PUBLICACIÓN ARBITRADA CUATRIMESTRAL
EDICIÓN CONTINUA UNIDAD DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA
UTM – ECUADOR
e-ISSN 2528-8075
recus@utm.edu.ec
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Recus/index
https://doi.org/10.33936/recus.v8i2
VOL 8/No. 2/ mayo– agosto /2023/pp. 163-185
203
productividad y competitividad en la industria de confecciones infantiles de
Bucaramanga. Revista EAN, (70), 167-180.
Iturralde Durán, C. (2019). Los paradigmas del desarrollo y su evolución: del enfoque
económico al multidisciplinario. Retos Revista de Ciencias de la Administración y
Economía, 9(17), 7-23. https://doi.org/10.17163/ ret.n17.2019.01
Iturralde, C. A. (2018). La Educación Superior en las cárceles. Los primeros pasos de
Ecuador. Alteridad, 13(1), 84-95. https://doi.org/10.17163/alt.v13n1.2018.06
Jacometti, M., Castro, M., Goncalves, S. y Costa, M. (2016). Análise de efetividade das
políticas públicas de Arranjo Produtivo Local para o desenvolvimento local a partir da
teoría institucional. Revista de Administración Pública, 50 (3), 425-454.
Márquez Fernández, D. (2002). Nuevos horizontes en el desarrollo rural. Akal.
Martínez, B. (2011). Estadística Aplicada. Ecoe Ediciones 2011.
Martínez-Echevarría, M. & Crespo, R. (2011). Aristóteles y el pensamiento económico: una
introducción. Revista Empresa y Humanismo, 14(2), 5-9.
McClelland, David. (1973). Modificando la competencia más que la inteligencia. American
Psychology Review.
Patton, H. (2003). 1º Congreso Internacional de Casos Exitosos de Desarrollo Sostenible.
Conferencia no publicada.
Peña, S., Ramírez, G. & Osorio J. (2015). Evaluación de una estrategia de fidelización de
clientes con dinámica de sistemas. Revista Ingenierías Universidad de Medellín,
14(26), 87-104.
Pérez R. (2014). Indicadores de productividad y desarrollo para la ciudad-región de Girardot.
Economía Regional, 6 (1), 169-193.
http://dx.doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2014.6.1.9
Rapoport, M. & Guiñazú, S. (2016). Raúl Prebisch: Historia, pensamiento y vigencia de la
teoría de la transformación para el desarrollo de América Latina. Tiempo y Economía,
3(2), 55-77. http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1129
Rehman T. y Romero, C. (1987). Goal programming with penalty functions and livestock ration
formulation. Agricultural Systems, 23 (2), 117-132.
Romero, C. y T. Rehman. (2003). Multiple Criteria Analysis for Agricultural Decisions. Elsevier.
Santos Pavón, E. y Fernández Tabales, A. (2001). Desarrollo turístico e instrumentos de
cooperación intermunicipal. Experiencias en la costa atlántica andaluza. En: Plaza, J.