Ricardo Cedeño, Eneida Quindemil, Felipe Rumbaut, Zita Pinargote
89 Alfabetización Informacional
Se implementó además un plan de difusión permanente sobre los servicios integrales que oferta la
Biblioteca. Los canales utilizados fueron los correos institucionales, la Radio San Gregorio, el
programa La Universidad por Dentro, el sitio web de la universidad y afiches colocados en diferentes
sitios dentro del campo universitario. Tenido en cuenta que la comunicación permanente es la mejor
estrategia para mantener informados a los usuarios e incentivar la concurrencia a la Biblioteca
Central.
Dentro de las relaciones interinstitucionales se realizó la suscripción de la universidad al Convenio
con la Empresa CEDIA (Consorcio Ecuatoriano para el Desarrollo de Internet Avanzado), que tenía
como objeto el fortalecimiento las fuentes bibliográficas para el desarrollo de las investigaciones
realizadas por estudiantes, docentes e investigadores. La principal ventaja está en formar parte de la
Red Nacional de Repositorios de Tesis con el propósito de estimular y redes avanzadas el desarrollo
de las tecnologías de la información y las redes de telecomunicaciones, lo que representa el acceso a
repositorios de acceso abierto del resto de universidades del Ecuador. (Farfán, 2016).
En el año 2016 se realizó a los profesores, una capacitación con relación a la plataforma virtual
Moodle, con el objetivo de implementarlo como un recurso tecnológico para el sistema de enseñanza,
que mejora las comunicaciones entre docentes y estudiantes. “Actualmente los profesores cuentan
con un espacio virtual organizado y estructurado en el que las actividades de interaprendizaje con
estudiantes son dinámicas, activas, participativas y productivas” (Farfán, 2017, p. 28).
Con el fin de promover la investigación, en el año 2016 se realizaron dos talleres de capacitación
grupales a docentes e investigadores con la temática de escritura científica la cual contó con 130
participantes. Además, como un importante avance ese mismo año se creó la Editorial San Gregorio
S.A. que representa la principal fuente de producción científica de la USGP. (Farfán, 2017).
En la universidad además fue creado el CITEC que brinda sus servicios de asesoramiento y
capacitación y que dentro de sus principales diligencias se encuentran los adiestramientos como
aporte continuo al desarrollo humano, profesional y social. Este centro combina la modalidad
presencial y la modalidad de horas autónomas y brinda asesoramiento interno y externo a la
universidad.
Entre las principales capacitaciones brindadas, relacionadas con la temática de Alfin, se encuentran:
la redacción de textos científicos; formación docente universitaria en Ecuador para el desarrollo de
competencias en investigación en el campo de las ciencias sociales; Workshop en el diseño y
estructuración de trabajos científicos; y elaboración de proyectos de investigación.
“Durante el año 2017, se realizaron 11 talleres en conjunto con el CTTEC, con la participación de
155 profesores/as del total de 184 de la planta básica, lo que correspondería que el 84% de los
docentes fueron capacitados” (Farfán Intriago, 2018, p.36). Estos eventos de capacitación que se
generaron, tanto a nivel interno como externo, contaban con la finalidad de fortalecer los
conocimientos de los docentes de la institución.
Por su parte, la universidad se asoció con el Centro de Referencia y Biblioteca Digital La Biblioteca
que constituye un referente nacional y la primera biblioteca digital de la nación ecuatoriana. Siendo
en la actualidad miembros activos y asesores de esta asociación. Como un resultado importante de
esta, se encuentra la admisión en La Biblioteca Digital del Caribe (dLOC), perteneciente a la
Universidad Internacional de la Florida en Estados Unidos, lo que la beneficia como la única
biblioteca del Ecuador con derechos a intercambio y uso de materiales educativos (Farfán, 2018)
La Dirección General Académica como parte de su labor de formación acciones, estableció una
política denominada Lectura de un libro; para incentivar los estudiantes de todos los niveles de las