
ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales ISSN 2550-6587
REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS DE LA DISCIPLINA SOCIAL
© Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador.
en las instituciones educativas y, en este aspecto, se les
reconoce más vigencia a unas corrientes pedagógicas que a otras.
La palabra "cívica" significa, respeto a la ciudad = civis =
polis, la forma suprema a la que llegó el Estado esclavista entre
los griegos. De esta manera la educación cívica, debía formar a
los futuros gobernantes esclavistas e inculcarles el respeto a la
propiedad privada y al derecho esclavista, el amor al Estado, a
las instituciones y a sus dioses. Así, se podría decir que la
educación cívica aparece en el esclavismo y se mantiene hasta
hoy, pues siempre ha existido la necesidad de sostener la
división de clases sociales e imponer la ideología que protegiera
los intereses de las clases dominantes que ostentan el poder, las
instituciones construidas para tales fines y la preparación de
los funcionarios para conservar el Estado. La educación cívica
tiene su máxima expresión en lo público y es justamente en lo
público donde se expresa la democracia, lo colectivo, lo común y
la diferencia, definida esta última como el espacio donde deben
tener lugar las mayorías y con ellas las minorías.
La Educación Cívica desde el punto de vista curricular responde
al argumento del Partido, que orienta el fortalecimiento de ella
en las escuelas a través del tratamiento de los aspectos morales,
jurídicos y cívicos, es significativo dominar que el carácter de
la moral constituye una forma de la conciencia social , esta es
socio-histórica, es necesario recalcar que hay una relación
dialéctica entre la moral y la ética, la primera es moral vivida,
cotidiana y la segunda es moral pensada, regulada, moral de la
conducta del hombre , "el cómo hacer" , "el qué hacer" "Y el para
qué hacer", el pensamiento, las ideas, los juicios, las
concepciones, nociones, puntos de vista, criterios en torno al
mundo.