
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/QhaliKay
Análisis de caso Mayo-Agosto 2021;5(2):17-22
Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador 17
Reacción a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos: Síndrome DRESS, reporte de un
caso
Drug reaction with eosinophilia and systemic symptoms: DRESS syndrome, a case report
Hipólito Guillermo Escobar Palma
1
* Leonela Solange León Tapia
2
Resumen
Las reacciones adversas a medicamentos son tan antiguas como la existencia de estos, la población pediátrica
se encuentra expuesta a múltiples fármacos por las patologías propias de este grupo etario, en especial
anticomiciales, antibióticos y antiinflamatorios no esteroideos, que son asociados con mayor frecuencia al
síndrome de DRESS. La sintomatología clásica se define por la triada de fiebre, exantema, y afectación de
órganos, acompañada de eosinofilia, el diagnóstico se basa en la historia clínica, el uso de medicamentos en
las últimas seis semanas y los hallazgos de laboratorio. El reconocimiento oportuno de esta entidad
patológica, así como del espectro de enfermedades que forman parte del diagnóstico diferencial como el
síndrome de Stevens-Johnson, pustulosis exantemática aguda generalizada y las enfermedades exantemáticas
de la infancia, cobra gran importancia para el pronóstico del paciente.
Palabras clave: Síndrome de DRESS, eosinofilia, hipersensibilidad a fármacos.
Abstract
Adverse drug reactions are as old as the existence of these, the pediatric population is exposed to multiple
drugs due to the pathologies of this age group, especially anticonvulsant drugs, antibiotics and non-steroidal
anti-inflammatory drugs, which are more frequently associated with the DRESS syndrome. The classic
symptoms are defined by the triad of fever, rash, and organ involvement, accompanied by eosinophilia. The
diagnosis is based on the medical history, the use of medications in the last six weeks, and laboratory findings.
The timely recognition of this pathological entity, as well as the spectrum of diseases that are part of the
differential diagnosis, such as Stevens-Johnson syndrome, generalized acute exanthematic pustulosis and
exanthematic diseases of childhood, is of great importance for the prognosis of the patient.
Keywords: DRESS syndrome, eosinophilia, drug hypersensitivity.
*Dirección para correspondencia: escobarhipolito@hotmail.com
Artículo recibido el 08-11-2020 Artículo aceptado el 19-02-2021 Artículo publicado el 15-05-2021
Fundada 2016 Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.
Introducción
Las reacciones adversas a medicamentos son tan antiguas como la existencia de los fármacos,
Homero (700 años antes de Cristo), Hipócrates (570 - 460 a.C.) y Sócrates (469-399 a.C.) detallaron
en sus manuscritos los efectos indeseables provocados por el uso de fármacos. En los siglos XVIII y
XIX surgieron grandes avances en la farmacología y con ello la descripción de reacciones producidas
por el uso de medicamentos. En el siglo XX el crecimiento de la industria farmacéutica aumentó el
número de fármacos disponibles apareciendo también con mayor frecuencia las reacciones adversas,
una de las más recordadas es la tragedia de la talidomida
1
.
La Organización Mundial de la Salud define como reacción adversa a medicamentos: “Una
respuesta a un fármaco que es nociva y no intencionada y que tiene lugar cuando este se administra
en dosis utilizadas normalmente en seres humanos para la profilaxis, diagnóstico o tratamiento de una
enfermedad, o para la modificación de una función fisiológica”
2
.
1
Hospital del Niño Francisco Icaza Bustamante, Guayaquil, Ecuador
2
Coordinación Zonal 8 Salud, Guayaquil, Ecuador