Revista de Ciencias de la Salud
las 24 horas y aquello que los padres no firmaron el consentimiento informado. Las fuentes de
información fueron las historias clínicas de los neonatos y el resultado de la oximetría de pulso
realizada a cada uno de ellos. Se confeccionó una ficha de recolección de datos para este fin.
Para la toma de saturación de oxígeno se acudió todos los días en horas de la mañana al Hospital
Dr. Verdi Cevallos Balda. Se utilizó un oxímetro de pulso marca Mindray 9000, monitor en uso
desde el año 2010 calibrado por técnicos previo a la realización de este proyecto y con sensor
nuevo
7
. El sensor del equipo se colocó primero en la mano derecha del neonato, luego en
cualquiera de los pies, en la ubicación señalada en la Figura 1. A los 30 segundos de haber
colocado el sensor se tomaron en cuenta los valores de saturación de oxígeno (SpO
2
) observados
en el monitor a través de la formación de la onda plestimográfica, se clasificó de acuerdo a lo
establecido en el algoritmo para detección precoz de malformaciones congénitas
cardiovasculares. Para evitar errores, la prueba se realizó en un ambiente tranquilo, tratando de
evitar la luz y el ruido, con el neonato lo más tranquilo posible pudiendo estar acostado, en los
brazos de la madre o dándole de lactar. Se consideró que la SpO
2
mayor o igual a 95 % o con una
diferencia menor o igual a 3 % entre mano y pie; la prueba se consideró negativa. La SpO
2
entre
90 y menos de 95 % o una diferencia entre mano y pie mayor a 3 % repetida en 2 oportunidades,
con lapsos de una hora; se consideró prueba positiva, y la SpO
2
menor a 90 % en mano derecha
o cualquiera de los pies, es considerada prueba positiva
7
.
Figura 1. Sitio de aplicación de la prueba de oximetría de pulso mano derecha pie.
Fuente: ©Masimo Corporation 2011.
Para la confirmación del diagnóstico, es decir, determinar el tipo de malformación cardiovascular
existente, se utilizó un ecógrafo marca Terason T3000, el mismo que tiene en uso 2 años, con
mantenimiento cada 6 seis meses por los técnicos correspondientes. Para la recolección de la
información se empleó la técnica de fichaje. Los datos cuantitativos se procesaron utilizando
Microsoft Excel 2013.
Resultados y discusión
La Tabla 1 muestra la distribución de los neonatos evaluados por oximetría de pulso entre las 24 a
48 horas de nacidos, antes del alta hospitalaria, en el Hospital Verdi Ceballos Balda durante los
meses de octubre a diciembre de 2016 y además el resultado de la prueba que resulto positiva en
5 RN que equivalen al 2 % de los casos estudiados, cifra significativa si tenemos en cuenta que el
Qhalikay. Revista de Ciencias de la Salud 3 (2017) 94-103
97