PUBLICACIÓN ARBITRADA CUATRIMESTRAL
EDICIÓN CONTINUA UNIDAD DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA
UTM – ECUADOR
e-ISSN 2528-8075
recus@utm.edu.ec
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Recus/index
https://doi.org/10.33936/recus.v8i3
VOL 9/No. 1/Enero – abril /2024/pp. 01-23
21
Bravo, S. (2019). Análisis de las Políticas Públicas y la Brecha Digital en el Ecuador Periodo
2009-2016. Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador Área de Gestión.
https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/7041
Cabero-Almenara, J., Romero-Tena, R., & Palacios-Rodríguez, A. (2020). Evaluación de los
Marcos de Competencias Digitales Docentes mediante juicio de experto: utilización del
coeficiente de competencia experta. Journal of New Approaches in Educational
Research, 9(2), 275–283. https://doi.org/10.7821/NAER.2020.7.578
Cateriano-Chavez, T., Rodriguez-Ríos, M., Patiño-Abrego, E., Araujo-Castillo, R., & Villalba-
COndori, K. (2020). Competencias digitales, metodología y evaluación en formadores
de docentes. Campus Virtuales, 10(1), 153–162.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8017595
Cóndor, D., Vinueza, M., & Ayuy, J. (2020). Brecha digital: conectividad y equipamiento en
instituciones de educación fiscal en Ecuador. GIGAPP Estudios Working Papers,
7(181), 758–770. https://www.gigapp.org/ewp/index.php/GIGAPP-
EWP/article/view/221
Espinoza, E., Granda, D., & Ramírez, J. (2020). Competencias profesionales de los docentes
de educación básica. Machala. Didasc@lia: Didáctica y Educación, ISSN-e 2224-2643,
Vol. 11, N
o
. 3 (Julio-Septiembre), 2020, Págs. 132-148, 11(3), 132–148.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7692395&info=resumen&idioma=EN
G
Fernández-Márquez, E., Leiva-Olivencia, J., & López-Meneses, E. (2018). Competencias
digitales en docentes de Educación Superior. Revista Digital de Investigación En
Docencia Universitaria, 12(1), 213–231. https://doi.org/10.19083/RIDU.12.558
Fraile, M., Peñalva-Vélez, A., & Mendióroz, A. (2018). Development of Digital Competence in
Secondary Education Teachers’ Training. Education Sciences 2018, 8(3), 104.
https://doi.org/10.3390/EDUCSCI8030104
Gallego-Arrufat, M., Torres-Hernández, N., & Pessoa, T. (2019). Competencia de futuros
docentes en el área de seguridad digital. Revista Cientifica de Educomunicación, 61,
57–67. https://doi.org/https://doi.org/10.3916/C61-2019-05
García, L. (2021). COVID-19 y educación a distancia digital: preconfinamiento, confinamiento,
y posconfinamiento. RIED-Revista Iberoamericana de Educacion a Distancia, 24(1),
09–32. https://doi.org/10.5944/RIED.24.1.28080
Gewerc, A., Montero, L., Profesional, C., & Profesorado, D. (2015). Conocimiento profesional
y competencia digital en la formación del profesorado. El caso del Grado de Maestro
en Educación Primaria. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa -
RELATEC, 14(1), 31–43. https://doi.org/10.17398/1695-288X.14.1.31
Gómez, D., Alvarado, R., Martínez, M., & Díaz, C. (2018). La brecha digital: una revisión
conceptual y aportaciones metodológicas para su estudio en México. Entreciencias:
Diálogos En La Sociedad Del Conocimiento, 6(16), 47–62.
https://doi.org/10.22201/ENESL.20078064E.2018.16.62611
GCI. (2020). Country Rankings 2015- 2020 Global Connectivity Index.
https://www.huawei.com/minisite/gci/en/country-rankings.html