Estimación del riesgo cardiovascular y evaluación de la dieta de trabajadores de la Empresa de Tabaco Torcido “Carlos Baliño”
Cartaya, Sánchez
72
Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador
Cardiol
Cir
Cardiovasc
[Internet].
2019;25(3):1-28.
Disponible
en:
https://www.medigraphic.com/pdfs/cubcar/ccc-2019/ccc193f.pdf
26.
Di Daniele N, Noce A, Vidiri M, Moriconi E, Marrone G, Annicchiarico-Petruzzelli M, D'Urso G,
Tesauro M, Rovella V, De Lorenzo A. Impact of Mediterranean diet on metabolic syndrome, cancer and
longevity.
Oncotarget
[Internet].
2018;8(5):8947-79.
Disponible
en:
https://doi.org/10.18632/oncotarget.13553
27.
Porrata C, Monterrey P, Castro D, Bonet M, Martín I, Sánchez R, et al. Consumo y preferencias
alimentarias de la población cubana con 15 y más años de edad. Rev Cuba Aliment Nutr [Internet].
2009;19(1):87-105. Disponible en:
https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/821/pdf_164
28.
Hernández M, Plasencia D, Martín I. Dietoterapia. La Habana, Cuba: Editorial Ciencias Médicas; 2008.
229 p.
29.
Montano M. Cuestionamiento sobre las recomendaciones dietéticas de eliminación del consumo de grasas
saturadas.
Rev
Cuba
Investig
Bioméd
[Internet].
2021;40(2):e733.
Disponible
en:
https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/733/1020
30.
Valenzuela R, Morales G, González M, Morales J, Sanheza J, Valenzuela A. Ácidos grasos
poliinsaturados de cadena larga ω-3 y enfermedad cardiovascular. Rev Chil Nutr [Internet].
2014;41(3):319-27.
Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rchnut/v41n3/art14.pdf
31.
Moss J, Williams J, Ramji D. Nutraceuticals as therapeutic agents for atherosclerosis. Biochim Biophys
Acta [Internet]. 2018;1964:1562-72. Disponible en:
https://doi.org/10.1016/j.bbadis.2018.02.006
32.
Villagrán M, Muñoz M, Díaz F, Troncoso C, Celis-Morales C, Mardones L. Una mirada actual de la
vitamina C en salud y enfermedad. Rev Chil Nutr [Internet]. 2019;46(6):800-8. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182019000600800
33.
Kane A, Sinclair D. Sirtuins and NAD+ in the Development and Treatment of Metabolic and
Cardiovascular
Diseases.
Cir
Res
[Internet].
2018;123(7):868-85.
Disponible
en:
https://doi.org/10.1161/circresaha.118.312498
34.
Martínez E. El calcio, esencial para la salud. Nutr Hosp [Internet]. 2016;33(4):26-31. Disponible en:
http://dx.dpi.org/10.20960/nh.341
35.
Ortega R, Jiménez A, Perea J, Cuadrado E, López A. Pautas nutricionales en prevención y control de la
hipertensión
arterial.
Nutr
Hosp
[Internet].
2016;33(4):53-8.
Disponible
en:
http://dx.dpi.org/10.20960/nh.347
36.
Buelvas N, Vielma-Guevara J. Hipertensión arterial: ingesta de sal y mecanismos de patogénesis. Una
revisión.
Av
Biomed
[Internet].
2020;9(1):16-29.
Disponible
en:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7740763.pdf
Contribución de los autores
Conceptualización:
Rocío Cartaya
Curación de datos:
Rocío Cartaya, Noel Sánchez
Análisis formal:
Rocío Cartaya, Noel Sánchez
Adquisición de fondos:
No procede
Investigación:
Rocío Cartaya, Noel Sánchez
Metodología:
Rocío Cartaya, Noel Sánchez
Administración del proyecto:
Rocío Cartaya
Recursos:
No procede
Software:
No procede
Supervisión:
Rocío Cartaya
Validación:
No procede
Visualización:
Rocío Cartaya, Noel Sánchez
Redacción del borrador original:
Rocío Cartaya, Noel Sánchez
Redacción, revisión y edición:
Rocío Cartaya