PUBLICACIÓN ARBITRADA CUATRIMESTRAL
EDICIÓN CONTINUA UNIDAD DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA
UTM – ECUADOR
e-ISSN 2528-8075
recus@utm.edu.ec
http://revistas.utm.edu.ec/index.php/Recus
https://doi.org/10.33936/recus.v7i2
e-ISSN 2528-8075/ VOL 8/No. 1/ENERO- ABRIL /2023/pp. 23-42
27
cuando es necesario. En la escritura de la carta a un amigo, un 77.2 % de los
estudiantes de Ecuador se ubica en la categoría 4, lo que significa que el texto no
presenta ninguno de los tres tipos de errores de puntuación ya descritos. En la
redacción del texto descriptivo de un animal, el 78.7 % de los estudiantes se ubica en
esta categoría, la más alta de la rúbrica para puntuación. El 22.8 % de los estudiantes
en la escritura de la carta comete alguno de los tres tipos de errores de puntuación.
En la escritura del texto descriptivo de un animal, el 21.3 % de los estudiantes se sitúa
en estas categorías. Por último, en la redacción de la carta, el 13.6 % de los
estudiantes se ubica en la categoría 1, lo que significa que en los textos no se hace
uso de puntuación. En la escritura del texto descriptivo de un animal, el 11.3 % de los
estudiantes se encuentran en esta categoría.
A nivel internacional, las pruebas del Programa para la Evaluación Internacional
de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés, 2015) realizó un experimento, donde 15
países latinoamericanos que participaron están 20% por debajo del promedio, en una
escala de 1 a 4 puntos, Argentina, Chile, Costa Rica, están por encima del promedio
regional, que es 2,86 % , pero países como Brasil, Nicaragua, Panamá, Perú y
Uruguay están en el promedio y, finalmente, países como Colombia, Ecuador,
Honduras, Paraguay y República Dominicana están por debajo del promedio, donde
es palpable el problema con los estudiantes en cuanto a la escritura. Por tanto, una
vez más se constata la escasa motivación que tienen los jóvenes y las pocas
estrategias creativas que los profesores practican a la hora de enseñar en el aula de
clases.
Con estos antecedentes el presente estudio plantea los objetivos de identificar
el nivel alcanzado que demuestran los estudiantes de bachillerato en las habilidades
de la escritura y proponer estrategias creativas en esta área importante siendo dirigida
a este grupo estudiantil. Abordando el problema de que las estrategias docentes son
poco creativas e insuficientes afectando el desarrollo de la escritura en los estudiantes
del bachillerato del circuito 8 distrito 13D04 de Manabí, Ecuador.
Es importante resaltar el limitado número de investigaciones sobre este tema
no solo en la provincia de Manabí sino a nivel nacional, ya que existen trabajos sobre
enseñanza de la escritura, pero no a nivel de bachillerato, ni mucho menos estudios