PUBLICACIÓN ARBITRADA CUATRIMESTRAL
EDICIÓN CONTINUA UNIDAD DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA
UTM – ECUADOR
e-ISSN 2528-8075
recus@utm.edu.ec
http://revistas.utm.edu.ec/index.php/Recus
https://doi.org/10.33936/recus.v9i1
VOL 9/No. 1/ENERO-ABRIL /2024/pp. 24-50
45
Calderón, P. y Loja, H. (2018). Un cambio imprescindible: el rol del docente en el siglo XXI.
ILLARI, (6), 35-40. https://www.aacademica.org/margarita.calderon/2.pdf
Cantos, G., Mero, F. y Vinces, V. (2020). La comunicación educativa en el aula: una
experiencia desde la práctica docente en el bachillerato. Luz, 19 (2), 102-112.
https://www.redalyc.org/journal/5891/589164533010/html/
Castillo, J. (2011). Uso de estrategias educomunicacionales en el aula de clases, para un
mejor aprendizaje de las estudiantes de la escuela fiscal de niñas “18 de agosto”,
periodo 2010 – 2011, cantón santa elena, provincia de santa elena. (Tesis de
grado, Universidad Estatal Península de Santa Elena).
https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/629/1/TESIS%20JAZMIN%20C
ASTILLO.pdf
Corrales, A., Quijano, N. y Góngora, E. (2017). Empatía, comunicación asertiva y seguimiento
de normas. Un programa para desarrollar habilidades para la vida. Enseñanza e
Investigación en Psicología, 22 (1), 58-65.
https://www.redalyc.org/pdf/292/29251161005.pdf
Cruz, C., Reyes, P. y Barón, N. (2018). Comunicación y ambientes de aprendizaje “Una
estrategia para mejorar los desempeños en el aula”. Revista de Investigaciones
UCM. http://www.ucm.edu.co/wp-content/uploads/2018/05/100-191-1-PB.pdf
Cuesta, O., Martínez, A., Martínez, M., Sarmiento, J. y Romero, A. (2021). Dinámicas de
enseñanza en la educación superior: un análisis de las prácticas del profesorado
destacado en el proyecto Cartas al Maestro. Revista Educación, 45 (1).
https://www.redalyc.org/journal/440/44064134022/44064134022.pdf
De Araújo, A. y Andreu, J. (2017). La relación ontológica comunicación/educación en la
sociedad del conocimiento y de la información y nuevos desafíos para la
docencia. Razón y Palabra, 21 (98), 4-21.
https://www.redalyc.org/pdf/1995/199553113002.pdf
Del Barrio et al. (2009). El proceso de comunicación en la enseñanza. International Journal of
Developmental and Educational Psychology, 2(1),387-395.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3498/349832321042
Escribano, E. (2017). La educación en América Latina: desarrollo y perspectivas. Actualidades
Investigativas en Educación, vol. 17, núm. 2, pp. 355-377.
https://www.redalyc.org/journal/447/44758530016/html/