Revista de Ciencias de la Salud
Tabla 3. Características clínicas de los recién nacidos a los que se les realizó oximetría de pulso.
Características clínicas al nacimiento
Cantidad
Porcentaje
Edad gestacional en semanas
37-40
176
87
>40-42
27
13
Total
203
100
Edad del recién nacido en horas
24-36
159
78
>36-48
44
22
Total
203
100
APGAR al minuto de vida
04-06
4
2
>7
199
98
Total
203
100
APGAR 5 minutos de vida
>7
203
100
Total
203
100
Peso al nacer en gramos
<2500
21
10
>2500-4000
175
86
>4000
7
3
Total
203
100
Presencia de soplo
Si
4
2
No
199
98
Total
203
100
En la Tabla 4 se encuentra el resultado de la oximetría de pulso de los 203 recién nacidos
estudiados de acuerdo al número de determinaciones realizadas. En la primera determinación, el
95 % presentó saturaciones entre 95 y 100 %, es decir, dentro de los límites normales,
considerándose la prueba de tamizaje negativa. Sin embargo; dos niños que corresponde al 1 %
de los estudiados, resultaron positivos debido a que la saturación se encontró menor de 89 % y
un 3 % presentó, además, saturaciones de oxígeno entre 90 y 94 %, rango que indica que debe
realizarse una segunda determinación, en ambos casos. Dos neonatos que presentaron una
diferencia mayor al 3 % entre mano derecha y pie, también necesitaron de una segunda
determinación. En total nueve neonatos necesitaron una segunda determinación de la saturación
de oxígeno.
En la segunda determinación, seis RN lograron una saturación de oxígeno de 95 a 100 %,
dándose como resultados negativos, pero tres RN que equivalen al el 33 %, presentó una
saturación entre 90 y 94 % por lo que se les realizó la tercera determinación de la saturación de
oxígeno. De los RN que necesitaron una tercera determinación, el 100 %, continuó con valores de
saturación de oxígeno entre 90 y 94 % dándose como resultado positivo a la prueba de tamizaje.
El pesquisaje de cardiopatías congénitas por medio de la oximetría de pulso en los 203 neonatos,
resultó positiva en 5 de ellos, a los que se les indicó ecocardiografía para el diagnóstico
definitivo
15
.
En la mayoría de la literatura revisada, la oximetría de pulso como pesquisaje de cardiopatías
congénitas, fue realizada en grandes poblaciones. Ewer
1
, en Inglaterra estudio 20.055 RN sanos,
encontrando positivos a 53 de ellos, 24 de las cardiopatías diagnosticadas fueron críticas y 29
serias, para una prevalencia de 2,6 por 1000 nacidos vivos. Por otro lados, Granelli
13
en Suecia,
país donde la atención prenatal es de alta calidad, estudio el impacto de la oximetría de pulso
durante tres años en 150.000 RN, resultando positivos 29 neonatos y de ellos 16 no presentaban
Qhalikay. Revista de Ciencias de la Salud 3 (2017) 94-103
100