Estado nutricional y anemia por deficiencia de hierro en niños atendidos en el Centro de Salud Rocafuerte en la provincia de Manabí, Ecuador
Rodríguez, Vera, Leal
76
Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador
antropométricas de los niños que acuden al Centro de Salud Rocafuerte Anidado, del Ministerio de
Salud Pública, Cantón Rocafuerte, provincia de Manabí, Ecuador,
destacando lo siguiente: La edad
de los niños en estudio fue de 2,3 y 4 años. La mayoría correspondían al género masculino (55,2 %).
Tabla 1.
Características demográficas y antropométricas de los niños atendidos por el Centro de
Salud Rocafuerte.
Aspectos personales y sociales
Número
Porcentaje
Sexo
Femenino
Masculino
77
95
44,8
55,2
Edad
2 años
3 años
4 años
104
58
10
60,5
33,7
5,8
Procedencia
Rural
Urbano
102
70
59,3
40,7
Estrato socioeconómico
Bajo
Medio
Medio típico
Medio bajo
36
12
40
84
20,9
7,0
23,3
48,8
Indicadores antropométricos
Talla/edad
(cm/meses)
Normal
153
89,0
Desnutrición crónica 19
11,0
Peso/talla
(kg/cm)
Desnutrido aguda
Normal
Sobrepeso
Obeso
12
146
8
6
7,0
84,9
4,7
3,5
Medidas de análisis
Talla (cm)
Media ± DE: 89,96 ± 7,98
Valor mínimo: 41,5
Valor máximo: 110,5
Mediana: 90,3
Moda: 90,5
Peso (kg)
Media ± DE: 13,4 ± 2,45
Valor mínimo: 9
Valor máximo: 21,1
Mediana: 13,2
Moda: 12
F.I: Cuestionario características y factores Individuales de Salud y Nutrición del
Niño o Niña; Encuesta de Estratificación de Nivel Socioeconómico del INEC;
Ficha de Datos de Antropometría. N: 172.
DE: Desviación estándar.
En cuanto a las variables antropométricas el promedio para el peso fue de 13,4 ± 2,45 kg y la talla
de 89,96 ± 7,98 cm. Por otra parte, el estado nutricional en función del peso/talla fue 7 % bajo peso,
84,9 % peso normal, 4,7 % sobrepeso y 3,5 % obesidad; en cuanto al parámetro talla/edad, normal
89 % y desnutrición crónica 11 %. Los estratos sociales en su gran mayoría fueron los bajos y medio
bajo, con un 20,9 y 48,8 % respectivamente, que sumados llegan a un 70 % de la población de estudio,
lo cual evidencia que son familias de escasos recurso.
De acuerdo con la clasificación nutricional, los resultados indican que la mayoría de los niños
ecuatorianos en estudio, tienen un estado nutricional normal (89,0 y 84,9 %) y solo un porcentaje
muy pequeño muestra desnutrición por déficit y por exceso. Esto, posiblemente, se debe a que en el
cetro de salud
Rocafuerte Anidado reciben una atención preventiva y asistencial adecuada y en sus
hogares a pesar de ser de bajos recursos se les proporciona una alimentación apropiada indispensable