Índice de pulsatilidad del Doppler de las arterias uterinas para predecir preeclampsia: revisión de literatura
Conza, Chamba, Chiliquinga
14
Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador
El IP medio de percentil > 95 medido por la ecografía Doppler de las AtU permite la detección
temprana y oportuna de preeclampsia; en cuanto a la predicción diagnóstica de este método la
sensibilidad es menor del 50 % y la especificidad mayor del 90 % respectivamente en la mayoría de
artículos revisados
17,24,28
. El valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN)
resultan un poco variables dependiendo del estudio y los antecedentes de la población estudiada, en
su mayoría se destaca un bajo VPP y un alto VPN
17,28
. Este método no es buen predictor de resultados
perinatales o maternos adversos por su bajo VPP, mientras que para pacientes donde sus resultados
son normales el VPN (> 90 %) presenta un alto nivel de confiabilidad
23,31
.
La utilización de la ecografía Doppler de AtU de forma aislada no presenta la precisión necesaria
para el diagnóstico de preeclampsia debido a la baja sensibilidad y VPP, por lo cual utilizarlo como
herramienta independiente llevaría a una pobre detección de la patología
17
. Por otro lado, una
combinación del IP con factores maternos, presión arterial materna, proteína plasmática A asociada
al embarazo (PAPP-A) y factor de crecimiento placentario (PIGF) presentan un modelo eficiente para
el diagnóstico de una paciente con riesgo de PE
25,26,29,30
.
En el embarazo, los cambios debido a las oleadas trofoblásticas hacen variar la sensibilidad de la
ecografía Doppler de AtU durante sus trimestres. En primer trimestre presenta un 48 %, en segundo
trimestre un 85 % y en tercer trimestre un 100 % de sensibilidad para la detección de PE de inicio
temprano
21,22,23,26
, esta característica se presenta como un factor en contra si el objetivo es la
predicción con el fin de evitar a tiempo las complicaciones de esta enfermedad, frente a este problema
se plantea como alternativa la utilización de la ecografía Doppler de la arteria oftálmica que añade el
beneficio de tener rangos de referencia que no fluctúan y se mantienen constantes durante el
embarazo
32
.
El avance de la tecnología ha permitido el desarrollo de innovaciones en pruebas ecográficas como
la ecografía tridimensional que permite una evaluación de la placenta donde se incluye la medición
de volumen y la proyección de imagen de superficie para la detección de preeclampsia en estadios
tempranos del embarazo
27
, además de la implementación de nuevos biomarcadores como el suero
SHARP1 (
Split and hairy-related protein-1
) que tiene un alto valor predictivo al usarse en
combinación con el Doppler de AtU o de manera independiente
28
.
Conclusiones
El IP del Doppler de AtU es una herramienta útil que incrementa su papel predictor conforme
progresa el embarazo, se destaca su utilidad en el segundo y tercer trimestre debido a que en estas
etapas la sensibilidad supera a la del primer trimestre al ser mayor del 85 % para la detección oportuna
de la preeclampsia de inicio temprano. El IP de la arteria uterina aumenta su efectividad si se asocia
con los antecedentes maternos, la presión arterial media, el factor de crecimiento placentario o la
utilización de biomarcadores como el suero SHARP1 o PAPP-A que mejoran el diagnóstico oportuno
de esta patología en atención primaria de salud.
Conflictos de interés
Los autores declaran no tener conflictos de interés.
Referencias bibliográficas
1.
Yanque-Robles O, Becerra-Chauca N, Nieto-Gutiérrez W, Alegría R, Uriarte-Morales M, Valencia-
Vargas W, et al. Guía de práctica clínica para la prevención y el manejo de la enfermedad hipertensiva
del embarazo. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología [Internet]. 2022;73(1):48-141.
Disponible en:
https://doi.org/10.18597/rcog.3810
2.
Peñaherrera M, Villalobos N, Morales R, Pacheco J, Valero N. Uso de Doppler de las arterias uterinas
como tamizaje precoz de preeclampsia y su manejo preventivo. Polo del Conocimiento [Internet].