Revista de Ciencias de la Salud
ISSN: 2588-0608
32
Qhalikay. Revista de Ciencias de la Salud Vol 2 Num 1 (2018)
Revista de Ciencias de la Salud
Árbol bronquial derecho: normal.
Árbol bronquial izquierdo: infiltración tumoral de todo el bronquio principal
con trastorno de su arquitectura.
Cepillado bronquial (2013C-1140): Carcinoma no de células pequeñas con extensa
necrosis.
Es remitida a Consulta Central de Pulmón del Instituto Nacional de Oncología y
Radiobiología (INOR); se estadía como un
T4N0M0 Etapa IIIB. Se decide tratamiento con
quimioterapia esquema: Cisplatino: 100 mg/m
2
sc/d1 + Paclitaxel: 175mg/m
2
sc/d1 cada 21
días cumpliendo 4 ciclos más la radioterapia sobre el pulmón 60Gy.
Al culminar tratamiento oncoespecífico, en estudios evolutivos se evidencia respuesta
parcial de la enfermedad motivo por el cual se discute el caso en colectivo y se decide el
07/03/2014 iniciar tratamiento con inmunoterapia con anticuerpo monoclonal
Nimotuzumab, 200 mg EV, 6 dosis semanales, 6 dosis quincenales y posteriormente
mensuales como terapia de mantenimiento hasta la actualidad. La paciente ha tenido una
buena tolerancia al tratamiento con el anticuerpo monoclonal, dentro de los eventos
adversos tenemos que presentó cuadros pseudo-gripales de aproximadamente dos días
de duración que mejoran con medidas generales de tratamiento.
En julio 2014, presentó infección por Herpes Zóster por lo cual recibió tratamiento
antiviral; la inmunoterapia fue diferida solamente una semana en espera de la
recuperación, continuando con posterioridad con igual esquema. Se ha mantenido
estable en su evolución clínica, pero con un aumento ligero del índice de masa corporal
en relación al inicio del tratamiento. En septiembre de 2015 presentó trombocitopenia con
valores de plaquetas en 112 x 10/9 l y leucopenia 2.5 x10/9 (toxicidad grado I) que motivó
seguimiento por Hematología especial, se consideró relacionado con la administración del
anticuerpo monoclonal. Estado actual (12 febrero de 2018) peso 92kg, asintomática al
interrogatorio, Hemoglobina 106g/l, leucocitos 3.6 x 10/9, plaquetas 150x10/9.
Durante la administración del tratamiento se realizaron evaluaciones por estudios de
imagen que demuestran una respuesta favorable.
Exámenes imagenológicos evolutivos de relevancia:
TAC Tórax EV (11/02/2014): imagen nodular de contornos irregulares en LSI, próxima a la
pared costal que mide 41 x 26 mm, asociado a bulas. Hay engrosamiento pleuro-apical e
imagen con tendencia nodular en el vértice derecho.
TAC Tórax EV (13/01/2015): Nódulo tumoral en la parte posterior del LSI que mide 32x21
mm con bulas de enfisema vecinas e imágenes de neumonitis radiógena más evidente en
el LSI.
Ultrasonido de abdomen (21/03/2016): ambos riñones irregulares con parénquima afinado
con discreto cambio en su ecogenicidad, resto sin alteraciones.
TAC tórax EV (24/03/2016): se aprecia atelectasia en LSI con engrosamiento pleural
vecino, pequeñas adenopatías paratraqueales del mismo lado.
Rx. tórax AP y lateral izquierda (01/06/2017): radiopacidad homogénea que ocupa el
vértice izquierdo.