
QhaliKay. Revista de Ciencias de la Salud. Publicación arbitrada cuatrimestral. ISSN 2588-0608 / Septiembre-Diciembre 2021;5(3):38-45
Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador 43
competencias que les permiten identificar mejor las emociones de los otros, dado a las diferencias en
la educación que reciben desde la infancia, lo cual explica que en las nuevas generaciones se
minimicen estas diferencias gracias a la influencia de la cultura y la educación.
Sin embargo, el estudio realizado por Cejudo y Latorre
20
encontró que los hombres obtuvieron
mayores puntajes en las habilidades de la IE. Es importante señalar que en ninguno de los estudios
mencionados se utiliza como medida de evaluación de la IE los instrumentos empleado para esta
investigación, por lo que a ello puede asociarse algunas diferencias en los resultados.
Estos hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de seguir estudiando las diferencias de género y
si esta tendencia en prestar mayor atención a las emociones, que se presenta en las mujeres, está
debida a la influencia de otras variables. Asimismo, se debe enfatizar la necesidad de que futuras
investigaciones en el ámbito de enfermería tengan más homogéneos en cuanto al género ya que en
todos los estudios mencionados en enfermería la proporción de hombres era mucho menor, por tanto,
los resultados podrían aparecer sesgados.
De acuerdo a la edad en la Tabla 4 se pueden apreciar los resultados, los cuales muestra un ligero
aumento de las puntuaciones promedios con la edad.
Tabla 4. Valores promedio de la inteligencia emocional y sus dimensiones de acuerdo a la edad
Edad
IE
Conciencia de
uno mismo
Conciencia
social
Autogestión
emocional
Gestión de las
relaciones
25-29 3,46 3,69 3,26 3,14 2,74
30-34 3,23 3,73 2,89 3,04 2,41
35-39 3,49 3,73 3,29 3,05 2,77
40-44 3,43 3,76 3,24 3,18 2,62
45-49 3,52 3,61 3,47 3,06 2,94
50-54 4,42 4,83 4,58 3,79 3,50
En todos los grupos de edad se observaron puntuaciones bajas y muy bajas en cada una de las
dimensiones de IE y para el valor general de IE también, excepto en el grupo de profesionales de 50
a 54 años, este grupo integrado por solo dos sujetos mostró valores de muy alto en las dimensiones
autoconciencia emocional y autogestión emocional, sin embargo, al igual que el resto de la muestra
tuvo valores bajo en las dimensiones interpersonales que son la conciencia social y la gestión de las
relaciones. Estos resultados pueden estar asociados a que a medida que aumentan los años las
personas adquieren mayor conciencia de sus emociones, más control emocional y de manera general
se conocen mejor así mismo, es por ellos que puede justificarse que las mejores puntuaciones de la
muestra lo tuvieron los adultos mayores en las dos dimensiones del área intraemocional.
Garaigordobil
21
afirmó que entre más se avanza en el ciclo de desarrollo, mayor es la capacidad
para evaluar las emociones, lo cual está en consonancia con los resultados alcanzados en esta
investigación, donde el grupo de mayor edad, fue también el de mayor puntuación en las dimensiones
del área intrapersonal de la IE. Sin embargo, un estudio
22
desarrollado en Lima con 1 996 personas
mayores de 14 años, determinó que la IE tiende a incrementarse con la edad, aunque se produce una
ligera disminución a partir de los 55 años.
Por otro lado, en el estudio de Van Dusseldorp et al
23
con una muestra de 98 enfermeras no se
encontraron diferencias en relación a la edad ni a la experiencia en el ámbito de salud mental. Algunos
trabajos han estudiado las diferencias evolutivas en IE o las características de la misma en la vejez.
Navarro et al.
23
efectuaron una comparación entre jóvenes, en la respuesta a la escala de IE
autoinformada TMMS-24
24
y encontraron diferencias significativas a favor del grupo de mayores en
los factores “claridad emocional y regulación emocional”. Además, tuvieron mejores puntuaciones
en la IE autoinformada en el grupo de mayores que en el grupo de jóvenes. Aunque no se empleó el
mismo instrumento de medición estos resultados resultan coherentes con los encontrados en esta
investigación.