
12
ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales
e-ISSN 2550-6587
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/index
Vol. 6 Núm. 3 (1-13): Septiembre - Diciembre 2021
rehuso@utm.edu.ec
Universidad Técnica de Manabí
DOI: 10.5281/zenodo.5512590
Barrientos, E., López, V., y Perez, D. (2020). Evaluación Auténtica y Evaluación Orientada al
Aprendizaje en Educación Superior . Una Revisión en Bases de Datos Internacionales.
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 13(2), 6783.
Orientada al Aprendizaje. Revista de Curriculum y Formación Del Profesorado, 149170.
http://hdl.handle.net/10481/47669
Canabal, C., y Margalef, L. (2017b). La Retroalimentación: La Clave Para Una Evaluación
Orientada Al Aprendizaje. Profesorado, 21(2), 149170.
Contreras, G. (2018). Peer teacher feedback at the university. An alternative of formative
assessment. Formacion Universitaria, 11(4), 8394. https://doi.org/10.4067/S0718-
50062018000400083
Cresp, M., Molina, P., y Fernández, J. (2017). La Educación Superior en Chile: Cambios
paradigmáticos de los procesos evaluativos. Del proceso tradicional de formación a los
modelos por competencias. Jurnal Sains Dan Seni ITS, 6(1), 5166.
http://repositorio.unan.edu.ni/2986/1/5624.pdf%0Ahttp://fiskal.kemenkeu.go.id/ejournal
%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.cirp.2016.06.001%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.powtec
.2016.12.055%0Ahttps://doi.org/10.1016/j.ijfatigue.2019.02.006%0Ahttps://doi.org/10.1
De la Iglesia, M. (2020). Evaluación Formativa como Elemento Básico en la Estrategia Integral
de Aprendizaje ABPD, para Futuros DocentesEvaluación Formativa como Elemento
Básico en la Estrategia Integral de Aprendizaje ABPD, para Futuros Docentes. Revista
Iberoamericana de Evaluación Educativa, 13(1), 71.
https://doi.org/10.15366/riee2020.13.1.003
Elizondo, J., y Fonseca, A. (2018). La Evaluación Formativa en el Proceso Enseñanza-
aprendizaje en Estudiantes de Actividad Deportiva de la Universidad de Costa Rica.
Estudios Pedagogicos, 44(2), 297310. https://doi.org/10.4067/S0718-
07052018000200297
Ford, T., & Hewitt, K. (2020). Better integrating summative and formative goals in the design
of next generation teacher evaluation systems. Education Policy Analysis Archives,
28(63), 134. https://doi.org/10.14507/EPAA.28.5024
Ibarra, M., y Rodríguez, G. (2020). Evaluando la evaluación . Validación mediante PLS-SEM
evaluación. Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa ISSN: 1134-
4032 e-Journal of Educational Research, Assessment and Evaluation E, 26, 120.
Joya, M. (2020). La evaluación formativa, una práctica eficaz en el desempeño docente. Revista
Scientific, 5(16), 179193. https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-
2987.2020.5.16.9.179-193
Mahshanian, A., Shoghi, R., & Bahrami, M. (2019). Investigating the Differential Effects of
-of-term Achievement.
Journal of Language Teaching and Research, 10(5), 1055.
https://doi.org/10.17507/jltr.1005.19
Manassero, M., y Vázquez, Á. (2020). Desarrollo curricular de las competencias clave: su
evaluación para el aprendizaje desde la normativa educativa. Enseñanza y Teaching: