
Aimara Brito Montero, Yenisei Ortega Pujol, Yodalmis Díaz Hernández
ReHuSo. Publicación cuatrimestral. Vol. 1, Año 2016, No. 3 (Septiembre – Diciembre)
a la televisión con 30 y 20 años. Lo anteriormente explicado
posibilita que se conjugue la experiencia a los nuevos códigos y
maneras de realizar la televisión, fundamentalmente desde la
informatización o simplemente la digitalización tan demandada en
la actualidad y a la cual la gestión local o regional no puede
renunciar.
El puesto de trabajo de los encuestados está en correspondencia
con el objetivo de la investigación, ya que son los encargados
del diseño y puesta en práctica de la programación, cumpliendo
con los objetivos, misión y ejes temáticos donde el patrimonio
forma parte de ellos.
Sobre la existencia de patrimonio cultural y natural en sus
municipios de residencia o en la provincia, de manera general se
obtuvo que el 100% de los encuestados responde positivamente. En
este orden exponen los siguientes ejemplos: Güines TV (Ingenio La
Alejandría, Museo patio Tata Güines, Esquina de Tejas, Camino de
hierro – terminal de ferrocarril, Palacio de los Matrimonios,
Parques Central, 9 de abril y Martí, Casona de Amistad con los
Pueblos, Cueva de Diago, Loma de Candela, Río Mayabeque, Iglesia
Católica, Coleo), Telemar (Jardines de Hershey, Grada de
construcción Naval de Boca de Jaruco, Patrimonio edificado,
Subacuático, Busto de Guiteras, Castillo / Fortín Dionisio,
Sitios arqueológicos, Peña el navegador, Pecios como el
Navegador, Ramón Rojas y Chipiona) y Telemayabeque (Escaleras de
Jaruco, Río Mayabeque, Charangas de Bejucal, Alejandría, Finca
Santa Elena, la columna de la primera iglesia, Monumentos, Loma
del Cheche, Tata Güines, Los jardines de Hershey, Mollete, Finca
Santa Elena).
Se pudo constatar que hacen referencia a los sitios, monumentos,
tradiciones, edificaciones más emblemáticas de las localidades y
la provincia. Sin embargo, quedan otros soslayados que son de
gran importancia en el territorio, ejemplo de ello el Parque
Municipal de Melena del Sur como Monumento Nacional, las
diferentes Cuevas del Complejo Guara, Caverna de las Cinco
Cuevas, Estación de Ferrocarril de Bejucal, Antigua cárcel de
Jaruco, Loma de la Gloria y Antiguo Ayuntamiento de Bejucal como
Monumentos Locales. En el caso de la Reserva Florística manejada,
no se hace referencia a Galindo, entre otros.
Referente a la incorporación de la gestión del patrimonio
cultural y natural como objetivo de trabajo de los telecentros,
el 93% respondió de manera positiva y el otro 7% del telecentro
Güines TV opinan negativamente. Destacan en este orden, programas
como: Güines TV (Entre surco y guardarraya, Dame la mano, La
pandilla del duende, Cámara abierta, La Canchánchara, Enfoco,
Había otra vez y Bitácora), Telemar (Programa Flechazos,