
Abordaje clínico y manejo terapéutico actual de la disfunción de las glándulas de Meibomio
Santos, Garcia, Mendivelso
106 Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador
El diagnóstico de la DGM puede ir desde lo más simple y sencillo, orientando su evaluación
detallada en el segmento anterior, concretamente en los párpados y las pestañas con la lámpara de
hendidura. Volver a lo más básico en el examen visual, hace parte de los pasos necesarios para llegar
a un diagnóstico efectivo.
La DGM es la causa principal de ojo seco por evaporación y es un tipo de blefaritis posterior que
implica inflamación posterior a la línea gris del margen del párpado. Sus síntomas pueden tener un
impacto significativo en la calidad de vida del paciente, ocasionando irritación ocular, inflamación
de la superficie del ojo e inconvenientes en la función visual.
El D. folliculorum podría ser el vector de numerosos patógenos que como efecto secundario provoca
una respuesta inmunológica en los márgenes de los párpados con signos y síntomas particulares.
Adicionalmente, está asociado con la inflamación de la superficie ocular y en este caso especialmente
con la DGM. Se ha determinado gracias a resultados de diferentes estudios que el terpinen-4-ol es el
ingrediente más activo para el tratamiento de este ácaro.
El tratamiento convencional de la DGM implica compresas tibias y presión en los párpados para
derretir el meibum alterado, mejorando la estabilidad de la película lagrimal y la sintomatología. Sin
embargo, ahora hay varios enfoques de tratamiento novedosos y complementarios con dispositivos
como la estimulación ultrasónica focalizada, sistema de pulsación térmica, sondaje intraductal de las
glándulas y terapias tópicas/sistémicas como la azitromicina, el TTO, terpinen-4-ol, gel de
pilocarpina, ciclosporina A tópica, ácidos grasos esenciales omega-3 y omega 6, entre otras. Las
posibilidades de tratamiento demuestran la evolución competente en el panorama terapéutico.
Conflictos de interés
Los autores declaran no tener conflictos de interés.
Referencias bibliográficas
1. Altamirano JB, Villavicencio GA, Granja GA, Estévez DA. Disfunción de las glándulas de Meibomio.
RECIAMUC [Internet]. 2020;4(4):4-13. Disponible en:
https://doi.org/10.26820/reciamuc/4.(4).diciembre.2020.4-13
2. López-Ponce D, Zuazo F, Cartes C, Salinas-Toro D, Pérez-Valenzuela C, Valenzuela F, et al. Alta
prevalencia de infestación por Demodex spp. en pacientes con blefaritis posterior: correlación con edad
y caspa cilíndrica. Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología [Internet]. 2017;92:412-8.
Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.oftal.2017.01.001
3. Sabeti S, Kheirkhah A, Yin J, Dana R. Management of meibomian gland dysfunction: a review. Survey
of Ophthalmology [Internet]. 2020;65:205-17. Disponible en:
https://doi.org/10.1016/j.survophthal.2019.08.007
4. Lu G, Gollapudi S, Li R, Pfeiffer ML, Mehta P, Jiang L, et al. Focused ultrasound stimulation on
meibomian glands for the treatment of evaporative dry eye. Experimental Biology and Medicine
[Internet]. 2022;247:519-26. Disponible en: https://doi.org/10.1177/15353702211052035
5. Nichols KK, Foulks GN, Bron AJ, Glasgow BJ, Dogru M, Tsubota K, et al. The international workshop
on meibomian gland dysfunction: Executive summary. Investigative Ophthalmology and Visual
Science [Internet]. 2011;52:1922-9. Disponible en: https://doi.org/10.1167/iovs.10-6997a
6. Nelson JD, Craig JP, Akpek EK, Azar DT, Belmonte C, Bron AJ, et al. TFOS DEWS II Introduction.
Ocular Surface [Internet]. 2017;15:269-75. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jtos.2017.05.005
7. Kim HM, Eom Y, Song JS. The Relationship Between Morphology and Function of the Meibomian
Glands. Eye & Contact Lens: Science & Clinical Practice [Internet]. 2018;44:1-5. Disponible en:
https://doi.org/10.1097/ICL.0000000000000336
8. Messmer EM. The Pathophysiology, Diagnosis, and Treatment of Dry Eye Disease. Deutsches
Ärzteblatt International [Internet]. 2015. Disponible en: https://doi.org/10.3238/arztebl.2015.0071
9. Von Ahrentschildt A, Hanenberg L, Robich ML, Jones-Jordan LA, Marx S, Sickenberger W, et al.
Morphological characteristics of Meibomian Glands and their Influence on Dry Eye disease in contact