
51
ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales
e-ISSN 2550-6587
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/index
Vol. 6 Núm. 3 (40-51): Septiembre - Diciembre 2021
rehuso@utm.edu.ec
Universidad Técnica de Manabí
DOI: 10.5281/zenodo.5512927
Díaz Barriga & Hernández. (2016). Estrategias de enseñanza para la promoción de
aprendizajes significativos. México: McGrawHill .
González, O. (2018). Módulo metodológico para la implementación de técnicas e instrumentos
de evaluación del aprendizaje, en el Instituto de Educación Media por Cooperativa
“Sanarate”, Sanarate, El Progreso. (Tesis de pregrado). Universidad de San Carlos de
Guatemala, Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Hualpa, L. (2019). Técnicas e instrumentos de evaluación utilizados por los docentes a los
estudiantes del programa de estudios de educación inicial de la Facultad De Ciencias de la
Educación - Una Puno. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú.
Lamo, E. (2017). Juicios de valor y ciencia social. Valencia: Torres.
López, R. (2017). Estrategias de enseñanza creativa: investigaciones sobre la creatividad en
el aula. Bogotá: Universidad de La Salle.
Mellado, V. (2019). La formación y el desarrollo profesional del profesorado de ciencias
experimentales. México: Consejo Mexicano de Investigación Educativa.
Ochoa, M. (2013). Evaluación Educativa. Quito: Editorial Epicentro.
Panchano, M. (2013). Técnicas e instrumentos de evaluación que utilizan los profesores de
Lengua y Literatura en el Octavo, Noveno y Décimo Año de Educación Básica del Colegio
Fiscomisional Nuevo Ecuador, de la ciudad de Esmeraldas, para evaluar los aprendizajes.
Esmeraldas. (Tesis de pregrado). Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador.
Ramírez, J., y Santander, E. (2012). Instrumento de evaluación a través de competencias.
Santiago de Chile: Alfa.
Reyes, C. (2016). Técnicas de evaluación para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje
de los estudiantes de básica elemental de la escuela Vicente Rocafuerte. Parroquia El Rosario,
cantón El Empalme, provincia del Guayas. (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de
Babahoyo, Quevedo, Ecuador.
Rodríguez, F. (2015). El nuevo rol del docente universitario en una época de cambio. Caracas:
Eucare.
Suni, R., y Vásquez, A. (2018). Estrategias de enseñanza y su relación con la capacidad
emprendedora de los estudiantes de la especialidad de tecnología del vestido, de la
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016. (Tesis de pregrado).
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
Vargas, K. (2020). Enseñanza aprendizaje virtual en tiempos de pandemia. (Tesis de
pregrado). Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa, Ecuador.
Vásquez Chacón, J. (2013). Tipos de evaluación educativa. Recuperado de
https://es.slideshare.net/josevazquez7503/tipos-de-evaluacin-educativa-24819024?related=3:
Contribución de los Autores
Mariana de Lurdes Delgado Castillo
Adquisición de datos, concepción y diseño,
redacción del artículo y revisión del artículo
Lubis Carmita Zambrano Montes
Adquisición de datos, análisis e interpretación,
generación de tablas y normas APA
Citación/como citar este artículo: Delgado, M., y Zambrano, L. (2021). Técnicas creativas
para la evaluación del aprendizaje en los estudiantes de Bachillerato. ReHuSo, 6(3), 40-51.
DOI: 10.5281/zenodo.5512928