background image

Pancreatitis aguda y óptimas medidas del soporte nutricional 

Navas, Cercado, Pin, Bermello, Pico, Moreira 

84

 

                                                                                                                              

Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador

 

Pancreatitis 

 
El páncreas está ubicado por delante de los grandes vasos pre vertebrales y del riñón izquierdo. 

Participa  en  el  proceso  de  digestión  y  regulación  hormonal  del  organismo,  ya  que  posee  un 
componente  glandular  exocrino  que  segrega  enzimas  pancreáticas  y  un  componente  glandular 
endocrino,  productor  de  las  hormonas  insulina,  glucagón  y  somatostatina

6

.  La  pancreatitis  es  la 

inflamación aguda de la glándula pancreática con inicio abrupto, dependiendo de su respuesta puede 
conllevar  a  respuesta  local  o  sistémica  y  tiene  relación  con  complicaciones  como  necrosis, 
insuficiencias  orgánicas  y  sepsis,  con  una  mortalidad  aproximada  de  30  %,  en  función  de  la 
severidad

7,8

 

Fisiopatología 

 
Las fases de la PA se muestran en la Figura 1. Tiene lugares principales donde se desarrolla la 

inflamación que son: el conducto pancreático, la célula acinar y los vasos sanguíneos. Es causada por 
la activación intrapancreática de enzimas digestivas que se traduce como un edema leve al inicio y 
podría evolucionar a una forma grave como la necrotizante. El proceso ocurre cuando las células 
dañadas generan radicales libres y a su vez atacan las membranas de otras células, esto estimula la 
liberación  de  compuestos  quimiotácticos.  La  primera  línea  de  defensa  (neutrófilos  junto  a  los 
macrófagos, monocitos y linfocitos), invaden el tejido lesionado e inducen a la respuesta inflamatoria 
local y sistémica o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS) y fallo multiorgánico en caso 
de complicaciones

9,10

 

Figura 1.

 Fases de la pancreatitis aguda. Modificado a partir de Álvarez et al.

9

 

Etiología 

 
La Tabla 1 relaciona las seis causas más frecuentes desencadenantes de la PA

8,11,12

, que son los 

cálculos biliares, consumo de alcohol, hipertrigliceridemia, fármacos, post colangiopancreatografía 
retrógrada endoscópica, idiopática, obesidad.