Revista de Ciencias de la
Salud
42. Ilich Lenin V. Carta a Inés Armand del 30 de noviembre de 1916. Obras Completas, 5ta.
Edición, Tomo. 49. Moscú: Editorial Progreso; 1988.
43. Betancourt Bethencourt J, Ramis Andalia R, Mirabal Nápoles M. Investigación traslacional y
transdisciplinaria en salud pública. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2014; 40(2):[239-48 pp.].
Available from:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662014000200008
44. Cabieses B, Espinoza M. La investigación traslacional y su aporte para la toma de decisiones
en políticas de salud. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2011;28(2):288-97.
45. Valdespino Gómez V. La unidad de investigación traslacional como sustento de la medicina
actual.
Cir
Cir
[Internet].
2010;
78(2):[195-200
pp.].
Available
from:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66219077016
.
46. Martínez Álvarez F, Ortiz Hernández E, González Mora A. Hacia una Epistemología de la
Transdisciplinariedad.
Rev
Humanidades
Médicas
[Internet].
2009.
Available
from:
http://www.humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/29/18
.
47. Martínez Álvarez F, Proenza Rodríguez R. La Teoría de la Red de Actores desde una
perspectiva latinoamericana. Revista Cubana de Ciencias Sociales Instituto de Filosofía de Cuba.
2010;42: 61-80.
48. Huertas A. [Proposal to establish an environmental contaminants surveillance system in
Colombia]. Biomédica: Revista Del Instituto Nacional De Salud. 2015;35 Spec:8-19.
49. Sternberg R. La inteligencia humana. Vol. I. Barcelona: Editorial Paidos; 1982.
50. Sternberg R, Bevond IQ. La inteligencia práctica y las habilidades personales. Nueva York:
Cambridge University Press; 1985.
51. De Bono E. Método para aprender a pensar. New York editor; 1996.
52. Sternberg R. Estilos de Pensamiento. Barcelona: Piadós Ibérica; 1999.
53. Ardoino J. La Implicación. México: Universidad Nacional Autónoma de México; 1997.
54. Martínez Álvarez F. Tesis de doctorado.Fundamentos epistemológicos para la construcción de
una Educación Transdisciplinaria en Cuba. Educación [Internet]. 2011; Doctor en Ciencias de la
Educación. Available from:
http://revistas.mes.edu.cu/greenstone/collect/repo/index/assoc/D9789591/618771.dir/9789591618
771.pdf
.
55. Assmann H. Paradigmas Educacionais e Corporeidade. Piracicaba: UNIMEP de Brasil.; 1994.
Qhalikay. Revista de Ciencias de la Salud 3 (2017) 133-149
149