background image

Estado nutricional y anemia por deficiencia de hierro en niños atendidos en el Centro de Salud Rocafuerte en la provincia de Manabí, Ecuador 

Rodríguez, Vera, Leal 

78

 

                                                                                                                              

Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador

 

que, los parámetros de hemoglobina se ubican entre 10,00-10,9 g/dl, en dichos casos. A su vez se 
puede  clasificar  a la  anemia  como  normocrómica  y  normocitica,  lo  que  sugiere  que  la  anemia  es 
nutricional,  probablemente  por  deficiencia  de  una  alimentación  balanceada  y  con  déficit  de 
suplementos nutricionales. 

 

Tabla 3.

 Anemia en niños atendidos por el Centro de Salud Rocafuerte. 

Presencia de anemia

Número

Porcentaje 

Sí 

34

19,8

No 

138

80,2

Total

172

100,0

FI: Ficha de Datos de Antropometría, servicio de salud y laboratorio 
clínico del Distrito de salud. N: 172. 

 
Resultados  similares  para  las  concentraciones  medias  de  hemoglobina  en  niños  (11,0  g/dl)  se 

informaron previamente en un estudio realizado en las Islas Marshall

13

. Pero difieren de los resultados 

reportados por Panchal et al.

14 

en niños de edad preescolar en aldeas de Santrampur, ellos encontraron 

que la mayoría de los niños eran levemente anémicos (87,7 %). Solo el 12,3 % de los niños tenían 
concentraciones normales de hemoglobina. Los valores oscilaron entre 9,39 ± 1,59 g/dl y 9,58 ± 1,34 
g/dl. Del mismo modo, una encuesta representativa nacional de la India informó que el 70 % de los 
niños  entre  6  y  59  meses  de  edad  eran  anémicos,  incluido  el  26%  levemente  anémicos,  el  40  % 
moderadamente anémicos y el 3 % severamente anémicos

15

.

 

Ecuador al igual que otros países del mundo, están dentro de una transición nutricional donde se 

conjugan la triple carga de la malnutrición en un grupo importante de individuos, especialmente en 
el  grupo  de  edad  de  los  niños  del  estudio  que  presentan  retraso  pondo-estatural,  obesidad  y  la 
presencia de anemia

16

. Según la Unicef

17

, niños entre 3 y 5 años con sobrepeso y obesidad presentan 

dietas inadecuadas: exceso de azúcar, sal y grasas, falta de vitaminas y minerales, son dietas que no 
satisfacen  sus  necesidades  nutricionales  y  uno  de  los  nutrientes  deficientes  en  dieta  de  este  tipo 
pudiese ser el hierro. 

En la Tabla 4 se hace un análisis cruzado de las variables estado nutricional y presencia de anemia, 

se observó en relación al indicador talla/edad, que la anemia se presenta en una proporción similar, 
tanto para niños y niñas con una estatura normal para su edad, como para aquellos que presentaron 
una talla baja para edad, aunque es mayor la proporción porcentual de niños anémicos en condición 
de talla normal (19,6 %), que aquellos que presentaron desnutrición crónica (15,8 %). 

 

Tabla 4.

 Anemia y estado nutricional de los niños que asisten al Centro de Salud Rocafuerte 

Anidado. 

Indicador  Estado nutricional

Anemia 

Escala 

Número

Porcentaje Número  Porcentaje

Talla/edad 

(cm/meses) 

Normal  

153

89,0

30

19,6 

Desnutrición crónica   19

11,0

3

15,8 

Peso/talla 

(kg/cm) 

Normal 

146

84,9

25

17,1 

Desnutrido aguda 

12 

7,0

33,3 

Sobrepeso 

8

4,7

1

12,5 

Obeso  

6

3,5

 

3

50,0 

Fuente:

 Servicio de salud y laboratorio clínico del Distrito de Salud. 

 
Al revisar el indicador peso/talla, se observó también un comportamiento similar, la anemia se 

presenta en todas las condiciones nutricionales de los niños y niñas, y no es una característica solo de 
aquello  que  presentan  algún  tipo  de  malnutrición,  no  obstante,  del  total  niños  que  presentaron 
obesidad la mitad de aquello presento anemia leve (50 %), por otra parte, un tercio (33,3 %) de los 
niños con desnutrición aguda también presentaron anemia. Esto pudiera obedecer a que son niños que