Revista de Ciencias de la Salud
de forma inicial con la protección frente a una infección de rotavirus humano
24
. A pesar de
existir estudios sobre sus propiedades morfoquímicas, aún existe escasa evidencia sobre la
funcionalidad biológica de estos componentes en humanos. Pero aún faltan estudios de un
escalado en la evidencia científica mayor, que trasladen y comprueben dichos resultados en
humanos.
Fosfoglicoproteínas
A pesar de que ya se ha comentado el papel de la lactoforina como componente de la fracción
péptido-proteasa, otras fosfoglicoproteínas presentes en la leche son:
Osteopontina (OPN): es una fosfoglicoproteína ácida de 300 aminoácidos, con 28 de ellos
fosforilados, altamente presentes en tejido óseo, aunque también puede observarse en otros
tejidos y fluidos, sobre todo en la leche. La osteopontina bovina parece inducir in vitro la
expresión de citoquinas IL-12 en linfocitos T1-helper, esto, es especialmente importante en el
neonato ya que estimula esta producción en células las inmunitarias intestinales
26
. Se
conocen diferentes acciones de este péptido, tales como: colaborar en la migración, adhesión
y señalización celular
27
, en el desarrollo de tumores y metástasis, tener un valor pronóstico en
el cáncer de mama
28-30
, o regular la calcificación ósea y ectópica
31
. La osteopontina está
presente en las calcificaciones patológicas, y en las renales de oxalato cálcico, también
parece tener acción en la inhibición de la formación de hidroxiapatita
32
. Sin embargo, los
estudios más recientes han demostrado que al contrario que la osteopontina ósea (38 %
fosforilada), la de la leche está casi completamente fosforilada (96 %) y podría promover la
formación de este mineral dentario
33
. Por otro lado, y debido a su fosforilación serviría para
prevenir la calcificación de tejidos blandos
34
. También se ha asociado negativamente con la
anormal respuesta inmunológica en enfermedad de Crohn, y de forma beneficiosa en el
mantenimiento de la homeostasis inmunitaria y reparación de la mucosa intestinal
35
.
Proteínas séricas menores
Albúmina sérica bovina (BSA)
La albúmina sérica bovina no se sintetiza en la glándula mamaria, sino que pasa desde el
torrente sanguíneo a la leche. Inhibe el crecimiento de células mamarias tumorales
36
.
Proteínas del suero
β-lactoglobulina (β-LG)
La β-LG representa aproximadamente la mitad del total de las proteínas del suero de la leche.
Además de ser una fuente esencial es conocida por unir ligandos hidrófobos como ácidos
grasos, vitaminas esteroides, retinoides, vitamina D y colesterol
37-39
, Igualmente presenta un
potencial efecto modulador de la respuesta linfática
40
. También se han estudiado sus posibles
interacciones con algunos ácidos cítricos como la narginina
41
. Se ha demostrado, en ratones,
que la β–LG funciona como ligando del β–caroteno llegando a ser tan eficiente como una
emulsión. Esto podría hacernos pensar que la β-LG podría ser un buen reservorio de β-
caroteno empleándose, por ejemplo, para la producción de alimentos enriquecidos
42
.
α–lactalbúmina (α-LA)
La α-LA es una proteína del tipo albúmina presente en un 20-25 % en las proteína del suero
de la leche y con fuerte capacidad de unión del calcio. En su composición destacan
aminoácidos esenciales como el triptófano y la cisteína además de aminoácidos de cadena
ramificada. Además, la α-LA purificada se utiliza en la fabricación de fórmulas infantiles ya que
contiene la mayor parte del perfil de proteínas, estructuralmente similares, a la leche
materna
43
.
Qhalikay. Revista de Ciencias de la Salud 3 (2017) 121-132
125