigación
La presente investigación tiene alcance descriptivo, este alcance permite especificar características del
objeto de estudio el cual es sometido a análisis [10], este alcance conviene aplicar al trabajo de investi-
gación por que permite describir las características de una porción de red backhaul LTE de orden rural
y su comportamiento de desempeño ante el incremento del flujo de datos provocado por el aumento de
usuarios móviles.
La investigación tiene alcance correlacional, este alcance tiene como finalidad conocer la relación o grado
de asociación que existe entre variables [10] por lo tanto este alcance es aplicado a la investigación cuyo
propósito es conocer la relación que existe entre el número de equipos que demandan trafico streaming de
video y la tasa de pérdidas de paquetes en los distintos escenarios de prueba a través del cual permitan
conocer el desempeño de red backhaul LTE.
La investigación también tiene alcance explicativo, este alcance pretende establecer las causas de los
evento y las condiciones en que se manifiesta el objeto de estudio [10], por ello este alcance es aplicado a
la investigación debido a que mediante la interpretación de resultados se procura responder las posibles
http://revistas.utm.edu.ec/index.php/Informaticaysistemas 6