Revista de Ciencias de la Salud
Tabla 1. Principales componentes proteicos de la leche
Para recuperar los estudios más relevantes se diseñaron distintas estrategias de búsqueda
combinando las palabras clave según el tipo de estudio que se deseaba encontrar, con la
mayor evidencia científica posible. La estrategia de búsqueda fue la siguiente: (bioactive[All
Fields] AND ("peptides"[MeSH Terms] OR "peptides"[All Fields]) AND ("milk, human"[MeSH
Terms] OR ("milk"[All Fields] AND "human"[All Fields]) OR OR "milk"[All Fields] OR
"milk"[MeSH Terms]). A partir de estos resultados se realizó una segunda selección por dos
revisores independientes, eligiendo los estudios dentro de un rango de 20 años, dando
preferencia a los más recientes, y descartando aquellos estudios que no estaban relacionados
con el objeto de esta revisión. Se siguió el mismo proceso para cada compuesto y el resto de
problemas de salud.
Resultados
Péptidos en general
De la digestión de las proteínas ingeridas en la dieta se liberan aminoácidos libres y péptidos,
que ejercen determinadas actividades biológicas tras su liberación mediante hidrólisis química
o enzimática
12
. Se establece que estos pueden atravesar el epitelio intestinal y llegar a tejidos
periféricos por circulación sistémica, teniendo una acción específica a nivel local, en el tracto
gastrointestinal, o en tejidos más distantes. Además, pueden alterar el metabolismo celular y
actuar como vasorreguladores, factores de crecimiento, inductores hormonales y
neurotransmisores
13
. Toda fuente de proteína es susceptible de aportar péptidos, y se pueden
encontrar numerosos estudios basados en los diferentes péptidos bioactivos de distintos tipos
de alimentos, como lácteos, pescado, soja o maíz. Algunos de ellos poseen funciones
potencialmente tan importantes como antihipertensivos o estimulantes del sistema inmune
14
.
Proteína
Porcentaje
Caseínas
80
Fracciones péptido-proteosa
Fosfoglicoproteínas
Proteínas séricas menores: transferrina y albúmina sérica
5–10
Proteínas del suero de la leche
β–lactoglobulina
α–lactalbúmina
Inmunoglobulinas
Glicomacropéptido
Lactoferrina
Lactoperoxidasa
Factores de crecimiento
50–55
20–25
10–15
10–15
1–2
0,5
Qhalikay. Revista de Ciencias de la Salud 3 (2017) 121-132
123