background image

Revista de  Ciencias  de  la  Salud

 

 

 

ISSN: 2588-0608

 

 

Qhalikay. Revista de Ciencias de la Salud Vol 2 Num 1 (2018)                                                                      

31 

Revista de  Ciencias de  la  Salud

 

 

potencial  derivado  de  la  inhibición  de  este  receptor  se  han  investigado  y  desarrollado 
numerosos fármacos que de forma específica bloquean a este receptor

5

.  

El Nimotuzumab es un anticuerpo monoclonal humanizado (AcM HR3) obtenido, mediante 
técnicas de ingeniería genética que reconoce al EGFR con alta afinidad. Se demostró que 
el HR3 posee una potente actividad antitumoral, antiangiogénica y proapoptótica

6

El Nimotuzumab es capaz de mejorar los tratamientos actuales de pacientes con tumores 
de  origen  epitelial  que  tienen  una  alta  expresión  de  receptor  de  EGF,  entre  los  que  se 
encuentran las principales localizaciones tumorales como el cáncer de pulmón, el cáncer 
de colon, el cáncer de próstata, el cáncer cérvico-uterino, los tumores de cabeza y cuello, 
el  cáncer  de  mama,  así  como  otras  localizaciones  tumorales  como  los  gliomas  y  los 
carcinomas renal, pancreático y de vejiga, entre otros

6

.  

Se  presenta  el  caso  de  una  paciente  diagnosticada  en  fase  de  enfermedad  localmente 
avanzada la cual presenta una supervivencia inesperada después de la primera línea de 
tratamiento al incorporar el  Nimotuzumab como terapia de mantenimiento. El objetivo de 
este caso fue evaluar repuesta terapéutica y supervivencia en una paciente portadora de 
cáncer de pulmón de células no pequeñas. 

Presentación del caso 

Paciente  femenina  de  67  años  de  edad,  fumadora  inveterada  con  antecedentes  de 
hipertensión  arterial  y  diabetes  mellitus  grado  II  controlada.  Estudiado  en  noviembre  de 
2013 en el servicio de Medicina interna del Hospital AFC por presentar cuadro respiratorio 
caracterizado por tos persistente, expectoración hemoptoica, dolor en hemitórax izquierdo 
y  pérdida  de  peso  de  8  kg  aproximadamente.  Al  examen  físico,  solo  se  constata  en 
sistema  respiratorio  el  murmullo  vesicular  disminuido  en  hemitórax  izquierdo  en  el  tercio 
superior,  roncos  diseminados  en  ambos  campos  pulmonares,  con  este  cuadro  clínico  se 
decide su ingreso para estudio de un nódulo pulmonar. 

Estudios de laboratorio 

Hemograma y hemoquímica: dentro de parámetros normales. 

Estudios imagenológicos 

-Rx de Tórax PA: 
Aumento  de  la  densidad  radiológica  en  el  mediastino  el  cual  en  vista  lateral  ocupa  un 
plano medio entreabriendo la carina principal, aorta alongada. 
-Ultrasonido abdomen y pelvis:                                                                                                                                                            
A  nivel  del  bazo  se  observa  imagen  nodular,  bien  definida  baja  ecogenicidad  que  mide 
1,2x1,3cm,  no  adenopatías  retroperitoneales,  ni  periaórticas,  resto  del  abdomen  sin 
alteraciones. 
-TAC de Tórax simple y endovenoso 
Se  aprecia  masa  polilobulada  en  mediastino  posterior  que  engloba  las  estructuras 
vasculares  y  bronquiales  de  56x47x68mm  en  segmento  ápico  posterior  de  pulmón 
izquierdo con engrosamiento pleural.  
-Broncoscopía: 
Laringe: disminución de la movilidad de cuerda vocal izquierda. 
Tráquea: infiltrada.